NOTICIAS DE 02Ubicaciones – PÁGINA
 27
El director del Grupo de Innovación del Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos (IdSSC), Julio Mayol, asegura que los retos de ‘revolución’ que provocan la entrada de los procesos de Inteligencia Artificial (IA) en las organizaciones sanitarias “no están en las máquinas, sino en las personas”
Farmaindustria ha calculado la cuota de mercado de los genéricos en el segmento en el que hay competencia efectiva entre marcas y genéricos y ha concluido que los genéricos alcanzan un 66% frente a un 34% de las marcas.
El Gobierno de Fernández Mañueco necesitan al menos la abstención de los de García Gallardo para sacar adelante las cuentas del ejercicio de 2025 que prevé una dotación de 5.005 millones para Sanidad
El presidente del Colegio de Farmacéuticos, Jorge Juan García Maestre, asegura que la farmacia comunitaria es “un entorno profesional especializado, de confianza y seguridad absoluta para las mujeres”
El estudio realizado por tres hospitales españoles ha reclutado a diez pacientes con hipoacusia profunda por un defecto congénito del gen de la otoferlona (OTOF)
La candidatura del actual presidente Andrés García Mongars fue la única presentada en el proceso electoral
El acuerdo afecta a 89 personas en el ámbito rural y se prevé ampliar a 120 el próximo año
El programa Farma-Biotech facilita el intercambio eficiente de información y el conocimiento Desde su inicio en 2011, el proyecto impulsado por Farmaindustria ha analizado más de 900 propuestas innovadoras de nuevos medicamentos en fases tempranas de desarrollo
La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) propone además la financiación de nuevas indicaciones de dos medicamentos adicionales, ya autorizados y financiados.
La sociedad científica aboga por “un mayor conocimiento sobre la prestación de este servicio farmacéutico, que nos permitirá mejorar su desarrollo e implantación en la farmacia comunitaria”
Sefap pone en valor en la jornada Aula FAP 24 el  potencial de la profesión “para aportar al manejo del asma desde varios frentes”
El motivo es el retraso en la reapertura del reactor de alto flujo (HFR) de Petten (Países Bajos) y afecta a los fabricantes de generadores de Mo-99/Tc-99m entre otros
Durante el seminario Industria Farmacéutica y Medios de Comunicación, diversos representantes de Farmaindustria analizaron los desafíos del sector farmacéutico a nivel global y nacional. Su presidenta, Fina Lladós, destacó la importancia de la innovación y la necesidad de alianzas para recuperar la competitividad en Europa.
A pesar de los comparativamente buenos resultados en la realización de ensayos que marca la Efpia en su último informe, la industria considera “crucial” agilizar y homogeneizar procesos y establecer una “comunicación abierta con los reguladores”
La presentación del congreso nacional de hematología ha ofrecido reflexiones sobre terapias avanzadas, acceso a la innovación, restricciones y el papel de los expertos en la evaluación de tecnologías sanitarias, que lleva camino de quedarse en posibilidad de opinar sin poder de voto.
La norma entrará en vigor tras su publicación en el BOE, si bien queda la duda sobre su dotación económica y cuáles serán los beneficiarios concretos
El Observatorio Sedisa de la Gestión Basada en Valor, con la colaboración de Novalab, han puesto en marcha el proyecto Gestión de la Tecnología Basada en Valor. 
Expertos reunidos en una jornada del COF de Almería señalan que “el farmacéutico enlaza desde el principio porque es uno de los primeros puntos de apoyo de la persona”
El aumento de la temperatura global, los obstáculos en el transporte internacional o la custodia de productos son factores decisivos para la logística de los productos biológicos o farmacológicos, aseguran los expertos reunidos en la I Jornada sobre Logística Sanitaria
Avanzar en la incorporación e integración de las tecnologías cuánticas en el sistema sanitario, requiere, según un informe de la Fundación Roche, invertir en la infraestructura necesaria, fomentar la colaboración interdisciplinar y el desarrollo de programas de capacitación continua
El Ministerio de Sanidad servido de sede para la presentación del informe "Hacia la equidad en Salud", en el que expertos y actores del ámbito sanitario proponen fortalecer la Atención Primaria para reducir desigualdades en salud.
Los CAR-T han transformado la terapéutica, con avances tanto académicos como industriales. Sin embargo, expertos alertan sobre la necesidad de no confundir sus roles y de potenciar alianzas estratégicas para el futuro.
En términos totales, las cuentas ascienden a un total de 12.716 millones de euros, experimentando así un crecimiento del 1,9% con respecto al ejercicio anterior para que la comunidad autónoma disponga de 242,9 millones adicionales respecto a las cuentas de 2024
La Sociedad de Salud Pública da su valoración en el Parlamento a las enmiendas presentadas al proyecto para la creación de la Agencia Española de Salud Pública (Aesap)
La Psiquatría destaca que la IA permite no solo mejorar el diagnóstico, sino también personalizar los tratamientos y monitorizar los efectos secundarios “de una manera que antes no era posible”

Actividades destacadas