NOTICIAS DE Centro – PÁGINA
 218
El despacho Orbaneja Abogados organizó recientemente, una sesión formativa en la que se abordaron aspectos fiscales y laborales, destacando que el año 2019 va a traer cambios a la oficina de farmacia.
La Asociación Madrileña de Asesorías de Farmacia (AMAF) se ha mostrado contraria a los argumentos y las formas de los representantes de Enfermería y han defendido el potencial valor de la atención farmacéutica domiciliaria.
La Consejería de Sanidad ha anunciado el lanzamiento de 'MedicamenTIC', un portal con contenidos elaborados por profesionales sanitarios cualificados y que tiene como objetivo el uso adecuado y seguro de los medicamentos.
Asefarma ha hecho balance de la evaluación del número de farmacias autorizadas para la venta 'on line' de medicamentos sin receta (sólo el 2,72%, a día de hoy) y ha analizado las razones sobre por qué no termina de consolidarse esta práctica.
El Consejo de COF de Castilla-La Mancha (Cofcam) ha anunciado que José Javier Martínez, hasta ahora vicepresidente, sustituirá en la Presidencia a Ignacio Romeo, que habría presentado su renuncia al cargo "por motivos personales". 
Se ha aprobado la Orden de 29 de noviembre de 2018, que entre otras medidas, establece que, para la solicitud de ayudas VEC, basta con aportar la copia del modelo 130 presentada ante la Agencia Tributaria para la autoliquidación del IRPF.
Madrid ha anunciado la culminación de los procesos de compra de la mayoría de los 23 equipos de tecnología sanitaria que instalará en hospitales de la red sanitaria pública gracias a la donación de 46,5 millones de la Fundación Amancio Ortega.
El Grupo de Evaluación Económica de la Asociación de Economía de la Salud (AES) ha organizado un taller, junto con el Grupo Génesis de la SEFH y la delegación española de Ispor, en el que las entidades anunciaron un plan de trabajo en colaboración.
La cobertura de vacunación entre el personal sanitario en la Comunidad Valenciana, que alcanza ya al 50,02% de profesionales, supera a la de la población mayor de 64 años (45,97%)
Alumnos de estudios sobre gestión empresarial de la Universidad de Deusto visitaron las instalaciones de Novaltia en Zaragoza y se aproximaron un poco más a la labor que desarrolla la cooperativa en la distribución y el acceso a los medicamentos.
El economista Guillem López Casasnovas ha elaborado un documento en el que analiza algunos de los esquemas de precios aplicados en Reino Unido. En el caso de la hepatitis C, el modelo se acerca mucho, dice, al famoso precio por indicación.
El presidente de Fedefarma, Vicenç Calduch, se ha reunido con la presidenta de la Comisión de Salud del Parlamento de Cataluña, Assumpció Lailla, a la que ha expuesto los elementos diferenciales de la distribución cooperativa.
La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha reaccionado a los últimos datos sobre listas de espera ofrecidos por el Ministerio para pedir que se haga un mejor aprovechamiento de los recursos privados para seguir mejorando los datos.
El Ministerio de Sanidad ha anunciado la incorporación de siete centros de salud y consultorios y 48 farmacias de Ceuta y Melilla al proyecto de 'e-receta' interoperable. Ya sólo falta Madrid, que está realizando sus pruebas.
Farmaindustria ha informado de la presentación de nueve proyectos con potencial en cáncer, Alzhéimer y esclerosis múltiple en el marco de Farma-Biotech, que conecta a empresas 'biotech' y centros de investigación con las 'big pharma'.
Con motivo del día mundial de la lucha contra el Sida, muchos colegios oficiales de farmacéuticos han hecho balance de las actividades que realizan de forma habitual para la información, atención y diagnóstico de los pacientes con esta enfermedad.
El sindicato de funcionarios CSIF también asume los argumentos de los representantes de enfermería y de Comisiones Obreras y ve "privatización" en la atención farmacéutica domiciliaria.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Valencia celebró la semana pasada la segunda edición de la Jornada de Alimentación, con el lema ‘El papel del farmacéutico en la educación nutricional en patologías'.
Manuel Vilches, director general de Fundación IDIS, participó la semana pasada en el IV Encuentro de Prestadores Sanitarios, y defendió la aportación de la sanidad privada a la sostenibilidad y a la accesibilidad.
Artículo de opinión de Miguel Ángel Calleja, presidente de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), que defiende la necesidad de una actuación conjunta entre las diferentes especialidades para fomentar la confianza en los biosimilares.
AbbVie y el Grupo de Patentes de Medicamentos han firmado un nuevo acuerdo de licencia sin royalties para acelerar el acceso a Maviret en a 99 países con ingresos medios y bajos.
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, participó en las V Jornadas de la Red de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y defendió la importancia de la colaboración en este ámbito.
La directora Legal de Farmaindustria, Lourdes Fraguas, se mostró optimista en cuanto a la aprobación de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos con 'consentimiento amplio' para la I+D biomédica, de la que ya solo esperan su publicación en el BOE.
Expertos dan otra vuelta de tuerca a los retos del SNS y la forma de afrontarlos. Colaboración público-privada, profesionalización de la gestión, el uso inteligente de datos y la desinversión en lo que no aporta valor, algunas de las recetas aportadas.
El ‘gripómetro’ puesto en marcha por Sanofi Pasteur sitúa en el 39,4% de los mayores de 65 años los que ya se han vacunado de la gripe en la presente temporada.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en