Gestión

Efpia recibe la Agenda Estratégica como una oportunidad de avanzar en competitividad

El nuevo documento firmado por  los Jefes de Estado y de Gobierno define las prioridades de Europa para el próximo mandato de la UE.
Nathalie Moll, directora general de la Efpia.

La Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Epfia) ha celebrado la aprobación de la nueva Agenda Estratégica 2024-2029 como “una oportunidad” para cerrar las brechas en competitividad con otras regiones del mundo.

La Directora General de la patronal europea, Nathalie Moll, considera que el contenido de este documento que define las prioridades de la UE para el próximo mando “se alinea sobre la necesidad de un nuevo acuerdo de competitividad y sobre la importancia de la salud y los productos farmacéuticos como sectores clave para el futuro de Europa”.

Moll ha indicado también que “durante las últimas décadas hemos visto una erosión de la base de I+D en Europa. Después de perder su corona ante Estados Unidos como líder mundial en innovación farmacéutica en 2000, Europa ocupa ahora el tercer lugar detrás de China en términos de lanzamiento de nuevas sustancias activas a nivel mundial. Al comenzar un nuevo mandato de la UE, el enfoque en la competitividad de la Agenda Estratégica nos brinda la oportunidad de restaurar el liderazgo de Europa en las ciencias de la vida”.

Las manifestaciones de la representante de la Efpia, coinciden con el documento presentado por esta organización a principios de esta semana publicamos para desarrollar una estrategia de competitividad para las ciencias biológicas europeas.

Esta iniciativa Incluye cinco pilares que pueden ayudar a Europa a adoptar un enfoque nuevo y coherente para su ecosistema de ciencias biológicas. “Compartimos los objetivos de la Agenda Estratégica de reducir la carga regulatoria para atraer inversiones y aumentar el atractivo de nuestra región para lanzar medicamentos. Durante los próximos meses, esperamos debatir nuestra visión con las instituciones de la UE y trabajar juntos para construir una Europa más saludable, más competitiva y resiliente”, concluyó Moll.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas

Síguenos en