NOTICIAS DE Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia) – PÁGINA
 1
La ministra reclama que "si o si" los medicamentos críticos o las reservas de material cuenten como gasto, si bien no indica cómo se pueden incluir en la iniciativa 'ReArm Europe'
Un trabajo del IHE señala la estabilización de las muertes en la UE, pero asegura que se podrían evitar 200.000 fallecimientos más si todos los Estados igualaran las políticas más punteras
La federación de la industria europea reclama “un enfoque colaborativo” para transformar la toma de decisiones sanitarias en el continente
La Efpia presenta ante el Tribunal General de la UE para impugnar la Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas
Medicines for Europe, patronal europea de la industria farmacéutica de medicamentos genéricos ha anunciado acciones legales contra la Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas y estimaciones de su potencial impacto en los precios de algunos medicamentos, con incrementos de hasta el 875%.
Industria, sociedades científicas, proveedores y pacientes lanzan esta propuesta al hilo de la publicación oficial de la regulación del Espacio Europeo de Datos Sanitarios por parte de la Unión Europea
Piden que el vínculo entre obesidad y salud cardiovascular, reconocido por el Consejo Europeo, sea incluido en el Plan de Salud Cardiovascular de la UE.
“Europa necesita una legislación medioambiental que funcione, en la que se incentive a todos los sectores a reducir de forma sostenible los microcontaminantes”, asegura Nathalie Moll
“Una evaluación de impacto basada en evidencia de las disposiciones clave incluidas en la Ley sería valiosa para monitorear su efectividad a corto, mediano y largo plazo”, asegura Nathalie Moll, con respecto al Informe Estratégico de la Alianza de Medicamentos Críticos
Un informe de la Efpia destaca los beneficios económicos y sanitarios sobre un intervención en cinco de las enfermedades no transmisibles más prevalentes en la UE
Las compañías farmacéuticas prevén cerrar 2025 con una inversión de 9.000 millones de euros en los últimos 3 años en España, una cifra que “podría multiplicarse en el siguiente trienio con un entorno que favorezca la inversión”
El informe de la Comisión Europea, “reconoce el papel que puede desempeñar la innovación en las ciencias de la vida“, pero también solicita “un mayor reconocimiento del papel que puede desempeñar un marco sólido de propiedad intelectual en la mejora de la competitividad
Reducción de burocracia, mayor agilidad y colaboración en el manejo de la información y datos, entre las medidas para hacer frente a los problemas en la distribución
Las DTx son ‘softwares’ clínicamente evaluados para prevenir, manejar o tratar enfermedades o trastornos desde el móvil u otros dispositivos electrónicos que ya se aplican en países como Alemania o Francia ya las financian en el sistema de salud público; en España su implantación aún plantea desafíos
Igualmente reclama medidas para abordar el alcance territorial y el secreto comercial ante la medida recién adoptada por la Comisión Europea
El 22% de las investigaciones para encontrar nuevos medicamentos se dirigen a enfermedades raras y cada vez más utilizan terapias avanzadas
Aesgp, Efpia y Medicines for Europe presentan sus recomendaciones conjuntas para la implementación gradual de la información electrónica de productos, basadas en "la seguridad del paciente y la sostenibilidad medioambiental"
Los datos del informe de Revisión de Cartera muestran que hasta la noviembre de 2024, la EMA emitió 97 nuevas autorizaciones de comercialización, 56 de las cuales son nuevos principios activos
Confía en que la nueva versión de la guía “incorpore nuestras recomendaciones, así como los aprendizajes pragmáticos de los primeros años del proceso de la JCA”
La Efpia demanda a las autoridades europeas la inclusión en el PM10 de criterios orientados a la mejora de la financiación, el refuerzo de la colaboración público privada y la búsqueda de fórmulas flexibles y reducción de las cargas administrativas
Mónica García ha señalado la necesidad de mantener “equilibrio entre la innovación farmacéutica y la sostenibilidad del sistema sanitario” y recuerda la importancia de la industria de los medicamentos genéricos y los biosimilares.
Demanda una visión estratégica “más ambiciosa” a la Comisión Europea y reclama que “cada país debería de revisar sus marcos para aumentar la flexibilidad de los fondos de pensiones en favor del capital riesgo y la inversión en pymes”.
El próximo 9 de diciembre se celebrará una jornada organizada por Diariofarma para analizar el Informe elaborado por el ex presidente del Banco Central Europeo y ex primer ministro de consenso de Italia, Mario Draghi, en lo que respecta al ámbito farmacéutico.
Un informe de la Efpia refleja que el sector genera en nuestro país 265.325 puestos de trabajo, lo que lo sitúa sólo por detrás de Alemania, Francia e Italia

Actividades destacadas