NOTICIAS DE Centro – PÁGINA
 219
El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP), ha criticado la efectividad de las campañas de concienciación sobre la vacunación de la gripe.
Kern Pharma clausura su 3ª edición de Experto Universitario en Biosimilares con la participación de 34 especialistas.
Fedefarma ha anunciado el lanzamiento de una nueva plataforma de 'e-learning', la cual cual ya está operativa, para reforzar la apuesta formativa de la cooperativa hacia sus farmacias socias y sus equipos.
El CGCOF ha anunciado el desarrollo de un nuevo sistema de adhesión 'on line' al Cismed, con el que quieren facilitar a las farmacias su incorporación para, así, generar más y mejor información sobre las faltas de medicamentos.
Unnefar ha firmado un convenio de colaboración con Bancofar para apoyar a las cooperativas del grupo y a sus socios farmacéuticos en todas las necesidades que se puedan presentar a lo largo de su vida personal y profesional.
La Aemps, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), ha elaborado un documento informativo sobre el gluten y su posible presencia en los medicamentos.
Glovo se defiende de las acusaciones que desde el sector farmacéutico se le están realizando.
Anefp quiere que el Ministerio de Sanidad utilice la modificación del Real Decreto 1345/2007 para permitir la comercialización de marcas paraguas en España.
La ministra de Sanidad y la directora de la Aemps se reunieron con representantes de sanitarios y pacientes para trasladarles un mensaje de confianza en los productos sanitarios y los mecanismos de control que existen y los que están por desarrollar.
Desde CCOO han confirmado que, tras el revés del Supremo, pedirá a la Audiencia Nacional para que ésta resuelva sobre la legitimación de UGT para firmar en solitario un convenio sectorial. FEFE y UGT consideran que la decisión del Supremo valida la negociación y su resultado.
Pedro Luis Sánchez, director Estudios de Farmaindustria, citó algunos datos sobre evolución del gasto, las expiraciones de patentes y tasa de éxito en la I+D farmacéutica para defender esta posición.
El director de Relaciones con las CCAA de Farmaindustria, José Ramón Luis Yagüe, destacó algunas ventajas de la nueva Ley y también de los nuevos modelos de acceso. El subdirector, Javier Urzay, insiste, no obstante, en que falta medir resultados.
El gasto farmacéutico a través de recetas del Sistema Nacional de Salud ha registrado hasta el pasado mes de octubre un crecimiento del 3,4% según los datos del Ministerio de Sanidad.
Expertos estadounidenses buscan fórmulas innovadoras para pagar los tratamientos de la hepatitis C. La última propuesta es un modelo inspirado en la plataforma de entretenimiento de Netflix.
Farmacéuticos Sin Fronteras (FSFE) ha recibido el reconocimiento a las Buenas Prácticas en un Plan de Mejora que otorga el Instituto para la Calidad de las ONG (ICONG).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha manifestado su apoyo al sistema de control de calidad y vigilancia que opera en nuestro país y en el ámbito europeo en relación a los productos sanitarios.
Canarias anuncia la creación del Comité Autonómico de Evaluación de Medicamentos de Alto Impacto (Caemai).
Isabel Albás, portavoz de Sanidad de Ciudadanos en Andalucía, defiende las propuestas de su partido para el 2D. Desarrollo de indicadores, profesionalización de la gestión, revisión de las subastas y farmacia asistencial, entre las principales apuestas.
Las empresas de Fedifar han desarrollado la segunda acción de la campaña ‘Distribución farmacéutica: 365 días solidarios’, centrada en promocionar una alimentación saludable y facilitar el acceso a las necesidades básicas a familias desfavorecidas.
Glovo continúa, hoy en día, distribuyendo medicamentos comprados por Internet, a pesar de la reclamación que la Aemps le hizo, tal y como se ha denunciado en una jornada organizada por Fefac.
El Cacof ha organizado, en colaboración con el COF de Málaga, la II Jornada de Andaluza de Dermofarmacia, en la que se trataron las últimas novedades en rosácea o acné, así como las posibilidades para ofrecer consejo en salud de la piel.
El economista de la salud Juan Oliva ha analizado cómo ha variado la política farmacéutica europea después de la gran recesión y cuáles son los retos que tendrá que afrontar en un futuro.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha resuelto de esta forma un caso, remitido por el Consejo de Estado italiano, que parte de una denuncia de Novartis contra la autorización de esta práctica por parte de la Agencia Italiana del Medicamento.
El Boletín Oficial de Cantabria del pasado 22 de noviembre recoge la resolución de la Consejería por la se autorizan de forma definitiva de las farmacias que salieron a concurso, salvo Las Rozas de Valdearroyo y Los Tojos, que han quedado sin adjudicar.
El pasado martes se celebró la última conferencia del COF de Zamora, organizada en colaboración con la Diputación, para poner en valor la aportación de la farmacia rural.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en