Noticias encontradas sobre…

PÁGINA 

 24

Política

Las seis líneas generales se centran en las personas y las desigualdades en salud; prevención; envejecimiento, cronicidad y dependencia; sostenibilidad y modernización del sistema sanitario; profesionales y, por último, innovación e investigación.

Política

Asturias presenta una baja penetración de medicamentos genéricos que sus autoridades sanitarias prevén cambiar, al igual que han hecho con los biosimilares, donde aseguran que están al 100% de cuota, según se explicó en el Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma.

Política

La portavoz de Sanidad del PP en el Congreso de los Diputados, Teresa Angulo, cree que buscar la sostenibilidad es propio de quien cree en el futuro y lo mejor para las próximas generaciones.
España ha invertido un total de 1.712,7 millones de euros en tratamientos para la hepatitis C entre 2014 y 2016, lo que supone una inversión per cápita de 36,74 euros.

Política

La semana pasada se celebró en Cannes el 22º Congreso de la asociación de los FH europeos y, entre los temas más destacados, los participantes señalan el reto que supone el coste de la innovación y la oportunidad que ofrece el pago por resultados.
ONG y trabajadores sociales señalaron en Infarma que cada vez es más amplio el perfil de los pacientes que no pueden pagar sus medicamentos.
La presidenta del COF de Asturias, Belén González Villamil, asegura que la posición de diálogo del consejero de Sanidad, Francisco Del Busto, es muy "positiva".
Las comunidades dedicarán a Farmacia una media del 15,96% de su presupuesto sanitario total, según los presupuestos para 2017 de las mismas.
Febrero ha cortado la racha de crecimiento del mercado farmacéutico en oficina de farmacia al caer un 3,5% en valores y un 6,1% en unidades, según los datos del tracking mensual elaborado por QuintilesIMS.

Política

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) creará un grupo de trabajo, formado por técnicos, para valorar mejoras a implementar en el sistema de subastas de medicamentos.

Documentación

Esta guía denominada “El valor de la Farmacia Hospitalaria: documento de información y posicionamiento”, trata de ofrecer de un modo claro y didáctico, una visión general sobre la Farmacia Hospitalaria y un posicionamiento concreto sobre temas relevantes para la profesión y su repercusión sobre el Sistema Nacional de Salud en estos momentos.

Política

La SEFH ha elaborado un documento de posicionamiento para dar a conocer la profesión y para dar su opinión sobre cuestiones como la dispensación de los DH o la atención farmacéutica a centros sociosanitarios.
La Comisión de Sanidad debate el próximo martes, 21 de febrero, una moción presentada por Ciudadanos, en la que el Grupo aboga por impulsar un modelo de farmacia comunitaria asistencial y propone cambios en la normativa estatal.

Política

La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, considera que el funcionamiento de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos ha posibilitado ahorros de 6.600 millones desde 2012.

Política

El Gobierno ha aprobado un real decreto que desarrolla le Ley de desindexación de la economía española, que desvincula los topes de aportaciones por copago de la evolución del IPC.

Terapéutica

Con motivo del Día Mundial del Cáncer, el 4 de febrero, Farmaindustria y Asebio han querido señalar la importancia de la investigación de la industria farmacéutica y biotecnológica en esta área.
Expertos de la farmacia, la industria y la distribución coinciden, en una jornada impulsada por el COF de Madrid, en que algunos biológicos podrían dispensarse en la farmacia con la formación adecuada y adaptando el sistema retributivo.

Política

La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha reiterado en la Comisión de Sanidad que no tiene el copago en la agenda. No obstante, el portavoz de Ciudadanos le ha recordado que sí lo tiene ya es parte del acuerdo de investidura, al tiempo que ha anunciado la presentación de una PNL al respecto.
Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una moción en la que propone mejoras al sistema de copago con más exenciones y agilidad en el intercambio entre grupos.
La Consejería de Sanidad de Extremadura y los colegios de médicos han acordado medidas para la sostenibilidad del sistema entre las que destacan la PPA y el uso de biosimilares.
Todos los partidos en bloque votan a favor de que la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, comparezca para aclarar sus intenciones acerca del copago.
En una década, la partida para medicamentos se ha reducido un 53%. Para esta

Política

El Tribunal de Cuentas ha reclamado del Ministerio de Sanidad la elaboración de procedimientos por escrito para las tareas de evaluación y fijación de precios de los medicamentos, así como para la gestión de las aportaciones de la industria por volúmenes de ventas al SNS, según la disposición adicional sexta de la Ley de Garantías.
El número de recetas dispensadas se incrementó en noviembre pasado un 4,82%, lo que ha llevado al número de recetas dispensadas en los últimos doce meses a superar los 900 millones por primera vez desde enero de 2013.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en