Noticias encontradas sobre…

PÁGINA 

 23

Política

El PSOE quiere saber si el Ejecutivo va a poner en marcha medidas de apoyo a los genéricos, más allá de la bajada de precios por la OPR y si el protocolo de Farmaindustria impacta de algún modo en los equivalentes.

Política

Cuatro formaciones mencionan explícitamente la oficina de farmacia en sus programas para las elecciones del 21-D en Cataluña

Política

El ministro de Hacienda y Función Pública ha defendido que el convenio es beneficioso por los ahorros que generar y también porque garantiza el acceso a la innovación terapéutica de calidad. Por eso dice no entender las críticas de algunas comunidades autónomas.

Política

Política

Política

La interpretación que algunas comunidades autónomas han podido hacer sobre el convenio de Farmaindustria ha podido propiciar un daño colateral a los genéricos a causa de un impulso de las marcas con el objetivo de obtener mayores ahorros o en la creencia de la obligación de incrementar su uso.

Política

Algunas comunidades socialistas han criticado duramente el Convenio de Farmaindustria rechazando la obligatoriedad de su firma por acceder al FLA y asegurando que se blinda un gasto mínimo. Farmaindustria, Hacienda e incluso alguna región del PSOE, rechazan las acusaciones.

Política

Entrevista con el consejero de Sanidad de Extremadura, José María Vergeles, en la que aborda sus propuestas en relación a los precios de los medicamentos, que incluye cambios en la participación de las comunidades autónomas en la Comisión de Precios así como llegar a licencias obligatorias, en determinadas situaciones.

Terapéutica

Marco regulador, seguridad, extrapolación de indicaciones, intercambiabilidad o el papel de las Comisiones de Farmacia son algunos de los aspectos contenidos en el Posicionamiento de la SEFH sobre biosimilares.

Documentación

Terapéutica

El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, ha destacado la estabilidad de la que goza actualmente la industria farmacéutica en términos regulatorios y económicos, aunque reconoció la preocupación de las empresas por el conflicto catalán.

Profesión

La presidenta del COF de Cantabria, Marta Hernández-Teijeiro, ha confirmado a Diariofarma que realizará una intervención ante la Comisión de Sanidad para hablar sobre el valor que aportan las farmacias y abordar algunos temas de actualidad.

Política

El consejero de Salud anuncia la intención de potenciar la compra centralizada de fármacos y el uso de biosimilares para contener el gasto en hospital, así como la creación de un servicio de Farmacia para dar atención a residencias, entre otras medidas.

Opinión

Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre los cambios en la política de Farmacia del Ministerio de Sanidad anunciado por Encarnación Cruz.

Profesión

El gasto en productos sanitarios sin receta crece a un ritmo que, en los dos últimos años, duplica al incremento registrado tanto en medicamentos hospitalarios como en la venta a través de receta médica.

Profesión

La patronal farmacéutica señala que la dispensación hospitalaria de medicamentos a pacientes ambulantes tiene consecuencias para éstos e indica que hay comunidades autónomas que vuelven, lentamente, a la dispensación en farmacia.

Política

Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha registrado una PNL solicitando una modificación normativa para simplificar la isoapariencia y ayudar a la correcta identificación de los medicamentos por parte de los pacientes.

Política

Diariofarma se ha puesto en contacto con los portavoces del Grupo Popular, el Grupo Socialista, Ciudadanos y Unidos Podemos para, una vez concluido el periodo de sesiones, hacer balance del curso 2016-2017 y avanzar sus intenciones para el 2017-2018.

Profesión

Fefac ha trasladado al Ministerio de Sanidad su visión sobre diferentes aspectos en una reunión que han mantenido con el secretario general de Sanidad, José Javier Castrodeza

Terapéutica

El director del Departamento de Estudios, Pedro Luis Sánchez, participó en una jornada de la OMC y destacó el potencial de la medición de resultados para alcanzar un modelo sostenible, que fomente el acceso y que reconozca la innovación.

Terapéutica

La patronal ha celebrado hoy, 26 de junio, su Asamblea General Ordinaria y su presidente, Jesús Acebillo, ha destacado el compromiso de la industria con el SNS y ha defendido el modelo de innovación actual.

Gestión

Manuel Muradás, presidente de Cofano, habla sobre la marcha de la cooperativa y sobre su resistencia a los movimientos de concentración del sector. Muradás piensa que lo importante es dar buen precio y servicio a las farmacias y ellos, dice, lo están haciendo.

Profesión

La directora general de Farmacia de la Comunitat Valenciana, Patricia Lacruz, analiza para Diariofarma las cuestiones más candentes relacionadas con la política farmacéutica. Defiende Resi-EQIFar porque aportará equidad y reducirá costes, no descarta la aplicación de subastas y habla de un aumento del 75% en la penetración de biosimilares, entre otras cuestiones.

Terapéutica

En unas jornadas organizadas por el Departament de Salut se analizó el impacto de la farmacoterapia en diabetes tipo 2, EPOC, dolor y antipsicóticos en la sostenibilidad del sistema y en la salud y se fijaron algunas recomendaciones.

Política

El vicepresidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario, Julio Sánchez Fierro, considera que la Guía del SAS recorta la prestación farmacéutica.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en