Gestión

La innovación incremental, atrapada en la falta de incentivos
Farmaindustra plantea una modificación en la Ley de Garantías para dar valor al beneficio incremental en el uso de medicamentos
Gestión
Farmaindustra plantea una modificación en la Ley de Garantías para dar valor al beneficio incremental en el uso de medicamentos
Gestión
La entrada en vigor de la Orden SNS/1308 de actualización del sistema de precios de referencia implica la reducción de coste de 10 principios activos
Política
La consultora IQVIA ha estimado en 34 millones de euros a PVL el impacto que tendrá sobre el mercado en oficina de farmacia la aplicación de la Orden SND/1121/2020 de actualización de los Precios de Referencia.
Profesión
Diariofarma se ha puesto en contacto con varias farmacias para que narren, de primera mano, cómo están gestionando la situación derivada de la crisis sanitaria por el coronavirus Covid-19 y de las medidas excepcionales aplicadas.
Política
La Comisión de Precios ha acordado la revisión de los precios de hasta 39 combinaciones indicadas en asma y EPOC con el objetivo de reducir la factura en más de 30 millones de euros.
Terapéutica
<span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" class="mce_SELRES_start"></span><span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" span=""><span style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" data-mce-type="bookmark" class="mce_SELRES_start"></span><span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" class="mce_SELRES_start"></span><span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" class="mce_SELRES_start"></span></span> La atorvastatina es un […]
Terapéutica
Stada ha informado del lanzamiento del nuevo diseño ValuePack para todos sus medicamentos genéricos, con el que pretende facilitar la dispensación y la toma de la medicación. El cambio se realizará de forma gradual, entre 2019 y 2020.
Política
Las subastas de medicamentos propuestas por la Airef se ciñen a inhibidores de la bomba de protones, antihipertensivos y estatinas y buscan evitar la exclusividad y otros fallos de la subasta andaluza.
Terapéutica
El laboratorio ha indicado que la medida va dirigida a ayudar a farmacias y distribución a familiarizarse con los procedimientos de verificación, obligatorios a partir del 9 de febrero. Ha habilitado también un teléfono para resolver dudas a las boticas.
Política
La dispensación de cada envase de hasta 28 presentaciones diferentes seleccionadas en la 14ª subasta supondrá un ingreso neto al SAS en pacientes aportación por copago del 50%.
Profesión
La 14ª edición de las subastas andaluzas ha registrado un importante incremento promedio de las mejoras ofertadas por los laboratorios. Hasta en 14 de ellas, la mejora supera el 90% del PVL, lo que podría desencadenar desabastecimientos.
Política
La consejera de Sanidad de Aragón, Pilar Ventura, ha visitado la planta que Teva tiene en Zaragoza.
Documentación
Guía Farmacoterapéutica del SESCAM de principios activos para prescripción en receta ABRIL 2018 (acceso al pdf original) Edita: SESCAM. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha PRESENTACIÓN La selección de medicamentos es un proceso técnico continuo, multidisciplinar y participativo cuyo objetivo es identificar los fármacos más adecuados para cubrir las necesidades terapéuticas en un determinado ámbito, […]
Terapéutica
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha actualizado su ‘Guía farmacoterapéutica de principios activos con financiación pública para prescripción en receta’ .
Política
Entrevista a Miguel Martínez, director de Offering, Data Supply and Client Services de IQVIA, acerca de las causas del comportamiento del mercado de genéricos durante 2017 así como los cambios a impulsar para cambiar la tendencia.
Política
IQVIA ha analizado diferentes cuestiones que han podido afectar a los medicamentos genéricos en los últimos años y, especialmente, en 2017, y que provocaron que este mercado entrara en pérdidas durante el pasado ejercicio.
Política
IQVIA ha identificado cuatros factores que pueden haber afectado negativamente al mercado de genéricos: menos moléculas que pierden patente, un modelo de penetración en el mercado muy lento, una baja prescripción por principio activo (PPA) y un cambio en los perfiles de prescripción.
Terapéutica
La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) y la Fundación Global Salud han organizado en Madrid una mesa de debate sobre el uso de la polipíldora cardiovascular.
Terapéutica
Según el ‘Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2016’, 10 laboratorios, de los 360 que operan en España, concentraron el 37,2% de la facturación a través de receta.
Política
Atorvastatina, insulina glargina y salmeterol.fluticasona son los principios activos de mayor gasto registrado en el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) a través de receta durante 2016.
Política
Navarra registró durante 2016 un total de 5,2 millones de dispensaciones de genéricos, lo que supone el 45% del total, cifra que es el triple que hace solo una década.
Política
La aplicación de los diferentes mecanismos de reducción de precios tras la aparición de los medicamentos genéricos deteriora los precios de los medicamentos de forma importante, hasta el 70% en un año.
Terapéutica
El presidente de la Sociedad Andaluza de Cardiología, Juan José Gómez, considera que algunos aspectos de la Guía de referencia del SAS están atrasados en relación a las guías nacionales e internacionales.
Política
La Asociación Española de Genéricos (Aeseg) reclama cambios legislativos que permitan un diferencial de precios del genérico frente a la marca.
Terapéutica
Un estudio publicado en la 'Revista Española de Cardiología' mostraría su buena relación coste-eficacia y avalaría, entre otras cosas, su impacto positivo en la adherencia.