NOTICIAS DE Automedicación – PÁGINA
 4
FEFE ha publicado una nueva edición del 'Observatorio del Medicamento', con datos del SEPE. En total, habría 5.500 desempleados en oficina de farmacia, con un aumento mayor entre los no licenciados, dicen, por la obligación que impone la e-receta.
Cinfa recomienda recuperar los buenos hábitos alimenticios, luchar contra el sedentarismo y respetar el descanso, entre otros aspectos, tras la época navideña en la que suelen abandonarse las rutinas saludables.
IVI recuerda que la recomendación general de la OMS es no tomar medicamentos durante el embarazo, aunque hay situaciones excepcionales que hay que conocer.
La Federación Farmacéutica Internacional (FIP), reunida estos días en Seúl, ha adoptado un nuevo posicionamiento que supone un llamamiento a la promoción del papel de los farmacéuticos en el autocuidado.
El Partido Popular de la Asamblea de la Región de Murcia ha presentado una moción en la que se insta al Gobierno regional a impulsar campañas de concienciación sobre el uso de los Puntos Sigre.
Encuesta elaborada por el Observatorio de la Adherencia al Tratamiento, en la que han participado 132 farmacias y 6.150 pacientes.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Vizcaya anuncia la puesta en marcha de un proyecto educativo-sanitario (Aflorar) por médicos especialistas y farmacéuticos, para recomendar un uso adecuado de los broncodilatadores a pacientes asmáticos.
Un estudio de Boston Consulting Group señala que la posibilidad de adquirir medicamentos para la disfunción eréctil por internet ha dado lugar a un aumento de su consumo sin prescripción médica, lo cual implica riesgos para la salud.
Las únicas pruebas de autodiagnóstico que puede dispensar la farmacia sin prescripción son los test de embarazo, de fertilidad femenina y glucosa.
Señalan que es importante continuar la toma de antibióticos durante el periodo de tiempo para el que hayan sido prescritos, sin interrumpirlo antes a pesar de haberse producido una mejora.
Javier Arenas, farmacéutico especialista del Hospital Costa del Sol, en Málaga, llama a empoderar a los pacientes con información para evitar errores de medicación.
Expertos del Grupo de Psoriasis de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) han lanzado una guía sobre el manejo de la psoriasis en farmacia.
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria ha hecho un llamamiento contra contra el uso inadecuado de antibióticos contra la gripe por sus posibles efectos adversos y la generación de resistencias.
Un estudio realizado por la compañía, y avalado por Semergen, revela que el 18,5% de los encuestados toma antibióticos contra la gripe sin consultar al médico, una práctica que podría alimentar las resistencias.
El ejercicio físico, la buena alimentación y la deshabituación tabáquica, entre otras medidas, pueden ayudar a las mujeres durante la menopausia, según Cinfa.
El Ministerio actualiza con las comunidades la ejecución del Plan para evitar las resistencias a los antibióticos y las organizaciones profesionales apoyan con formación e investigación.
FEFAC y Hartmann ofrecen una sesión el próximo 27 de octubre en Barcelona.
Podemos insta al Gobierno aragonés a promover la prescripción y dispensación en monodosis y que los farmacéuticos elaboren SPD.
Un trabajo del Servicio de Farmacia del Hospital Povisa (Vigo), avala la reducción y detección a tiempo de los errores.
Olvido, malestar o mejoras por el tratamiento serían las causas habituales, según el sondeo encargado por Farmaindustria.
La Consejería de Sanidad de Madrid y el Colegio de Farmacéuticos han firmado un convenio de colaboración que busca poner a las más de 2.800 farmacias de la provincia al servicio de proyectos que mejoren la sostenibilidad del sistema y la calidad asistencial.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.