NOTICIAS DE Calidad de vida – PÁGINA
 21
“Es una aplicación que nos permite controlar mejor la enfermedad y tener un contacto más estrecho entre el paciente y el equipo multidisciplinar de profesionales que le atiende”
El stand del Colegio acogió una muestra de sus servicios orientados a fomentar una mayor prevención y promoción de la salud
El ministro de Sanidad pone el foco en papel del Consejo Interterritorial y las sociedades científicas en la adopción de medidas a favor de las personas mayores.
“Las revisiones con CheckTheMeds se pueden hacer de forma simultánea en series de 50 pacientes, lo que se traduce en que los farmacéuticos de atención primaria podemos realizar esta revisión global en escasos minutos”
En España se realizan 45 ensayos clínicos desde 2018 para encontrar nuevas respuestas frente a esta enfermedad que este martes ha celebrado su día mundial
El Servicio de Ayuda Domiciliaria en País Vasco tiene ya 149 municipios adheridos
El estudio, publicado en la revista Annals of Oncology, supone un avance en la valoración realizada por las propias pacientes de los tratamientos para el cáncer de mama
El Colegio almeriense abre la primera sesión formativa para profesionales de la iniciativa de las Vocalías de Alimentación y de Oficina de Farmacia del Consejo Andaluz de Colegios Farmacéuticos de Andalucía
La Comunidad de Madrid y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid han firmado un nuevo convenio de colaboración, de cuatro años de duración, que impulsará los servicios profesionales, además de otorgar al sector seguridad jurídica y estabilidad económica.
La Estrategia fue aprobada por el Consejo Interterritorial del SNS el 27 de abril de 2022.
Se celebrará en Málaga del 19 al 21 de abril y estará centrado en aportar las últimas novedades en atención sanitaria a los pacientes
La Federación celebra su One Day en Murcia y reitera las ventajas de la dispensación ambulatoria, especialmente en el ámbito rural, además de reivindicar una mayor coordinación con Atención Primaria
Los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Alicante, Asturias, Andalucía, Cantabria, Galicia, Guipúzcoa, Lleida, Murcia, Palencia, Tarragona y Valencia presentaron sus iniciativas con el objetivo de contribuir a hacer crecer el valor de la oficina de farmacia
El nuevo patronato estará formado por trece profesionales de diferentes especialidades que abanderan el talento científico y la innovación en investigación clínica como el camino más directo para mejorar la calidad de vida de los pacientes 
En el Día mundial de la epilepsia, expertos recuerdan que la patología sigue infradiagnosticada e infratada y abogan por alternativas como la dieta cetogénica
El Ejecutivo castellano plantea un modelo integral para dar atención a entre 81.400 y 141.700 pacientes en la comunidad
La Reina recuerda en el Acto oficial por el Día Mundial de las enfermedades raras los desafíos de este colectivo destacando la importancia de: “que haya equidad en el acceso al diagnóstico, pruebas genéticas y cribado neonatal en todas las Comunidades Autónomas”.
Especialistas del Clínic de Barcelona y profesionales representados por Fundación Fefac crean un marco RSC de colaboración conjunta para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas con enfermedades renales y trasplantados
Farmaindustria reclama “una perspectiva social” para establecer el precio y reembolso de los medicamentos
La patronal del genérico explica plantea excluir a algunos medicamentos de valor añadido del sistema de precios de referencia, simplificar sus requisitos regulatorios o definir un modelo de evaluación ágil y sencillo adaptado a las características de estos fármacos
Han participado en su redacción la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC), el Consejo General de Enfermería, el Consejo General de la Psicología de España (COP), y la asociación de pacientes Long COVID ACTS
Los consejeros de Sanidad y Educación inauguran el programa ‘Acercando la ciencia a las escuelas’ que llega por primera vez a esta comunidad autónoma
Demandan que la medica contemple, además de estrategias de prevención, el fomento de tratamientos en domicilio, de la donación en vivo y atención integral
En España, el sector está a la espera de la aprobación por parte del Consejo de Ministros del Real Decreto de productos sanitarios que regulará aquellos aspectos que el Reglamento Europeo encomienda a la legislación nacional.
Tendrá un carácter multidisciplinar y se marca como objetivo el estudio de las patologías de baja prevalencia, así como el asesoramiento y apoyo paran la toma de decisiones

Actividades destacadas