NOTICIAS DE Cartera de Servicios – PÁGINA
 1
“Pretendemos sensibilizar a los estudiantes sobre el importante rol que juega la farmacia hospitalaria y animarles a apostar por esta salida en su futuro profesional”, explica Asun Aranguren, vocal de Farmacia Hospitalaria del COFG.
La Comunidad demanda la inclusión de blinatumomab en la cartera de servicios para que cuente con financiación y no tenga que ser adquirido como fármaco de uso compasivo.
La 20ª Jornada Internacional sobre Investigación Traslacional y Medicina Personalizada de Precisión, abordar los retos y oportunidades del Catálogo de Pruebas Genéticas 
Pharmaceutical Care España defiende un modelo basado en 5 niveles de certificación de competencias profesionales, con un sistema de incentivos y remuneración
Gepac llama a la eliminación de las inequidades territoriales, que pasa por el acceso a las unidades de referencia, en el tratamiento de los tumores raros, la activación de programas de prevención y cribado en los cánceres de alta prevalencia y la definición de un modelo común para la Oncología de Precisión. De la mano de estas reivindicaciones, llega también la priorización de la farmacología y su financiación, y otras cuestiones como la incorporación de la atención psicooncológica a la cartera de servicios del SNS, la  llegada de la Inteligencia Artificial como herramienta en la atención sociosanitaria y la capacidad de compartir datos oncológicos en tiempo real.
La sociedad científica lanza una encuesta para obtener una visión global de la actualidad y servir de soporte para diseñar nuevas estrategias
El documento incluye once medidas que van desde la aprobación del reglamento a agilizar el acceso al Sistema de Atención a la Dependencia, la inclusión de nuevos tratamientos a través del Sistema Nacional de Salud o la formación de profesionales.
Se desarrollará desde Logroño, Santo Domingo y Arnedo
Alfonso Fernández Mañueco asegura que el objetivo es “apuntalar la medicina del futuro y optimizar la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades”
Los consejeros del PP piden un cambio en la forma de trabajar de Sanidad para poder abordar los asuntos del orden del día con la profundidad y el calado que merecen
Entrevista a Félix Lobo, expresidente del Comité Asesor de la Financiación de la Prestación Farmacéutica (CAPF) sobre su experiencia al frente de este organismo.
Según datos de la Generalitat, en la comunidad, “1,2 millones de personas tiene un trastorno mental, de ellos, el 24% de más de quince años declara tener malestar emocional, mientras que un 7,4% de la población de cuatro a catorce años reconoce sufrir un problema relacionado con estas patologías”
El director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad, César Hernández, profundizó en algunas claves que se incluirán en el nuevo modelo de financiación y precio que se desarrollará a través de la nueva Ley de Garantías y Real Decreto de Financiación Selectiva y Precio de los Medicamentos.
Rocío Hernández, avanza, en la inauguración del Foro Andaluz de Enfermedades Raras y Sin Diagnóstico, que la actualización del PAPER está en su última fase
Los investigadores afirman que, eliminando la distinción entre activos y pensionistas, y ajustando los copagos según los tramos de renta, se podría reducir la desigualdad en el acceso a los medicamentos
La base de datos lanzada por la Aemps el pasado mes de julio es un paso más para alcanzar la optimización del uso de medicamentos y mejorar resultados en salud, a través de una implementación correcta
El Consorcio de Implementación de la Farmacogenética y la Aemps se reúnen para avanzar en la aplicación de los biomarcadores farmacogenómicos en Europa y América Latina
Adherencia terapéutica, SPD y la dispensación colaborativa entre farmacia hospitalaria y farmacia comunitaria protagonizan la I Jornada Nacional de Oficina de Farmacia
La SEFH abre su 69 congreso nacional con la presentación de su Libro Blanco y el compromiso de tener una presencia ‘360º” en el conjunto de la sanidad española
Malestar entre las comunidades autónomas al no recibir información de los proyectos normativos que prepara el Minsiterio; “salimos del CISNS con las manos vacías”, asegura la consejera de Madrid Fátima Matute
Un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma ha analizado el desafío global crítico que supone la resistencia a los antimicrobianos. España lidera iniciativas europeas, como EU-JAMRAI 2, y plantea CertificaPROA, para optimizar el uso de antimicrobianos y tiene la oportunidad de implantar mecanismos para mejorar la lucha contra las resistencias.
El Consejo General de Farmacéuticos, junto a la Plataforma de Organizaciones de Pacientes presentan el primer Mapa de Servicios Farmacéuticos de España, que identifica 10 servicios asistenciales vinculados al medicamento y 13 de salud pública, ofertados desde las oficinas
El CGCOF “se pone a disposición” de Sanidad para “comenzar juntos cuanto antes la actualización del consenso sobre servicios farmacéuticos”
Enhertu y Trodelvy vuelven este jueves a la CIPM y todos los partidos esperan que por fin puedan quedar aprobada su inclusión en la cartera pública

Actividades destacadas