NOTICIAS DE Cataluña – PÁGINA
 37
La compañía invertirá 63 millones de euros  en su planta de Palafolls (Barcelona), que este jueves ha recibido la visita de la ministra de Sanidad,
Expertos en la enfermedad neurodegenerativa consideran necesarias políticas específicas que potencien el Plan Integral aprobado en 2019
La iniciativa ha sido reconocida en la VIII edición de los galardones constituidos por Fedefarma y la Real Academia de Farmacia de Cataluña
Un trabajo de UIC Barcelona, publicado por Biomaterials Science, constata que estos elementos que encapsulan fármacos capaces de inhibir la proteína CPT1A podrían contribuir a reducir la sensación de hambre y el sobrepeso
Darias hace un llamamiento a la donación de médula a menores de 40 años, con el objetivo de llegar a medio millón de donantes antes de acabar este año
El CGCOF y Fefac colaboran con Farmamundi en la ayuda a Ucrania
César Hernández, efe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Española de Medicamentos (Aemps), reclama abordar todos los retos que existen en el medicamento, desde la investigación al desarrollo, de forma holística y coordinada, con todos los agentes implicados ya que hay que dar respuesta a la "mayor crisis de acceso a los medicamentos" que se ha vivido.
Farmaindustria organiza una jornada de debate para analizar las claves de la Estrategia Farmacéutica Europea y exponer las demandas de los laboratorios ante los retos existentes en el ámbito del medicamento.
Fenin presenta el ‘Estudio sobre a fabricación de Tecnología Sanitaria en Cataluña’ en el que revela también la necesidad de implementar las medidas públicas
Expertos señalan la mejora de la situación de los investigadores, la promoción de una innovación ‘made in spain’ y la financiación sostenida como claves para el desarrollo de la reforma de esta norma
#Infarmainnova utilizará el método Lego para avanzar soluciones innovadoras a través de la creatividad y el juego
Sustituye en el cargo a Raúl Díaz-Varela que finaliza su mandato.
Las enfermedades neuromusculares representan el mayor grupo de las denominadas enfermedades raras (EE.RR.)
La Federación Española de Enfermedades Raras pide tamibén incluir más enfermedades en el cribado neonatal
La Clínica Materno-Infantil que gestiona la Fundación Pablo Horstmann en el país africano recibirá el apoyo económico del Congreso y Salón farmacéutico
Solo durante 2022 se han superado las 600.000 pruebas y los 82.000 positivos notificados desde las farmacias
Varias sociedades científicas del ámbito de la pediatría, vacunología y atención primaria, han elaborado un un documento de consenso referente al Calendario de vacunaciones del adolescente en el que se abordan diferentes cuestiones y recomendaciones para incrementar las coberturas vacunales de los jóvenes.
El centro contará con una superficie superior a los 1.500 metros cuadrados, gestionará un stock de más de 20.000 referencias y dispondrá de 15 muelles de expedición
Cataluña, País Vasco, Castilla-La Mancha y Extremadura participan junto al Ministerio de Ciencia en el desarrollo del Plan Complementario de Biotecnología que tiene un presupuesto de 32 millones de euros
La medicina de precisión promete cambiar tanto la manera de abordar la enfermedad desde los sistemas sanitarios como los resultados a alcanzar. Con el objetivo de profundizar sobre cómo están afrontando las comunidades autónomas este nuevo reto, Diariofarma ha iniciado un ciclo de Encuentros de Expertos sobre esta cuestión.
La Escuela Andaluza de Salud Pública reúne a 600 expertos para evaluar e identificar los puntos de éxito frente a la pandemia por covid
Se presentarán las estrategias puestas en marcha para hacer frente con éxito a la pandemia así como las investigaciones en curso
Siete de cada diez personas entre 18 y 25 años afirman haber solicitado asesoramiento farmacéutico
Las entidades apuestan por compartir experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas para ser escuchados por los decisores sanitarios y ser percibidos como socios
Esta primera iniciativa apuesta por la implementación y expansión de un modelo asistencial no presencial de atención farmacéutica que tiene en cuenta los Patients Reported Outcomes (PROs).

Actividades destacadas