NOTICIAS DE Cataluña – PÁGINA
 4
Estas becas han permitido la realización de 76 proyectos con unas ayudas totales de más de 1,8 millones de euros en 12 Comunidades autónomas.
La cohorte multipropósito española tiene previsto hacer un seguimiento a 200.000 personas durante 20 años para comprender y mejorar la respuesta ante los futuros retos de salud
Salud prevé iniciar un proceso de consulta con todos los agentes del sector para recoger sus propuestas y analizar sus posibles impactos
Garantizar el acceso equitativo a unidades especializadas sigue siendo uno de los grandes retos en el abordaje de la patología en España.
Se podrá acceder a las medidas de presión arterial que registre el farmacéutico a través de la app ‘La Meva Farmàcia
SEFH celebra la reunión de zona conjunta para Cataluña y Baleares 
El número de personas incorporadas al Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO) fue de 30.010 en 2024, un 27%más que las inscritas el año previo
Biospain 2025 reunirá en Barcelona a miles de expertos del sector para debatir y avanzar en innovación biotecnológica, con especial foco en sostenibilidad, salud y autonomía estratégica europea.
“Todas las medidas, que de forma directa como de forma indirecta, que permitan disminuir la carga de las enfermedades infecciosas contribuyen a la lucha contra las resistencias" 
Investigadores del centro catalán crean HSP-CAR30, una versión optimizada de la terapia CAR-T 
La inversión sanitaria per cápita en España marca en 2025 su mayor brecha en 18 años. Asturias lidera el gasto con 2.436 euros por habitante, mientras Cataluña cae a la última posición con 1.442 euros, aumentando la desigualdad territorial. Aunque la diferencia con las cifras reales de gasto son mucho menores, la situación genera problemas de gestión por la falta de partidas presupuestarias.
El sistema permite encapsular y transportar de manera dirigida fármacos anticancerígenos, liberándolos y activándolos de forma controlada en el interior del tumor para prevenir efectos secundarios.
El informe ‘Biosimilares en Atención Primaria’ analiza retos y estrategias para mejorar la adopción de biosimilares en el primer nivel asistencial en España.
La ministra de Sanidad de España destaca la nueva Ley de Medicamentos como una oportunidad para modernizar el sistema farmacéutico, priorizando el diálogo y la transparencia.
La edición de este año se ha centrado en la independencia profesional, la transformación digital y la prestación de nuevos servicios
La Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS) presentó un nuevo marco metodológico para evaluar tecnologías de salud digital, reuniendo a actores clave del sistema sanitario para debatir cómo garantizar su seguridad, eficacia y coherencia antes de su implantación.
El nuevo centro se especializará en la excelencia de los procesos y la digitalización en áreas como los datos y la analítica, la automatización, los servicios digitales, la bioestadística, y las comunicaciones médicas
Del 5 al 12 de junio se celebra la Semana del Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica para divulgar y mejorar el conocimiento del Sistema de Autorregulación de sector
Enrique Ayuso ha sido reelegido presidente de Hefame con el compromiso de mantener la identidad de la cooperativa mientras impulsa su diversificación y expansión territorial en los próximos cuatro años.
Entrevista con Toni Gilabert, que desde el próximo 22 de abril será el director de Innovación del Hospital del Mar, tras ocho años en el Consorci de Salut y Social de Cataluña, en la que repasamos su visión sobre la innovación, cuestión que protagonizó su discurso de ingreso en la Real Academia de Farmacia de Cataluña.
La iniciativa de la Fundación AstraZeneca está integrado por expertos y responsables de I+D+i de las CC.AA. junto a investigadores y representantes del ámbito estatal, y tiene como objetivo elaborar un documento de consenso con recomendaciones concretas para la consolidación de la carrera 
Los fondos se destinarán íntegramente a la ONG Farmamundi en apoyo a las personas desplazadas en las regiones de Sumy y Poltava, donde casi el 50% de las farmacias están cerradas
La ministra de Sanidad espera que en esa segunda oportunidad los partidos políticos respalden la nueva norma
El Departamento de Salud crea un marco estructural para la deliberación clínica compartida, promoviendo una atención centrada en la persona y la corresponsabilidad en el cuidado de la salud.
En España, hay unas 800.000 personas con IC y cada año se diagnostican más de 120.000 nuevos casos, siendo la principal causa de hospitalización en mayores de 65 años, según datos de la SEMI

Actividades destacadas