NOTICIAS DE Desabastecimiento – PÁGINA
 11
El informe ‘Vacunación antigripal en España en tiempos de la COVID-19’ de la campaña 2020-21 indica que incluir a las farmacias como puntos de vacunación podría haber aumentado la cobertura vacunal en hasta 3,9 puntos porcentuales.
Esenciales para la vida de miles de pacientes y prometedores en nuevas indicaciones en virtud de la investigación en el campo de enfermedades con necesidades no cubiertas, a los medicamentos derivados del plasma les faltan donantes y recursos para facilitar esas donaciones. Diariofarma lo ha analizado en un Encuentro de Expertos celebrado telemáticamente con clínicos, gestores y pacientes.
Se ha instaurado un nuevo protocolo de comunicación directa entre la farmacia comunitaria y las farmacéuticas de AP para agilizar la resolución de incidencias con medicamentos, sin necesidad de que éstos pasen por la consulta del médico de familia.
Luda Partners identifica algunos de estos retos a los que se enfrentan los farmacéuticos de la era digital
La iniciativa quiere poner en valor el papel sanitario esencial de estos profesionales con motivo del Día Mundial del Farmacéutico
Entrevista a Matilde Sánchez, presidenta de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar) en la que analiza la situación del sector, su aportación durante la covid-19 y las claves que marcarán el desarrollo futuro de la distribución en nuestro país.
ando rápidamente, y la pandemia ha hecho que el imperativo para su integración en los sistemas de salud sea más urgente que nunca”.
La presidenta de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar), Matilde Sánchez, y su homólogo en Farmaindustria, Juan López-Belmonte, mantuvieron hoy un encuentro en el que coincidieron en la necesidad de seguir con la línea de cooperación que han desarrollado hasta ahora ambas patronales de cara a afrontar los retos que demanda el Sistema Nacional de Salud (SNS) a los agentes que conforman el sector farmacéutico.
Una herramienta para generar interacción en una red de farmacias permite dar solución al 95% de los consultas sobre medicamentos desabastecidos, según un análisis realizado por la compañía Luda Partners.
La presidenta de la patronal de la distribución farmacéutica, Matilde Sánchez, mantuvo un encuentro telemático con la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas.
La Asociación Española de Biosimilares (Biosim) ha presentado su Memoria Bienal 2019-2020 durante la jornada ‘Presente y futuro de los Biosimilares’ que ha organizado de forma semipresencial este miércoles.
Afrontar la covid-19 exigió de los farmacéuticos hospitalarios la realización de una serie de tareas, habilidades y cambios en la relación con otros profesionales y pacientes que serán incorporados al trabajo ordinario futuro de estos profesionales.
El eurodiputado socialista Nicolás González Casares ha logrado el apoyo a su propuesta para crear una base de datos europea de suministro de medicamentos y productos sanitarios, con información en tiempo real según el modelo de la base española CISMED.
El proyecto Medicamentos Esenciales y Capacidades Industriales Estratégicas para la cadena de valor de la Industria Farmacéutica Innovadora en España (Medes) implica a 40 compañías tractoras fabricantes de medicamentos y materias primas farmacéuticas y supondrá una inversión superior a los 1.700 millones de euros.
Fabricación con CCP en vigor para facilitar la exportación, fomento de la industria local e innovación incremental de los genéricos son las tres cuestiones clave que representantes de AESEG y Medicines for Europe están tratando en sus encuentros con europarlamentarios españoles.
Medicines for Europe, patronal de la industria europea de medicamentos genéricos, apoya la propuesta de la Comisión Europea para reforzar la zona Schengen.
La nueva regulación farmacéutica que prepara la Comisión Europea ha sido uno de los elementos fundamentales de análisis en el primer encuentro del Foro Europeo de Distribución Farmacéutica, organizado por Cofares y que tiene por objetivo plasmar y aportar iniciativas a los retos del sector en el marco europeo.
La falta de suministro de medicamentos en España “tocó techo en 2019”, según los datos presentados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) en el 21º Congreso del Sector Salud de AECOC.
La directora de transformación digital de cadena de suministro del Massachusetts Institute of Technology (MIT), María Jesús Sáenz, presentó en el 21er Congreso del Sector Salud de AECOC los resultados de su investigación sobre el impacto de la digitalización en las empresas del sector salud.
El XXI Congreso del Sector Salud de AECOC, que se celebrará entre el 26 y el 27 de mayo en formato online, examinará una de las problemáticas con mayor impacto para la industria en Europa, como es el desabastecimiento de medicamentos.
La patronal de la industria europea de medicamentos genéricos y biosimilares, Medicines for Europe y de la que es miembro la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Aeseg) considera que en la nueva estrategia industrial de la UE “pocos sectores podrían considerarse más estratégicos que el sanitario”.
a Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (Sefap) ha querido destacar el “importante” papel que está jugando los farmacéuticos de Atención Primaria durante la pandemia para reducir el impacto de estos problemas.
María Álvarez Fernández, coordinadora de Regulatory Affairs de Aeseg asegura que los fabricantes de genéricos en España “hemos aprendido la importancia de la fabricación nacional”.
El eurodiputado socialista Nicolás González Casares ha abogado por crear una base de datos europea de suministro de medicamentos siguiendo el modelo de la base española Cismed, para disponer de información en tiempo real y evitar desabastecimientos.
‘Construir un mundo más justo y saludable’ es el lema escogido por la OMS para celebrar mañana el Día Mundial de la Salud. El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos se adhiere a esta iniciativa poniendo de relieve su papel “a pie de calle” para atender las necesidades sanitarias de la población.

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
Escribe tu pregunta aquí... Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.