NOTICIAS DE Farmacia Hospitalaria – PÁGINA
 6
Hasta 17 sociedades científicas, federaciones y asociaciones respaldan la PNL sobre la reducción de la huella de carbono, pero piden que sean los profesionales sanitarios los que evalúen si paciente puede utilizar correctamente los inhaladores de polvo seco y niebla fina, en lugar de los tradicionales
María Engracia Pérez, presidenta del COF de Salamanca liderará los próximos cuatro años el consejo castellano leonés
El Grupo de Nutrición Clínica de la SEFH participan como ponentes, moderadores y en el comité organizador del Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo
A través de un proyecto Lean orientado a la mejora de procesos, el servicio de Farmacia del Hospital Universitario Doctor Peset rediseña la atención al paciente externo en sus visitas al servicio.
La Aemps y la Dirección General de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia celebrarán una jornada informativa sobre Evaluación de Tecnologías Sanitarias donde se analizarán el reglamento europeo y futuro RD de evaluación de tecnologías sanitarias.
En el encuentro se presentó la Guía de práctica farmacéutica en EII del grupo de trabajo GTEII y MAPEX como herramienta de guía y soporte de la atención farmacéutica a las personas con EII.
La formulación subcutánea (SC) reduce, aproximadamente en un 80%, el tiempo de administración en comparación con la infusión intravenosa (IV) estándar
La Junta abre el periodo de consultas para la entrega de fármacos y productos sanitarios en casos especiales que entrará en vigor en 2025
La aplicación recoge una revisión de los fármacos más frecuentes administrados en perfusión en las unidades de críticos destacando los datos en relación con las jeringas y bombas de infusión inteligentes.
Un equipo de tres farmacéuticos del Hospital Santiago Ramón y Cajal desarrolla un programa de sostenibilidad para reducir el impacto medioambiental del manejo de medicamentos en el hospital madrileño
Un estudio publicado en ‘Farmacia Hospitalaria’ pretende dimensionar la atención farmacéutica en función de las necesidades de los pacientes, en un contexto de aumento de la demanda asistencial en cáncer.
‘Farmacia Hospitalaria’ pública un estudio sobre 129 medicamentos con indicación pediátrica en el periodo desde enero 2019 a marzo 2022, en el que destaca también “la tendencia creciente de extender las indicaciones de medicamentos aprobados para adultos a población pediátrica”
El encuentro entre las sociedades española y portuguesa de Farmacia Hospitalaria permite el intercambio de experiencias entre profesionales
La jornada ‘Impacto de los biosimilares en la sostenibilidad y en el acceso’, aúna voluntades en las comisiones de Sanidad de Congreso y Senado por mejorar el encaje de estos fármacos en competencia y viabilidad del mercado
El Observatorio de Salud OAT reconoce a la Consejería de Salud y Consumo por su labor de gestión y premian al Servicio de Farmacia Hospitalaria del Virgen Macarena y a la Unidad de Farmacia del Distrito Sanitario Córdoba-Guadalquivir
Durante su última asamblea general, la asociación adopta dos nuevos documentos de posicionamiento ante escasez y compras
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha sorprendido con el anuncio de que quiere avanzar hacia un cambio del modelo retributivo de la farmacia hacia un pago por servicios y no pago por producto. El cambio, no obstante, no será inminente sino que se negociará y hablará con el sector.
Los presidentes de Colegios han aprobado por unanimidad la liquidación de presupuestos del 2023 que arrojó un saldo positivo de 300.000 euros
Un webinar de la SEFH pone de relevancia el alto grado de complejidad en el manejo terapéutico de estos pacientes
“La farmacia hospitalaria española tiene mucho que aportar, pero también mucho que aprender en cuanto a relaciones europeas con los distintos organismos"
Expertos abogan por una regulación clara y consensuada para los medicamentos huérfanos no comercializados, destacando la necesidad de actualización de la legislación actual para avanzar en la equidad y rapidez en su acceso.
El webinar ‘Meriendas Intesivas’ plantea las ventajas de incluir al farmacéutico hospitalario en el equipo clínico para optimizar los tratamientos en este servicio
Durante la pandemia de covid-19, los farmacéuticos, tanto comunitarios como hospitalarios, han desempeñado un papel crucial en la atención sanitaria, la gestión eficiente de servicios, la educación del público, y el apoyo psicológico, reveló una revisión sistemática.
Se han presentado las diversas adaptaciones del modelo CMO, el documento de integración PROM, la guía de humanización, y la automatización de herramientas de estratificación.

Actividades destacadas