NOTICIAS DE Farmacia Hospitalaria – PÁGINA
 7
La sociedad científica hace una difusión directa a través de vídeos cortos en las redes sociales
Las VIII Jornadas Farupeib reúnen a 130 profesionales para abordar el reto de abordar los últimos avances tecnológicos “sin perder de vista la humanidad que debe caracterizar nuestro trabajo”
Contará con un enfoque multidisciplinar centrado en el paciente y se basa en 5 ejes: Alianzas, Evidencia, Investigación/Innovación, Optimización y Unión
El acuerdo tendrá como referencia la encuesta intergeneracional elaborada por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria
El servicio de Farmacia del Hospital de la Línea de la Concepción tras adaptar el proyecto innovador Áthento trabaja en el desarrollo de esta herramienta para la atención al paciente ingresado y ambulatorio.
El encuentro Neuro FHoro en enfermedad de Parkinson destaca la importancia del abordaje multidisciplinar y la innovación para afrontar los retos en torno a esta patología.
Somufarh: “Con todos los medicamentos innovadores que vienen, no hay nadie tan preparado como el farmacéutico de hospital para aportar valor al uso de los mismos, tanto para el paciente, como para el SNS"
La VII Jornada Post Ispor analizó los retos y avances de la nueva normativa HTA en España. Los expertos destacaron la importancia de la gobernanza, transparencia y cooperación entre comunidades autónomas y pacientes y las comunidades lamentaron la falta de información hasta el momento.
El presidente del COFM participa en una jornada sobre la transformación del modelo colegial y aboga por la colegiación obligatoria en puestos de la Administración
120 farmacéuticos hospitalarios participan en la octava edición de este encuentro donde se incluirán ponencias en áreas clave como oncohematología, enfermedades inmunomediadas y VIH desde un punto de vista multidisciplinar
La plataforma inicia su actividad con 200 hojas de información de medicamentos, 40 monografías sobre enfermedades y 50 recursos digitales validados
La sociedad científica presenta también actualizaciones en migraña y PROA en su reunión de Asturias, Castilla y León y Cantabria
Los servicios de farmacia del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria y una decena de farmacias de la provincia tinerfeña pilotarán este proyecto de investigación de CGCOF y SEFH en el que participarán unos 300 pacientes
El grupo de trabajo 2030 de la SEFH presenta sus objetivos de desarrollo en tareas asistenciales, actividades transversales, procesos relacionados con las personas, con las instituciones y sistemas de salud y con la docencia e investigación.
El farmacéutico hospitalaria “es el responsable de todos los procesos relacionados con los fármacos, que van desde la evaluación y gestión de las terapias hasta la validación, dispensación y seguimiento farmacoterapéutico”
Un proyecto lanzado desde el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, y en el que participan los servicios de Farmacia Hospitalaria de 42 centros de todo el país, quiere implicar al paciente en la correcta eliminación de estos dispositivos que tienen un alto poder contaminante
El Ejecutivo castellano 2024 ha consignado en sus actuales presupuestos más de 1.000 millones de euros para la prestación farmacéutica, en ella se incluye la farmacia hospitalaria y los medicamentos prescritos a través de la receta electrónica, lo que supone más del 22 % del presupuesto total de sanidad
Esta fase inicial de implantación se realizará también en los COF de Tenerife y Cantabria hasta 2027
Los grupos de la SEFH valoraron la incorporación de fármacos long-acting, perlas víricas e iniciativas de los Grupos de trabajo en la atención al paciente con patologías víricas.
El acuerdo entre ambos territorios establece la dispensación de fármacos y productos propios de farmacia hospitalaria entre el Valle de Ayora levantino y 22 localidades de Cuenca
El 19º Congreso de la Sociedad Andaluza de Farmacia Hospitalaria (SAFH) ha acogido una mesa de debate en relación los cambios que se están abordando en materia de evaluación de medicamentos.
La  ‘Guía de entrevista telemática en atención farmacéutica’, es parte de los documentos de apoyo metodológico de telefarmacia desarrollados en la SEFH, con el objetivo de seguir profundizando en las herramientas necesarias para su desarrollo.
El presidente del COFM asegura que “estamos abriendo nuevos desarrollos profesionales para atender las necesidades de salud de los ciudadanos”
La SEFH destaca como áreas de oportunidad desde la colaboración multidisciplinar hasta la gestión de la información y la educación de pacientes y asegura que los farmacéuticos de hospital pueden “influir positivamente en la calidad de la atención y en los resultados en salud”
Las XXVIII Jornadas ViiV para ONG repasan más de cuatro décadas de movimiento social por las personas con VIH

Actividades destacadas