NOTICIAS DE Gestión – PÁGINA
 101
Sefac y Semergen han declarado el 1er Congreso Médico & Farmacéutico como un "éxito, a todos los niveles" y han anunciado su continuidad, con una segunda edición que se celebrará en Valencia en las primeras semanas de 2020.
Bidafarma organizó recientemente, junto con la Federación Española de Diabetes (FEDE) y la Federación de Asociaciones de Diabetes de Castilla y León (FADCyL), una jornada para abordar las consultas más frecuentes que se hacen en las farmacias.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha puesto en marcha una plataforma para gestionar notificaciones relacionadas con la distribución paralela de medicamentos a través de la IRIS Regulatory & Scientific Information Management Platform.
El Gobierno encarga a la AIRef la segunda parte del informe ‘Spending Review’, que incluirá la revisión del gasto hospitalario.
Todas las compañías farmacéuticas con actividad en España incorporan ya a sus medicamentos los dispositivos de seguridad establecidos por el Sevem, que entra en vigor oficialmente en toda Europa este sábado, 9 de febrero.
Hefame ha informado de su implicación en la formación de más de 1.000 farmacias de toda España con el objetivo de puedan adaptarse a nivel operativo a los requerimientos de verificación.
El portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Sanidad del Congreso, Francisco Igea, ha pedido al Gobierno que revise su política de visados para los medicamentos antidiabéticos porque, dicen, podría suponer una barrera al acceso.
Cofares celebra en este 2019 el 75 aniversario de su fundación y ha preparado un amplio programa de actos culturales, sociales y profesionales.
Los vehículos de la distribución farmacéutica, tras haberse registrado en el Ayuntamiento, deberán llevar en la parte trasera un vinilo que los identifique.
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha nombrado al gerente del SAS y los secretarios y directores generales de la Consejería de Salud.
La Agrupación Farmacéutica de la Unión Europea (PGEU) ha elaborado un decálogo de recomendaciones, incluidas en 'Pharmacy 2030: A vision for community pharmacy in Europe', para aprovechar las capacidades de los farmacéuticos comunitarios.
Concepción Saavedra, directora general de Planificación Sanitaria de Asturias, explica a Diariofarma el funcionamiento de la Comisión de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, creada en 2018 y que apenas ha comenzado a dar sus primeros pasos.
Fedefarma alude a datos IQVIA, correspondientes a 2018, y asegura que ha ganado un 6,8% de cuota a nivel estatal, afianzando así su posición de liderazgo en Cataluña y Castellón. Achacan esta mejora a la amplia gama de servicios que ofrecen a las farmacias.
Una jornada de debate analiza la importancia de la adherencia terapéutica y el papel de los profesionales para asegurarla.
El COF informa a sus colegiados que "el alta en dicha plataforma, junto con la habilitación de escáneres y lectores de códigos bidimensionales, son del todo imprescindibles" de cara al cumplimiento de la normativa de verificación.
El ‘Compromiso por la Sanidad en Canarias’, iniciativa lanzada hace dos años por el consejero José Manuel Baltar, ha logrado incorporar a gran parte del tejido asociativo sanitario de Canarias, que apoyan de forma entusiasta la iniciativa.
La ministra participó en la inauguración de la V Jornada de Salud de Islas Baleares y opinó que "la Atención Primaria debe ofertarse cerca del domicilio del paciente reservando los hospitales para los procedimientos altamente especializados".
La Sociedad Española de Directivos de la Salud ha elaborado un decálogo de medidas para poder incorporar la innovación en cáncer. Entre ellas, la medición de resultados, la aplicación de nuevos esquemas de pago o la profesionalización de la gestión.
A 9 días de la entrada en vigor de la nueva normativa de verificación, Diariofarma ha elaborado una información, basada en documentos del CGCOF y el Sevem, para que las oficinas de farmacia cumplan con sus obligaciones en tiempo y forma.
Alliance Healthcare envía, desde el mes de enero, los nuevos albaranes y las nuevas facturas a las farmacias a través del modelo Unicom, desarrollado por Fefac para simplificar y facilitar el proceso de gestión de pedidos.
El CGCOF y Anefp han firmado un convenio, derivado del acuerdo marco que mantienen ambas instituciones, para poner en marcha un curso de formación 'on line', dirigido a farmacéuticos, sobre la gestión de los productos de autocuidado en la farmacia.
El 1er Encuentro Internacional 'Better Data, Best Health' sirvió de escenario para la elaboración de un Decálogo de buenas prácticas de cara a aprovechar los datos para mejorar la práctica clínica.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en