NOTICIAS DE Gestión – PÁGINA
 101
El presidente de Fundación IDIS, Luis Mayero, se refirió a cómo la evolución demográfica y la cronicidad van a contribuir a aumentar la presión asistencial, lo que, en su opinión, convierte a la sanidad privada en una solución para el SNS.
Elena Casaus ha solicitado el cese como directora general de Gestión Económico-Financiera del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), cargo en el que llevaba cinco meses.
Marketing y estrategias de ventas son valores en alza en el ámbito de la gestión de las oficinas de farmacia. Estos establecimientos han tenido que reinventarse y adaptarse a los cambios que la normativa y el mercado ha ido introduciendo.
El Consejo de Gobierno del País Vasco ha aprobado un decreto por el que establece un nuevo modelo de gestión de la prestación farmacéutica a residencias de mayores.
El COF de Madrid ha publicado la primera 'Guía de Buenas Prácticas Medioambientales en las oficinas de farmacia' para promover una serie de cambios en la organización y gestión de la farmacia para reducir su impacto ambiental negativo.
Alphega Farmacia ha anunciado el cierre de un ciclo de formaciones celebrado en Vic, Tarragona, Córdoba, Granada, Bilbao, Sevilla, Huelva, Santiago de Compostela, Madrid, Oviedo, Salamanca, Barcelona, Valencia, Cádiz y Zaragoza. 
La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha anunciado una reunión con asociaciones de pacientes, SEFH, Sefap y Sefac, para diseñar el plan de contenidos para disponer de un plan formativo sobre medicamentos para la población general. 
Cofas organizó la XI Feria de la Parafarmacia y OTC, Expofarma, un encuentro profesional que contó cerca de cuarenta expositores y en el que se dieron cita socios de la cooperativa y representantes de los laboratorios.
La Fundación Gaspar Casal ha elaborado, con el patrocinio de la Fundación Mylan para la Salud, el informe ‘Oportunidades y Retos de los Macrodatos (Big Data) en la toma de decisiones sanitarias’.
El secretario general de Sanidad, Faustino Blanco, destaca la relación que tiene con Farmaindustria y cree que podrán firmar un acuerdo "a largo plazo".
Los portavoces de PP, PSOE y Podemos debatieron sobre las posibilidades que hay de alcanzar un Pacto por la Sanidad.
La Agrupación Farmacéutica de la Unión Europea (PGEU) ha emitido un documento donde subraya el potencial del 'Big Data' y la inteligencia artificial para la mejora del cuidado de la salud, a través, entre otras cosas, de servicios que pueden dar las farmacias.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre la propuesta de cambio de la Ley de Farmacia de Madrid consensuada por el COFM y los enfermeros.

Elegida por María Luisa Carcedo para formar parte del Consejo Asesor, y a la espera de saber si éste echará a andar, dada la convocatoria de elecciones, Olga Delgado opina sobre algunas cuestiones relacionadas con la prestación farmacéutica en el SNS.
La caída de los Presupuestos Generales del Estado, la convocatoria de elecciones generales y la de elecciones autonómicas va a suponer un parón en diversas iniciativas que estaban en marcha.
Se trata de 'Análisis de decisión multicriterio aplicado en la toma de decisiones en el ámbito sanitario', una obra patrocinada por Chiesi, que pretende servir para orientar decisiones de planificación, priorización y asignación de recursos.
La contratación pública presenta importantes cuestiones que pueden influir en la gestión de la prestación vacunal, en la sostenibilidad y en la viabilidad de las empresas productoras.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado este jueves el decreto por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y Familias y del Servicio Andaluz de Salud.
El COF de Jaén acogió la presentación del libro 'Una farmacia de éxito', del farmacéutico Fernando Tutau, una obra dirigida a mejorar la gestión de las oficinas de farmacia.
MSD ha informado de la firma de un acuerdo de colaboración con el Servicio Murciano de Salud (SMS) para entre otros aspectos, desarrollar cuadros de mandos específicos relacionados con el seguimiento de enfermedades concretas.
El Hospital La Fe de Valencia ha organizado, con la colaboración de Novartis, la jornada ‘Big Data y resultados en Salud. Centro de Excelencia’, un foro en el que se mostrado algunos proyectos de 'Big Data' en la organización sanitaria.
El consejero de Salud de Andalucía, Jesús Aguirre, ha vuelto a comprometerse con el final de las subastas, pero ha explicado que no anulará las que están en marcha.
Sefac y Semergen han declarado el 1er Congreso Médico & Farmacéutico como un "éxito, a todos los niveles" y han anunciado su continuidad, con una segunda edición que se celebrará en Valencia en las primeras semanas de 2020.
Bidafarma organizó recientemente, junto con la Federación Española de Diabetes (FEDE) y la Federación de Asociaciones de Diabetes de Castilla y León (FADCyL), una jornada para abordar las consultas más frecuentes que se hacen en las farmacias.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha puesto en marcha una plataforma para gestionar notificaciones relacionadas con la distribución paralela de medicamentos a través de la IRIS Regulatory & Scientific Information Management Platform.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en