NOTICIAS DE Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) – PÁGINA
 2
Gepac ha celebrado la X edición de sus premios, reconociendo la labor de diez personas y entidades en otras tantas categorías. Diariofarma ha visto reconocida su compromiso periodístico con la normalización social del cáncer.
La jornada multidisciplinar ‘El cáncer en España: una urgencia vital’ pone de relieve la necesidad de una cartera de servicios dentro de los hospitales, así como centros de referencia y una red de distribución de muestras para ofrecer determinaciones a los más pequeños
‘Janssen Contigo’ ha contado con el asesoramiento de 13 asociaciones de pacientes y 9 profesionales sanitarios para poder ofrecer información de interés para los pacientes
La Fundación ECO insiste en facilitar el acceso a la innovación, la equidad asistencial y el manejo de biomarcadores como ejes para acortar la 'brecha' con otros países del entorno
Analizar las claves de las enfermedades raras en materia de investigación, diagnóstico y tratamiento, a través de la experiencia del abordaje del colangiocarcinoma ha sido el objetivo de un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma.
Avite recuerda que hasta el momento al menos cinco personas afectadas por la Talidomina han fallecido sin recibir las ayudas que el Gobierno se comprometió a dar y la POP informa que sólo el 7% de los crónicos ha sido atendico cuando lo ha solicitado, durante la pandemia
El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y AstraZeneca, impulsan la campaña ‘Una Nueva Normalidad, el mismo Cáncer’ bajo el lema “El cáncer no espera, tú tampoco deberías” para concienciar a la población de la importancia del diagnóstico precoz.
Desde la implantación de los nuevos procedimientos, la demora en la publicación de los Informes de Posicionamiento Terapéutico (IPT) sigue empeorando.
Desde 2013, Gilead ha destinado más de 3,5 millones de euros para facilitar que casi 400 proyectos e iniciativas de ONGs y entidades dirigidas a mejorar la calidad de vida de pacientes graves se hagan realidad
El Oncology Quality Care Symposium demanda a las autoridades sanitarias “desarrollar iniciativas para luchar contra las consecuencias del cáncer sobre la sociedad”.
La hoja de ruta de la iniciativa será definida conjuntamente con el Consejo Asessor constituido por entidades del ámbito oncológico y estará dirigido por Candela Calle, actual directora del Instituto Catalán de Oncología (ICO)
“En cáncer, la investigación no es una opción, sino que es una obligación”, ha destacado Álvaro Rodríguez- Lescure, presidente de SEOM
La formación naranja demanda tamibén información sore si el Ejecutivo tiene previsto "revisar la lista".
Begoña Barragán, presidenta del Grupo Española de Pacientes con Cáncer (Gepac) asegura que el Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia que el Gobierno ha enviado a Bruselas “ anuncia reformas legales, cuyo alcance desconocemos pero que, a juzgar por los propósitos del Plan, generan grave inquietud para los pacientes y para las Asociaciones que los representamos”.
Rosalía Gozalo Corral, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), ha sido distinguida en la categoría de profesionales de la salud más relevantes en el ámbito oncológico nominados a los Premios del Grupo Español de Pacientes con Cancer (Gepac), que ayer se fallaron en Madrid.

La Fundación de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Fundación SEFAC) y el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) han firmado un convenio con el objetivo de colaborar en diferentes acciones, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer.

El presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Alvaro Rodríguez-Lescure, asegura que esta sociedad da la bienvenida a la priorización anunciada por el Ministerio de Sanidad para incluir a los pacientes oncológicos en los próximos grupos candidatos a vacunarse.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha expresado el compromiso y apoyo del Gobierno de España con las mujeres afectadas por cáncer de mama y cáncer de mama metastásico, así como el reconocimiento del Ejecutivo a los colectivos y organizaciones que trabajan con la enfermedad
La coordinación entre niveles y la integración de la asistencia son procesos que llevan tiempo en marcha, pero la covid-19 los acelerará, según los expertos participantes en el coloquio online “coordinación de niveles asistenciales en pacientes oncológicos”.
El Grupo Español de Pacientes con Cáncer ha enviado una carta al ministro de Sanidad, mostrándole su rechazo al punto 47.2 del documento de conclusiones de la Comisión de Reconstrucción, que prohíbe la financiación de la industria a asociaciones de pacientes. Se votará el 22 de julio en el Pleno del Congreso.
Los autores de “La era de las terapias avanzadas. Medicamentos CAR-T: un cambio profundo para los sistemas sanitarios" han pedido que los medicamentos autorizados por las agencias reguladoras se utilicen en las indicaciones aprobadas, los ensayos clínicos en las que estén desarrollando y los académicos cuando no haya esa indicación aprobada.
Gepac ha reunido en el Ministerio de Sanidad a asociaciones de pacientes, administraciones, profesionales sociosanitarios, miembros de la industria y medios de comunicación en la II Cumbre Española Contra el Cáncer.
El COF de Madrid celebró 'OncofarmaCOFM', una jornada de formación en cáncer organizada con la colaboración de La Roche-Posay y que sirvió para recaudar fondos que se donarán a Gepac.
Weber, la Fundación Weber y Gilead han informado de la elaboración de un "mapa ideal del proceso asistencial integral de las terapias CAR-T en España", obra del grupo de expertos 2 del Proyecto RET-A.
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo ha acogido el encuentro ‘Innovación y Sostenibilidad en Oncología: ¿Reto o Realidad?’

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.