NOTICIAS DE Hipertensión – PÁGINA
 1
Inicialmente se implantará para personas con diabetes y  después se extenderá a otras patologías como EPOC, hipertensión e insuficiencia cardiaca  
El COF de Valladolid realiza una revisión de los 10 medicamentos más consumidos en España y explica las pautas de administración adecuadas para cada uno de ellos
En España, hay unas 800.000 personas con IC y cada año se diagnostican más de 120.000 nuevos casos, siendo la principal causa de hospitalización en mayores de 65 años, según datos de la SEMI
Concluye el curso sobre ‘Obesidad y Cardiometabolismo. Abordaje holístico’ de la Real Academia Nacional de Farmacia y Novo Nordisk
El informe sobre la viabilidad de la mutualidad de funcionario aboga por la optimización de los procedimientos en la adquisición de medicamentos hospitalarios al alineándolos con los precios efectivos del Sistema Nacional de Salud
El organismo internacional destaca las acciones llevadas a cabo por Francia y España en prevención de la obesidad y el desarrollo de diabetes
La creación de una especialidad equipararía a la farmacia comunitaria a otras disciplinas como la farmacia hospitalaria o la enfermería o medicina familiar y comunitaria, aseguran desde la sociedad
La plataforma identifica de forma fiable la gravedad de la enfermedad y reduce su variabilidad
El trabajo del Grupo de Farmacología Cardiovascular del Ibsal, junto con la Universidad de Salamanca abre nuevas vías terapéuticas para mejorar el tratamiento de la Enfermedad Cardiovascular en mujeres a través de los receptores de serotonina 
Sanidad incide en la importancia de la prevención de la ERC a través del fomento de hábitos de vida saludables y aplicar estrategias para la detección temprana 
El tratamiento holístico se personaliza con estrategias farmacológicas y no farmacológicas, rehabilitación pulmonar, suplementación nutricional, mejor diagnóstico, tratamiento precoz y búsqueda activa de comorbilidades
El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos se suma a este este Día Mundial de la obesidad para fomentar un estilo de vida saludable y revertir la tendencia epidemiológica creciente de las últimas décadas
Los internistas recuerdan en el día mundial de la enfermedad que la prevalencia de la obesidad crece ininterrumpidamente en España desde 1980, donde el 23,8% de la población es obesa, lo que significa que 1 de cada 4 adultos convive con ella
Se trata de una enfermedad rara vinculada al almacenamiento de lipidos
“Es previsible que un tratamiento más simplificado favorezca una mayor adherencia, especialmente en aquellos casos con múltiples medicaciones”, aseguran los expertos
Solo el 38% de las personas mayores de 60 se ha protegido frente a la Covid-19 este año en España, una tasa significativamente inferior a la de la gripe y muy por debajo de la recomendación de la OMS (75%)
La sociedad científica celebrará 15 encuentros por todo el país entre el mes de marzo y junio
El pasado 28 de noviembre la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley para impulsar la concienciación, diagnóstico y abordaje de la hipertensión arterial pulmonar. Estas cuestiones han sido analizadas en un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma con una participación multidisciplinar.
La Agencia Europea de Medicamentos aprobó el pasado año un total de 114 medicamentos, de los que 46 tenían un nuevo principio activo, lo que supone siete más que el año anterior
Las farmacias de Santa Cruz de Tenerife resuelven en dos años más de 3.000 incidencias a sus pacientes a través del programa de comunicación entre las oficinas y los especialistas de Medicina Familiar
En España, el 10 % de la población toma cinco o más medicamentos crónicos, especialmente mayores de 65 años, según un informe elaborado por el Ministerio de Sanidad con información de la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria (BDCAP)
Además, proponen una nueva indicación para un fármaco ya autorizado y la extensión a pacientes pediátricos de otros dos y la inclusión de dos biosimilares
Un trabajo realizado dentro del programa Inside CKD señala que estos medicamentos retrasan la progresión de la patología renal y pueden generar un ahorro al SNS de 158 millones de euros por cada 100.000 pacientes
Fruzaqla (fruquintinib) prolonga la supervivencia manteniendo la calidad de vida de los pacientes con (CCRm) previamente tratados, que hasta ahora disponían de opciones terapéuticas muy limitadas.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.