NOTICIAS DE Hipertensión – PÁGINA
 1
“Es previsible que un tratamiento más simplificado favorezca una mayor adherencia, especialmente en aquellos casos con múltiples medicaciones”, aseguran los expertos
Solo el 38% de las personas mayores de 60 se ha protegido frente a la Covid-19 este año en España, una tasa significativamente inferior a la de la gripe y muy por debajo de la recomendación de la OMS (75%)
La sociedad científica celebrará 15 encuentros por todo el país entre el mes de marzo y junio
El pasado 28 de noviembre la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley para impulsar la concienciación, diagnóstico y abordaje de la hipertensión arterial pulmonar. Estas cuestiones han sido analizadas en un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma con una participación multidisciplinar.
La Agencia Europea de Medicamentos aprobó el pasado año un total de 114 medicamentos, de los que 46 tenían un nuevo principio activo, lo que supone siete más que el año anterior
Las farmacias de Santa Cruz de Tenerife resuelven en dos años más de 3.000 incidencias a sus pacientes a través del programa de comunicación entre las oficinas y los especialistas de Medicina Familiar
En España, el 10 % de la población toma cinco o más medicamentos crónicos, especialmente mayores de 65 años, según un informe elaborado por el Ministerio de Sanidad con información de la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria (BDCAP)
Además, proponen una nueva indicación para un fármaco ya autorizado y la extensión a pacientes pediátricos de otros dos y la inclusión de dos biosimilares
Un trabajo realizado dentro del programa Inside CKD señala que estos medicamentos retrasan la progresión de la patología renal y pueden generar un ahorro al SNS de 158 millones de euros por cada 100.000 pacientes
Fruzaqla (fruquintinib) prolonga la supervivencia manteniendo la calidad de vida de los pacientes con (CCRm) previamente tratados, que hasta ahora disponían de opciones terapéuticas muy limitadas.
La carpa ‘El farmacéutico que necesitas’ muestra el valor de la farmacia comunitaria para mejorar el uso de los medicamentos y la salud de la población
‘Aquí hay un farmacéutico… en marcha’  culmina su recorrido inicial por la comunidad de Madrid tras visitar ocho ciudades madrileñas y realizar más de 1.200 pruebas de salud a la población
Investigadores del grupo de Farmacología Cardiovascular del IBS Granada revelan que ciertos medicamentos antihipertensivos, además de regular la presión arterial, también ayudan a equilibrar la microbiota intestinal y reducir la inflamación en el sistema nervioso, promoviendo una mejor regulación de la presión arterial
El Congreso aprueba por unanimidad una iniciativa del PP para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión pulmonar, promoviendo un enfoque colaborativo y multidisciplinar.
También da luz verde a instar al Gobierno para aprobar la jubilación de los profesionales sanitarios a partir de los 60 años, si superan los 40 años de cotización
El tercer punto de encuentro de la Escuela de Pacientes aborda los cambios vitales en los pacientes y plantea nuevos enfoques en atención farmacéutica
Uno de ellas será para un medicamento huérfano y plantea además una nueva indicación para un fármaco ya financiado
El grupo RedFastER de la SEFH valora el papel del farmacéutico de Urgencias para aportar su conocimiento en el reto de seguir reduciendo casos y aportar una respuesta más rápida
La campaña de COFM ‘Aquí hay un farmacéutico… en marcha’, recorre municipios madrileños realizando chequeos a la población y poniendo de relevancia su papel en el bienestar y la salud de los ciudadanos
La Nave Neo, desarrollada con tecnología 4.0, ha supuesto una inversión de 40 millones de euros
Daiichi Sankyo presenta en España el informe "El futuro de la salud cardiovascular en Europa: un abordaje holístico", que resalta la necesidad de un enfoque integral para combatir las enfermedades cardiovasculares.
Mingorance: “Somos una herramienta fundamental en el conjunto del sistema de salud andaluz”
El Colegio de Farmacéuticos de Madrid celebrará la primera edición del congreso profesional Nutricofm, bajo el lema ‘Alimentando la salud’, en el que se esperan 400 participantes
El Consejo General de Enfermería asegura que el objetivo es “adecuar y compatibilizar las funciones a las capacidades de unos profesionales cada vez más y mejor formados no para sustituir a otras profesiones, es, sobre todo, para mejorar la atención a los pacientes”
La consejera de Salud de Andalucía, plantea en una comparecencia ante la Comisión de Salud del Parlamento Andaluz diez líneas estratégicas y el diálogo con los profesionales como ejes de su mandato

Actividades destacadas