NOTICIAS DE Infarma – PÁGINA
 5
Infarma Virtual 2021 se convertirá del 15 al 17 de junio en el punto de encuentro del sector farmacéutico. El objetivo es ofrecer un congreso de la máxima calidad científica y un salón que volverá a conectar a expositores y profesionales, todo ello en el marco de un evento que permitirá conocer las novedades del sector farmacéutico y facilitará los encuentros profesionales.
El Comité Organizador de Infarma -el Congreso y Salón de Farmacia organizado por los Colegios de Farmacéuticos de Madrid y Barcelona, juntamente con Interalia- ya ha iniciado los preparativos de la edición de 2021, que será gratuita y se celebrará virtualmente del 15 al 17 de junio.
El Comité Organizador de Infarma ha optado finalmente por un formato virtual en 2021, mientras que la edición presencial de Infarma Madrid se aplaza, en principio, hasta los días 22, 23 y 24 de marzo de 2022 en Ifema.
Las Jornadas Digitales Infarma covid-19, han cerrado sus puertas. Unas puertas que han permitido mantener, aunque de forma virtual, la cita anual de la feria y congreso, y que a lo largo de las seis conferencias que ha organizado, ha registrado un total de 7.970 conexiones.
José Luis Fernández y Miguel Martínez, de IQVIA, participaron como ponentes en las Jornadas Digitales Infarma 2020 y analizaron la situación de la farmacia, a la que auguran oportunidades como aliadas del SNS, en venta 'on line', en 'consumer health', entre otros.
Los organizadores esperan que Infarma vuelva a ser el encuentro de referencia para el sector y han querido transmitir certezas y garantías a congresistas, visitantes y expositores tras el obligado aplazamiento.
El comité organizador de Infarma Madrid 2020, que había decidido posponer su celebración hasta finales de junio, ha decidido, de acuerdo a la evolución de los acontecimientos y del uso de Ifema centro sanitario de soporte para Covid-19, trasladar definitivamente la convocatoria a marzo de 2021.
La organización de Infarma ha anunciado que la feria se celebrará entre el 30 de junio y el 2 de julio, tras haberse tenido que aplazar a consecuencia del coronavirus.
En línea con la responsabilidad sanitaria de estos profesionales, el Consejo General recomienda "que los farmacéuticos, como profesionales sanitarios, continúen prestando su labor asistencial en sus puestos de trabajo y sigan las recomendaciones de sus Comunidades Autónomas" en relación con el coronavirus.
Los promotores de Infarma aseguran que, por el momento, ni la Comunidad de Madrid ni Ifema les han trasladado la necesidad de cancelar el evento, por lo que siguen con la idea de celebrarlo. Fernando Simón no ha llamado a la cancelación, pero sí a calibrar bien los riesgos. Asprofa ha confirmado la cancelación de sus actividades dentro del Congreso.
El Gobierno quiere que los profesionales sanitarios estén "en perfectas condiciones y máximamente disponibles" ante cualquier eventualidad relacionada con el coronavirus.
'Infarma Madrid 2020' ha anunciado que volverá a poner en marcha su propio laboratorio de ideas para transformar la farmacia, en un espacio bautizado como 'Innovación con Iniciativa', donde tendrán lugar las actividades de @InfarmaInnova e 'Iniciativas de Éxito'.
El instituto sociológico GAD3 ha realizado un estudio sobre la percepción de la farmacia que tienen los ciudadanos y será presentado en una sesión de Infarma Madrid 2020.
Los congresistas de Infarma Madrid 2020 podrán participar de distintas actividades formativas orientadas a renovar conceptos y buscar alternativas innovadoras al actual modelo de farmacia.
Los fondos que se obtengan se destinarán a comprar medicinas, contratar dos farmacéuticos y un encargado de almacén y para comprar equipos de diagnóstico para la Clínica Pediátrica Let Children Have Health de Meki, en Etiopía, gestionada por la Fundación Pablo Horstmann.
Los colegios de farmacéuticos de Madrid y Barcelona, promotores de Infarma Madrid 2020, han informado de la concesión, por parte del Ministerio de Sanidad, del reconocimiento a éste como evento de interés sanitario.
Los promotores han confirmado que hay ya cerca de 400 laboratorios y empresas con espacios asignados en los tres pabellones habilitados del recinto ferial de Ifema, que ocuparán una superficie de exposición de 35.000 metros cuadrados.
Los organizadores de Infarma Madrid 2020 han adelantado los primeros detalles de este encuentro, que arrancará el 10 de marzo en Ifema, y que servirá, dicen, para reivindicar el consejo profesional del farmacéutico como valor diferencial y representar la variedad y riqueza de modalidades del ejercicio profesional.
Ya está en marcha la organización de la 32ª edición del Congreso y Salón Europeo de Farmacia Infarma, que tendrá lugar los próximos 10, 11 y 12 de marzo en el recinto ferial de Ifema de Madrid.
El Grupo Cofares ha convocado la 19ª edición del Premio Fundación Cofares, dirigido a reconocer la labor social de personas, entidades u organizaciones a favor de pacientes y comunidades sociales necesitadas de atención sanitaria, así como las prácticas que tengan como resultado la formación, información y mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. El premio para el ganador será de 18.000 euros.
Luis González se emplaza con el nuevo gobierno de la Comunidad de Madrid para “rematar la Ley de Farmacia”.
Asprofa celebra su III Congreso en Madrid y reclama ser tenida en cuenta con voz en los asuntos que afectan al sector.
Entre las iniciativas que se han financiado están el proyecto 'Supervisión del servicio de Farmacia del Hospital de Gambo en Etiopía', de la Fundación El Alto, que recibió la máxima puntuación en la convocatoria pública que se realizó en el marco de 'Infarma Solidario'.
Infarma acogió una Aula Profesional titulada “¿Qué espera de la formulación el especialista?", con el objetivo de conocer qué aporta la formulación como complemento del medicamento industrial a diversos médicos especialistas.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.