NOTICIAS DE Innovación – PÁGINA
 123
El curso de CEFI sobre la Ley de Contratos abordó diferentes aspectos de relevancia para la industria farmacéutica.
El portavoz de Sanidad de UPN en el Parlamento de Navarra analiza la gestión del Gobierno autonómico en materia de sanidad y destaca, del Plan de Uso Racional, la ausencia de una apuesta clara por el pago de medicamentos por el valor que aportan.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre los precios de los medicamentos innovadores y algunos errores comunes que se cometen al valorarlos.
Mucho se habla de los precios de los medicamentos, pero poco se sabe de una realidad en la que los precios publicados no se aproximan a los que se paga en los hospitales públicos, llegando a haber descuentos, antes de negociación comercial, del 81%.
¿Son excesivos los precios de las innovaciones o son desconocidos?Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma
Un programa de optimización de la terapia biológica en enfermedades reumáticas del Hospital de Getafe, entre los galardonados en los VII Premios Esteve, con los que se distinguen los mejores proyectos de atención al paciente.
Las vocalías de Oficina de Farmacia y Distribución del COF de Madrid han informado de una notificación de Sigre en la que avisa de que en los próximos meses realizará una auditoría para dar cumplimiento a sus obligaciones como entidad gestora de residuos.
Novartis ha anunciado la renovación de su convenio con el Servizo Galego de Saùde, por el que la compañía y la institución colaboran en la mejora de la atención sanitaria a partir de la promoción de la investigación y la formación científica.
La patronal de la industria farmacéutica innovadora considera que el informe de 'No es Sano' presenta un “limitado enfoque” y contiene “inexactitudes”. Por ese motivo, Farmaindustria ha hecho público un completo argumentario en el que desmonta las afirmaciones incluidas y argumenta cómo se produce la fijación de precios en España, la aportación de la industria farmacéutica a la investigación, los resultados obtenidos, así como la proporción del gasto sanitario que supone el gasto oncológico en medicamentos.
Sedisa ha puesto en marcha el ‘Programa Formativo sobre la Ley de Contratos del Sector Público para Directivos de la Salud’.
Alliance Healthcare ha anunciado su incorporación al Cluster de la Salud de Aragón, Arahealth, donde esperan generar sinergias con otros agentes y poder desarrollar proyectos innovadores.
Diariofarma reúne a parlamentarios autonómicos y nacionales, gestores y personal de consejerías de Sanidad para compartir las mejores iniciativas de las comunidades autónomas en la presente legislatura.
El análisis de la Ley de Contratos del Sector Público y su posible utilización para posibilitar la compra estratégica de medicamentos y tecnología sanitaria centró la segunda mesa de la jornada organizada por el Capítulo Español Ispor.
El Consejero de Sanidad, Sebastián Celaya, participó en una jornada organizada por el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud y Roche y defendió la necesidad de "trabajar juntos", así como la innovación organizativa para adaptar el SNS a los nuevos retos.
Amgen ha dado el paso de presentar oficialmente en España su apuesta por los biosimilares con la publicación del informe ‘Biosimilares: valor y sostenibilidad’
El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) ha creado una herramienta que incluye las interacciones de fármacos cardiovasculares con alimentos, complementos alimenticios y/o plantas medicinales.
El encuentro de Novartis Oncología en el Hospital de Fuenlabrada acogió una mesa centrada en la humanización de la asistencia, en la que profesionales y pacientes destacaron las claves para una atención más cercano a las necesidades de estos últimos.
Especialistas y gestores se han dado cita en un encuentro sobre innovación en cáncer organizado por Novartis Oncología en el Hospital Universitario de Fuenlabrada. La medición de resultados y el pago por valor sigue siendo vista como la única salida.
La Aemps acogió la 1ª jornada de la Asociación para el Descubrimiento de Nuevos Medicamentos en España, una asociación sin ánimo de lucro constituida para este fin.
Una revisión de 90 estudios concluye que no existe evidencia científica sólida que respalde las dudas con respecto a la pérdida de eficacia y seguridad al intercambiar biológico por biosimilar.
La Asociación Española de Vacunología y Sanofi organizaron una jornada sobre las vacunas de gripe y tosferina que concluyó en que hay que incidir más en la concienciación del a ciudadanía sobre los beneficios de la vacunación.
La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, participó en la apertura de la cuarta edición del 'Programa Avanzado en Gestión Sanitaria', que, bajo el título ‘Gestión basada en valor, una necesidad para el sistema’ de Novartis y el IESE.
La Asociación de Profesionales de la Farmacia (Asprofa) ha alcanzado los 500 asociados y lanzado su vídeo promocional a pocas semanas de su II Congreso, donde se presentará oficialmente la asociación.
La Agrupación Farmacéutica Europea (PGEU) ha hecho público su 'Annual Report 2017', en el que distingue la verificación, la protección de datos o el reconocimiento de las cualificaciones profesionales como asuntos clave para el sector en 2018.
El Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife, ha informado de su participación en la 23ª edición del Congreso de la EAHP, con la presentación de casi una veintena comunicaciones.
Expertos se reúnen para abordar los retos que dificultan la implantación de la medicina personalizada, entre los que destacan la ausencia de una estrategia nacional y las propias complejidades que conlleva este nuevo enfoque clínico.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en