NOTICIAS DE Isabel Díaz Ayuso – PÁGINA
 4
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado, durante el Debate del Estado de la Región, la intención del Gobierno regional de comenzar la tramitación de la Ley de Farmacia que "flexibilizará los horarios de apertura y cierre de las oficinas de farmacia y regulará nuevos servicios".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la puesta en marcha de las obras a final de este mes, para que pueda estar listo en otoño. Se prevé una inversión de 50 millones de euros.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha autorizado el avance de fase para todos los territorios que habían lo solicitado, con excepción de Málaga y Granada, que se mantendrán al menos una semana más en fase 1 mientras que el resto de Andalucía pasarán a fase 2.
La patronal madrileña ha remitido una carta al presidente del Gobierno en la que le pide "medidas de sostenimiento profesional y económico que favorezcan la viabilidad" de la actividad profesional y empresarial de las farmacias.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha anunciado que presentará recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS, al entender que la decisión no se basa en criterios técnicos y podría violar "principios y normas esenciales del ordenamiento jurídico".
El informe de la directora general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad incluye numerosas inconcreciones de los datos que se exigen para autorizar el cambio de fase y valora aspectos epidemiológicos que en Madrid son mejores que en otras comunidades al momento de autorizar su avance.
La Comunidad de Madrid considera que está preparada para pasar de fase de desescalada gracias a la fortaleza de sus sistema sanitario, pero también ve necesaria la responsabilidad individual para la autoprotección, algo que va a impulsar en los próximos días.
Madrid reclamará del Ministerio de Sanidad un informe motivado con los criterios técnicos que justifican mantener la región en fase 0 y, en caso de no recibirlo, iniciará acciones legales.
Puesto que en los próximos dos años vamos a tener que convivir con el virus, desde la Comunidad de Madrid se plantean hacer obligatorio el uso de mascarillas en los espacios públicos, además del distanciamiento.
La Asociación de Farmacéuticos Madrileños ha remitido una carta y un documento de propuestas a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, alertando del riesgo que corre el sector por el impacto económico de la pandemia y la crisis que se prevé una vez que ésta termine.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, que había insinuado su dispensación en farmacias, ha confirmado que los servicios de Farmacia Hospitalaria los que seguirán realizando envíos a domicilio, que ya venían haciendo.
Sanidad ha autorizado a las comunidades autónomas a que, de forma excepcional, permitan la dispensación de medicamentos DH desde las farmacias o en sus domicilios por parte de los SFH.
La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, estima en 1.200 millones de euros el impacto presupuestario de afrontar la crisis sanitaria y un efecto sobre el PIB de hasta el 5% por mes de confinamiento.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la puesta en marcha de la Red de Terapias Avanzadas de Hematología, que servirá para que profesionales del Sermas e industria farmacéutica unifiquen esfuerzos para potenciar los ensayos clínicos en este tipo de terapias.
El Gobierno de Madrid ha anunciado la adquisición de 1,2 millones de dosis de vacunas contra la gripe estacional, con una inversión de 4,7 millones de euros, para dar respuesta a la demanda que debería derivarse de la aplicación de su Calendario de Vacunación de Adultos.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ratifica su compromiso con la sanidad pública, gratuita, universal y humanizada durante su visita al Hospital de Guadarrama.
El Círculo de la Sanidad pide al consejero Enrique Ruiz Escudero apostar por la renovación tecnológica en hospitales en la nueva legislatura.
Luis González se emplaza con el nuevo gobierno de la Comunidad de Madrid para “rematar la Ley de Farmacia”.
La Sanidad es uno de los 10 desafíos para la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la nueva legislatura.
Enrique Ruiz Escudero repite como consejero de Sanidad en la Comunidad de Madrid durante el mandato de Isabel Díaz Ayuso.
PP y Ciudadanos de la Comunidad de Madrid han alcanzado un acuerdo sobre el programa de Gobierno que, además, deja en manos del Partido Popular, la elección del próximo consejero de Sanidad de la región.
En los programas de los diferentes partidos se avistan las diferencias habituales en materia de gestión para las elecciones del 26M a la Comunidad de Madrid, Las referencias a la farmacia son escasas. Sí hay varias referencias a los mecanismos para mantener controlado el gasto farmacéutico.
El consejero de Sanidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha reclamado que dado que en la próxima legislatura los pactos políticos serán una necesidad, se aborden las transformaciones que necesita el sistema de forma que perduren en el tiempo.
Enrique Ruiz Escudero y Luis González han firmado la prórroga del convenio de colaboración y el concierto que les mantenía unidos hasta ahora y se han emplazado a la siguiente legislatura para volver a intentar la reforma de la Ley de Farmacia.

Actividades destacadas