NOTICIAS DE La Rioja – PÁGINA
 2
Más de un centenar de edificios y espacios más emblemáticos de las ciudades españolas se iluminarán las noches del 24 y el 25 de septiembre con motivo del Día Mundial del Farmacéutico
“La farmacia tiene que está abierta a la sociedad y en permanente evolución”, asegura el nuevo presidente
Solamente Aragón, Asturias, Navarra y La Rioja no han informado ningún caso en lo que va de año
Se convocan 9.007 plazas para la titulación de Medicina; 2.171 para Enfermería; 352 para Farmacia; 274 para Psicología; 63 para Biología; 51 para Física; y 25 para Química.
Comunidades y expertos auguran el deterioro de las prestaciones en los servicios básicos, incluida la sanidad, si este acuerdo se llega a materializar
La campaña impulsada por el Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recoge la importancia de los entornos familiares, sociales y sanitarios de las víctimas, entre los que se encuentran las farmacias como espacios seguros
El socialista italiano Antonio Decaro presidirá la comisión en la que se incluye salud y en la que, entre otros, también estarán los españoles Dolors Monserrat, Susana Solís, Cesar Luena y Jorge Buxadé
Cerca de 8.000 mutualistas podrán recoger sus medicamentos en las farmacias de las dos ciudades autónomas a través de este sistema
La industria farmacéutica alcanza las 174 plantas en 13 CC.AA. lo que convierte a nuestro país en uno de los de mayor potencial de elaboración de este bien estratégico, si bien desde Farmaindustria se señala que “la apuesta de país debe residir en el impulso de la fabricación de terapias avanzadas”
Se trata de una mutación compartida en el gen ARPP21 detectada en un un número inusualmente alto de casos de ELA en La Rioja
La exministra y política del PP se comprometió a trabajar para construir un “sistema sanitario más fuerte, reforzando el papel que tienen nuestros profesionales y apoyándoles para que puedan ejercer su profesión con mayores garantías de seguridad”
Las farmacéuticas Irene Escudero (Zaragoza), y Ana Cárdeno (Badajoz), presidirán las respectivas delegaciones
Ayuntamiento y COF de La Rioja ponen en marcha la iniciativa ‘Logroño acompaña’
Asegura que el lehendakari Imanol Pradales convocará a los agentes implicados, universidades, colegios profesionales, sindicatos, partidos políticos y  expertos de diverso tipo, “en los próximos días"
La incorporación de la cooperativa riojana sitúa la cuota de mercado de Hefame en un 12,27%
Las últimas autorizaciones en La Rioja datan de 2009 y en el caso de Logroño, de 2007.
Un total de 159 oficinas de farmacia de 41 municipios navarros por los que discurren las tres rutas del Camino de Santiago que atraviesan la Comunidad foral difunden el material informativo de esta campaña de seguridad a la mujer
El documento incluye acciones dirigidas a prescriptores y ciudadanos; incorpora herramientas informáticas para una prescripción más eficiente y una serie de indicadores para hacer un seguimiento del cumplimiento y eficacia de las medidas desarrolladas.
La batería de propuestas populares apuestan también por la cooperación transfronteriza para mejorar el acceso a medicamentos, la lucha contra las resistencias bacterianas y esperan que Europa “vuelva a ser líder en la innovación farmacéutica”
José Manuel Carrascosa, vicepresidente del área de Dermatología Pública de la AEDV.
El proyecto se desarrollará entre este año y 2025 y contará con un presupuesto de más de un millón y medio de euros con la colaboración de la Fundación La Caixa.
El informe de Aelmhu indica un descenso de dos puntos con respecto al año anterior
Con una vida profesional de más de tres décadas, ha sido coordinadora nacional tanto del proyecto ‘Conóceme’ como de las carpas de Salud ‘El farmacéutico que necesitas’, entre muchos otros méritos académicos y profesionales.
Artículo de opinión de Vicente Soriano, especialista en Enfermedades Infecciosas. Vicedecano de Investigación de la Facultad de Salud de la Universidad Internacional de La Rioja
849.535 personas permanecían en demora quirúrgica en diciembre de 2023, con un tiempo de espera medio de 128 días, aunque el 24% de los pacientes llevaban incluidos en lista desde hacía más de seis meses

Actividades destacadas