NOTICIAS DE Madrid – PÁGINA
 79
El COF ha remitido una circular a sus colegiados, que incluye un 'Procedimiento de actuación profesional para la dispensación de medicamentos en el domicilio', para garantizar la continuidad de los medicamentos a personas que deben permanecer aisladas en sus domicilios, especialmente personas mayores con tratamientos crónicos.
El Consejo de COF de Canarias habría diseñado un protocolo, que habría sido comunicado al Servicio Canario de Salud, para que las farmacias presten "asistencia farmacéutica" a pacientes con problemas de movilidad o de salud, o que estén en cuarentena.
En total, ya son 10 cierres más que el jueves pasado, ocho de ellos en farmacias de la capital y seis en otros municipios de la región. Además, informan del aumento de las bajas laborales y piden más protección.
El porcentaje de nuevos casos y fallecimientos está mostrando signos de ralentización, aunque el número total sigue subiendo de forma descontrolada y amenazando con colapsar totalmente el sistema sanitario.
El Gobierno hace balance de situación sobre compra de productos sanitarios, situación del desarrollo de medicamentos y vacunas, así como de los test diagnósticos.
La crisis del coronavirus puede afectar de forma irreparable a gran parte de las personas que integran algunos de los colectivos más vulnerables.
Las críticas por parte de profesionales sanitarios ante la creación del Comité Científico Técnico Covid-19 tanto por la tardanza de su constitución como por su composición y falta de profesionales que estén en el terreno, ha marcado la presentación de este órgano.
La Consejería de Sanidad madrileña, con el objetivo de reducir riesgos de contagio por Covid-19 tanto a pacientes como a profesionales ha eliminado trabas burocráticas a la prestación farmacéutica.
La evolución del Covid-19 en Alemania está asombrando al mundo por su baja letalidad. Nosotros en España tenemos a La Rioja, que tiene un índice de afectados siete superior a la media en casos/100.000 habitantes y, sin embargo, los fallecimientos están en la misma línea que toda España.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre la situación sanitaria en Madrid y la ausencia de equidad y cohesión en el SNS
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre la situación sanitaria en Madrid y la ausencia de equidad y cohesión en el SNS
La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, estima en 1.200 millones de euros el impacto presupuestario de afrontar la crisis sanitaria y un efecto sobre el PIB de hasta el 5% por mes de confinamiento.
Las causas de las diferencias de letalidad en los diferentes países es una de las incógnitas que rodean al impacto del Covid-19. Podrían estar relacionadas con las distintas metodologías de registro, más allá que de resultados del sistema sanitario.
La enfermedad por coronavirus afecta a todos los estamentos de la población, aunque es más grave en personas mayores de 65 años, que suponen un tercio de los casos y en los que se desarrolla neumonía grave en un 32% de los mismos.
El Ministerio de Sanidad anunció el pasado 17 de marzo la distribución de más de un millón de mascarillas (500.000 procedentes de una donación china) en orden de prioridad, teniendo en cuenta los infectados en cada CCAA. Andalucía se ha quejado de la incautación de 150.000 a uno de los proveedores del SAS.
La Asociación de Farmacéuticos de Madrid ha enviado una carta al consejero de Sanidad para mostrar la disposición del colectivo a colaborar el tiempo que haga falta y acatar las medidas impuestas, y para realizar algunas propuestas.
En un tsunami de malas noticias por el incremento descontrolado de casos por coronavirus, la nota positiva es que los profesionales sanitarios han logrado ya la recuperación de más de 1.000 pacientes. Pese a ello, cabe esperar semanas de incrementos de casos y mortalidad.
El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), entidad que representa a buena parte de las empresas sanitarias de titularidad privada, ha manifestado su "absoluta lealtad, comprensión, colaboración y respeto" a las medidas incluidos en el Real Decreto por el que se declara el estado de alarma.
El Ministerio de Defensa ha dado instrucciones a la farmacia militar para que incremente la elaboración de la solución desinfectante hidroalcohólica así como otros medicamentos genéricos que fueran necesarios.
Hospitales de País Vasco, Madrid y Barcelona forman parte de dos ensayos para estudiar la eficacia de remdesivir para pacientes con coronavirus, según ha informado el Gobierno Vasco.
El Consejo de Gobierno extraordinario de la Comunidad de Madrid ha acordado este viernes el cierre de todos los establecimientos y comercios, excepto de alimentación y primera necesidad.
Los nuevos vehículos, se componen de un trailer de doble carga y un 'link' de 18 pallets, tirados, ambos, por una misma cabeza tractora. Se empezará a utilizar en la ruta Madrid-Barcelona-Madrid.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre la crisis del coronavirus.
El sistema sanitario de la Comunidad de Madrid está al límite de sus stock de equipos de protección individual y exige al Ministerio de Sanidad que distribuya equipos lo antes posible para proteger a los profesionales.
El COF de Madrid ha comunicado a sus colegiados la suspensión, desde este miércoles, de la actividad de prácticas tuteladas en las oficinas de farmacia, de acuerdo a las medidas exigidas por la Orden 338/2020 de la Consejería de Sanidad.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en