Terapéutica

Vareniclina, el genérico de Champix para dejar de fumar entra en financiación pública en junio

La distribución del medicamento quedó suspendida en 2021 al detectarse la presencia de una impureza, cuestión que Sanidad asegura ha sido superada

El secretario de Estado, Javier Padilla ha anunciado este miércoles que el Ministerio de Sanidad confía en que a partir de junio el Sistema Nacional de Salud cuente con la financiación de vareniclina, la versión genérica de Champix, considerado como uno de los tratamientos más eficaces para dejar de fumar, pero que fue retirado en septiembre de 2021 por la Aemps, a través de una alerta sanitaria, al contener la impureza N-nitrosovareniclina.

Padilla ha informado que se está trabajando con Laboratorios Normon, con el objetivo de “conseguir que el tratamiento sea más accesible para los ciudadanos que quieran dejar de fumar”.

El secretario de Estado ha realizado estas afirmaciones durante una jornada sobre tabaquismo organizada por la Sociedad Española de Neumología y Cirigía Torácica (SEPAR). En la misma sesión, la jefa de la Unidad de Prevención y Control del Tabaquismo, Susana Verdejo, ha indicado que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ya ha autorizado la puesta en el mercado de este genérico. Concretamente ha indicado que el fármaco se ha incluido en el nomenclátor de prestaciones del SNS, en mayo, con lo que podría llegar a las farmacias en el mes de junio.

La distribución de Champix quedó suspendida en setiembre de 2021. Según explicó en su momento la Aemps a través de una alerta, el titular de la autorización de comercialización de la marca Champix frenó la llegada de nuevo lotes, que ya se encontraban en los almacenes de distribución al detectarse la presencia de una impulrenza N-nitrosovareniclina.

En concreto, la Aemps procedió a la “retirada preventiva” de nuevos lotes, al tiempo que indicaba que “la evaluación realizada a nivel europeo ha concluido que el límite aceptable de esta impureza es más reducido” y declarar que “no existe un riesgo inmediato para los pacientes tratados con este medicamento”. Con todo, desde la Agencia se recomendaba a los pacientes en tratamiento que acudan a su médico para que valore el cambio a otro medicamento

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas

Síguenos en