NOTICIAS DE Mercado farmacéutico – PÁGINA
 5
El grupo cooperativo ha participado en I Congreso de Compradores de Euskadi, explicando las características propias del mercado farmacéutico y poniendo en valor su modelo de compras basado en la búsqueda de sinergias entre sus socios.
La Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp) anunció la semana pasada la renovación de su Consejo Directivo para el ejercicio 2019-2020.
La penetración de los medicamentos biosimilares en el mercado farmacéutico hospitalario alcanzó en 2018 el 3% del total. No obstante, en relación con algunos ámbitos como los biológicos frente a enfermedades autoinmunes, alcanzó el 10,8%.
La directora general de IQVIA, Concha Almarza, considera que el comportamiento del mercado en los diferentes segmentos, se ve influido por la introducción de innovación, la falta de esta o el tipo de innovación que se produce.
IQVIA Institute for Human Data Science ha publicado un nuevo informe sobre el comportamiento del mercado farmacéutico, en el que prevé un crecimiento del 3-6% anual hasta 2023, año en el que alcanzaría los 1,2 billones de dólares.
La consultora IQVIA ha publicado su informe con los datos correspondientes al cierre de 2018 y, aunque ha registrado crecimientos positivos, el comportamiento de los últimos cuatro meses de año es preocupante.
Entrevista con el presidente de Cofares, Eduardo Pastor, sobre amenazas al sector, aspectos políticos y oportunidades.
La Aemps ha anunciado la adaptación de la aplicación para la notificación de la comercialización de medicamentos para cumplir con lo dispuesto en la normativa de verificación.
El mercado en oficina de farmacia ha crecido en octubre pasado un 7% en unidades y un 7,7% en valores. IQVIA analiza los factores que pueden haber influido en el comportamiento del mercado.
Especialistas en gestión y contratación reunidos en la II Jornada Sedisa-SEFH desgranaron algunas de las novedades del nuevo marco normativo para la compra de medicamentos y analizaron las particularidades del mercado farmacéutico.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha sintetizado en 15 claves las reflexiones finales del XXI Congreso Nacional Farmacéutico. ¿Quieres saber cuáles son?
Esteve Pharmaceuticals ha anunciado la presentación de un expediente de regulación de empleo en España, que supondrá la extinción de un máximo de 103 puestos de trabajo de un total de 1.290.
El mercado en oficina de farmacia de septiembre ha roto la racha que venía registrando de crecimiento, al caer un 3,8% en unidades y el 2,5% en valores, según los datos de IQVIA.
Desde septiembre de 2016 el número de envases dispensados en farmacia ha pasado de 1.738 a 1.744 millones en el acumulado de doce meses, un crecimiento de solo el 0,32% en dos años, según los datos de IQVIA.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) está desarrollando una investigación sobre el mercado farmacéutico y la ministra de Sanidad se ha mostrado dispuesta a incorporar sus recomendaciones a la fijación de precios de los medicamentos.
El grado en farmacia es una de las titulaciones universitarias con más salidas profesionales, tal y como se explicó en una mesa destinada a estudiantes en el 21 CNF.
La proposición de ley de UPN para volver a la regulación de 2015 sobre prioridad del genérico y diferencial de precios con marcas no se tramitará al rechazar el Congreso su toma en consideración
En los últimos doce meses el crecimiento del mercado farmacéutico en oficina de farmacia ha alcanzado el 1,7%, hasta rondar los 20.000 millones de euros a PVL.
La consultora estima que el impacto de la OPR de 2018 será superior a la de 2017 y se suma a los 120 millones por cambios de precios desde noviembre de 2017.
El Ministerio de Sanidad ha publicado este 3 de agosto el borrador de la Orden de Precios de Referencia y da quince días a los interesados para presentar alegaciones.
El mercado en oficina de farmacia ha cerrado el primer semestre de año con un crecimiento del 2,7% en valores, cifra sensiblemente superior a la registrada entre enero y junio de 2017.
El informe ‘El mercado farmacéutico de tamaño medio’ vaticina un crecimiento “inmenso” del beneficio de algunas compañías de esta categoría por las ventas de genéricos con valor añadido y otros productos innovadores.
En él nuevo Consejo Asesor de Aeseg estarán representados el CGCOM y el CGCOF, la SEFH, Sefap, Sefac, Semergen, Semfyc. También el Foro y la AGP, así como la OCU, la AES y el Partido Popular y el PSOE, además de Boi Ruiz.

Actividades destacadas