NOTICIAS DE Pfizer – PÁGINA
 2
“Es un honor liderar esta asociación y contribuir activamente a impulsar la innovación, la sostenibilidad y la excelencia del sistema sanitario, con el objetivo de mejorar el bienestar de los pacientes”, asegura
Una jornada de la SEFH destaca los avances que aportan los nuevos fármacos en este área, si bien, reclama la individualización de tratamientos ante los riesgos significativos de infección que siguen existiendo
Un informe analiza el estado de las terapias digitales en España y propone su regulación para su inclusión en el Sistema Nacional de Salud, impulsando así una mejora en la atención médica y en la eficiencia del sistema.
En un coloquio organizado por Diariofarma, la industria farmacéutica expresó su preocupación ante la posible competencia entre diferentes que podría generar la exención hospitalaria frente a los medicamentos industriales autorizados.
HBA, con implantación en 85 países, prepara un encuentro en noviembre en Madrid, un evento europeo en Barcelona en febrero de 2025, y otro en Madrid en mayo de 2025.
Diariofarma organizó una jornada sobre la nueva legislación farmacéutica europea, destacando los bonos de exclusividad transferibles. Expertos debatieron sobre su eficacia y la necesidad de medidas adicionales.
4,5 millones de españoles sufren migraña ocasional y cerca 1 millón crónica; un 40 % de pacientes nunca acude a consulta médica y un 70 % de los que están tratamiento lo abandonan de forma precoz
Pfizer, Fundación Pfizer y Wayra han lanzado la sexta edición de Innomakers4Health, un reto de innovación tecnológica centrado en combatir la resistencia antimicrobiana. El evento se celebrará en Madrid en octubre y contará con 100 participantes.
Muchas personas en Estados Unidos tienen dificultades para acceder a servicios sanitarios… pero casi todos tienen una farmacia a mano.
El Ministerio de Sanidad incluirá criterios medioambientales en el Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y en la Ley de Garantías para que influyan en las decisiones de financiación y precio de los medicamentos.
Diariofarma ha organizado un coloquio en relación con las obligaciones medioambientales relacionadas con el medicamento y las nuevas regulaciones que llegarán próximamente a consecuencia de la aprobación del paquete legislativo europeo farmacéutico.
Ambas entiedades firman un acuerdo que supone “un paso más para transformar el Sistema Sanitario hacia la excelencia mediante la formación”
La encuesta ‘Percepción social sobre la ciencia y la innovación en Salud’ de la Fundación Pfizer asegura que el 53% de la población ha aumentado su interés por estas disciplinas
La Agencia asegura que se han recibido unidades de Cisplatino Pharmacia de Pfizer por lo que ya no es necesario continuar con la priorización clínica de casos, aunque continúa haciendo un seguimiento estrecho de la  situación
Un proyecto multidisciplinar liderado por la Universidad de Granada busca mejorar el tiempo de respuesta al tratamiento de pacientes con cáncer de próstata
Se estima que si se mejoraran las coberturas de vacunación podrían evitarse hasta 1,5 millones de muertes, y ya hay datos de que en dos décadas la cifra de vidas salvadas asciende a 50 millones.
La Agencia, con la colaboración con sociedades científicas implicadas (SEOM, SEHH, SEOR, SEHOP, SEFH) ha establecido recomendaciones para priorizar las unidades de cisplatino disponibles
Profundizar en las características y oportunidades que ofrecerán los espacios controlados de pruebas, (sandboxes, en inglés) incluidos en el Paquete Legislativo Farmacéutico Europeo ha sido uno de los objetivos del segundo coloquio sobre la “Revisión de la legislación farmacéutica europea” organizado por Diariofarma.
La votación de las enmiendas a la propuesta de revisión de la legislación farmacéutica europea en la Comisión ENVI estaba prevista para el 11 de marzo, pero se ha retrasado hasta el 19.
El debate organizado por Diariofarma sobre la tramitación del paquete legislativo farmacéutico en el Parlamento Europeo ha servido para que los grupos puedan constatar que no se encuentran demasiado lejos en sus posiciones sobre los periodos de protección y sobre los incentivos.
Eduardo Pastor: “Equidad, colaboración público-privada y transformación digital se perfilan como las palancas de cambio esenciales para avanzar del nuevo paradigma de sanidad”.
La lucha contra el virus respiratorio sincitial (VRS) cuenta desde ahora con una nueva herramienta de prevención: la vacuna Abrysvo, desarrollada por Pfizer e indicada en mujeres embarazadas, para proteger a los lactantes y para mayores de 60 años.
La presidenta regional de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado la planta de producción biotecnológica de Pfizer en San Sebastián de los Reyes (Madrid), y ha comprometido su apoyo a las empresas que inviertan y apuesten por Madrid.
La última reunión de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha aprobado un total de once medicamentos, con lo que el año se cierra con 66 nuevos principios activos disponibles en el SNS.
El encuentro de las agrupaciones territoriales de Sedisa, centra también en la investigación y en el trabajo multidisciplinar los ejes de la transformación sanitaria para afrontar la “revolución digital” de los sistemas sanitarios

Actividades destacadas