NOTICIAS DE Ramón y Cajal – PÁGINA
 1
Los farmacéuticos juegan un papel “fundamental” en la educación sanitaria y en el acceso a métodos de prevención
El Foro Puentes de Esperanza reúne a pacientes, profesionales sanitarios e industria farmacéutica para avanzar en investigación e innovación desde el rigor científico y la empatía
Los pacientes ingresados por esta afección provocada por una bacteria resistente a los antibióticos necesitan estar ingresados 3 días más de media que aquellos casos provocados por bacterias que sí responden al tratamiento.
Expertos en medicina transfusional destacan las nuevas herramientas para mejorar la calidad de la sangre transfundida y el uso estratégico de plaquetas refrigeradas, cuya utilización resurgió con la Covid-19
La iniciativa Cringenes, en la que trabajarán más de 70 profesionales, está a la vanguardia europea en la prevención y descubrimiento precoz de patologías genéticas
La consejera Matute ha destacado que los 16 nuevos suman un total de 109, más del 30% de todos los recursos de este tipo en España
El Consejo de Ministros aprueba una ayuda global de 1.343 millones de euros para financiar la contratación de talento y proyectos de investigación y transferencia de conocimiento de os que 159,3 corresponderán al área biomédica
Más de 50 alumnos comparten experiencias de éxito y trabajo en equipo con una visión multidisciplinar con ponencias de especialistas en Farmacia Hospitalaria y Anestesia.
La consejera de Sanidad de Madrid, Fátima Matute, destacó logros sanitarios de la región en materia de indicadores, así como en proyectos, instalaciones y profesionales que han hecho que la sanidad de la región sea "excelente".
El estudio realizado por tres hospitales españoles ha reclutado a diez pacientes con hipoacusia profunda por un defecto congénito del gen de la otoferlona (OTOF)
La Consejería de Sanidad ha solicitado ya la autorización del fármaco Celyvir
La Asamblea General Ordinaria de la SEFH entrega sus premios honoríficos
Están dirigidas al tratamiento de pacientes con trastornos por  consumo de sustancias durante los próximos 24 meses 
El Hospital Niño Jesús y Kids Madrid se incorporan al proyecto de divulgación sobre el valor de la investigación entre los más jóvenes que desde hace ocho años ha llegado a Cataluña, Andalucía, Cantabria, el País Vasco y Madrid
César Hernández: “Ni yo, ni el Ministerio necesitamos convencernos del papel del farmacéutico, porque ya estamos convencidos de ello, sino ponernos a trabajar en este sentido para ver qué más puede hacer”.
Un equipo de tres farmacéuticos del Hospital Santiago Ramón y Cajal desarrolla un programa de sostenibilidad para reducir el impacto medioambiental del manejo de medicamentos en el hospital madrileño
Un trabajo de Gesida realizado sobre 20 centros de Atención Primaria de Madrid y varios centros hospitalarios  demuestra que capacitar al profesional del primer nivel asistencial reduce los diagnósticos tardíos
Reclaman además que los procedimientos de aprobación “sean más rápidos” y que  la innovación “se aplique lo antes posible a los pacientes y se haga de forma homogénea”
La compañía ha sido una de las cinco entidades en Europa, tres de ellas españolas, designadas por la Comisión Europea para la certificación de productos sanitarios in vitro de clase D
La compañía ha transmitido a profesionales, pacientes y sociedad en general su apuesta por la innovación y ha explicado didácticamente las claves de tres de las herramientas que en el futuro permitirán nuevos y mejores medicamentos.
Un centenar de farmacéuticos hospitalarios participan en Ponferrada en una jornada dirigida al abordar el trabajo de la profesión por la salud global, el cuidado del medio ambiente y en colaboración con todos los actores implicados
Aspectos como la seguridad, tolerabilidad de los fármacos, estilo de vida, planificación familiar y preferencias del paciente, apuntan los neurólogos, “cobran relevancia para ajustar la eficacia del tratamiento” y “minimizar la interferencia en su vida”
Nacida en Soria en 1989, estudió Biotecnología y obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado y ha centrado sus investigaciones en el descubrimiento de nuevos fármacos para frenar el cáncer, con una modalidad terapéutica novedosa y aplicada a grupos vulnerables como los pacientes pediátricos
Se han instalado robots de dispensación, sistemas de dosificación, reenvasadoras y almacenes automatizados, entre otras actuaciones

Actividades destacadas