NOTICIAS DE Respiratorio – PÁGINA
 1
La consejera de Sanidad de Madrid defiende que la región es referente en innovación, terapias avanzadas y atención humanizada.
La compañía realizó en nuestro país 113 ensayos clínicos desarrollados en 2024 y mantuvo colaboración con 839 centros de investigación
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) pone en marcha el primer programa piloto de cribado en cáncer de pulmón integrado en el SNS, aunque advierten que, sin financiación, el proyecto corre el riesgo de morir
El trabajo realizado por el servicio de Farmacia del Hospital de Ciudad Real demuestra que no hay diferencias en la evolución de los pacientes a los que se administró un tratamiento de menor espectro y aquellos en los que no se siguieron las recomendaciones del grupo PROA.
El Ministerio de Sanidad celebra el 50º aniversario de la puesta en marcha de este sistema que actualmente protege frente a 18 enfermedades y que necesita seguir avanzando, especialmente en la vacunación de adultos
El documento de posicionamiento se centra en la vacuna materna que puede administrarse a las mujeres embarazadas en el tercer trimestre y en el anticuerpo monoclonal de acción prolongada  (nirsevimab), que puede administrarse a los bebés desde el nacimiento
La consejera de Salud, Sara García Espada, reivindicó la transformación del sistema sanitario extremeño en solo 22 meses de legislatura, con avances en vacunación, digitalización, humanización y reducción de listas de espera.
Se han vacunado 55.115 lactantes en el segundo año de puesta en marcha de la iniciativa
Varios centros del CSIC colaboran en el desarrollo de un compuesto eficaz frente a infecciones respiratorias virales como el coronavirus SARS-CoV-2 y el virus respiratorio sincitial
El calendario de inmunización de la comunidad contempla este año también como novedad el adelanto a los 3 años de la pauta contra sarampión, rubeola, parotiditis y varicela
La Aemps presenta el Informe Anual sobre Farmacovigilancia Veterinaria
La Desnutrición Relacionada con la Enfermedad puede afectar hasta a un 50% de los pacientes hospitalizados
15º Reunión Anual del GELLC pone de relieve que a lo largo de este años se diagnosticarán cerca 2.000 casos en España
Un análisis de IQVIA calcula cuántas vacunas para adultos se habrían administrado en el país si algunos estados no impusieran restricciones a la capacidad de los farmacéuticos para prescribir y administrar estas terapias.
Se trata de una enfermedad rara vinculada al almacenamiento de lipidos
Dos estudios del ISCIII confirman que el programa de inmunización con el fármaco niservimab en menores de un año es eficaz para prevenir hospitalizaciones por virus respiratorio sincitial.
Un trabajo de IrisCiaxa desarrolla una innovadora estrategia para rastrear las huellas que los medicamentos dejan en las células, revelando cómo plitidepsina modula procesos más allá de su mecanismo de acción conocido
Se comenzará a aplicar a partir del 1 de marzo e incorpora también la del neumococo 20-valente hasta los 76 años y amplía la del zóster para las personas de 65 y 66 años
El Congreso Virtual de Vacunas abre su octava edición con un enfoque centrado en salud publica y en la innovación
Feijoo anuncia la medida que incluirá a personas de la tercera edad en residencias, pacientes inmunodeprimidos, traspalantados y oncológicos
La Agencia Europea de Medicamentos aprobó el pasado año un total de 114 medicamentos, de los que 46 tenían un nuevo principio activo, lo que supone siete más que el año anterior
La consultora Clarivate ha publicado la lista de medicamentos que van a ser noticia este año. Doce de los trece elegidos en la edición anterior se han aprobado y lanzado a lo largo de 2024.
Sivira registra en la pasada semana el mayor incremento de la temporada
Oncología con 28 fue el área terapéutica con mayor número de nuevos fármacos autorizados
El organismo mundial asegura que no ha recibido ningún informe sobre brotes inusuales

Actividades destacadas