NOTICIAS DE Respiratorio – PÁGINA
 1
Dos estudios del ISCIII confirman que el programa de inmunización con el fármaco niservimab en menores de un año es eficaz para prevenir hospitalizaciones por virus respiratorio sincitial.
Un trabajo de IrisCiaxa desarrolla una innovadora estrategia para rastrear las huellas que los medicamentos dejan en las células, revelando cómo plitidepsina modula procesos más allá de su mecanismo de acción conocido
Se comenzará a aplicar a partir del 1 de marzo e incorpora también la del neumococo 20-valente hasta los 76 años y amplía la del zóster para las personas de 65 y 66 años
El Congreso Virtual de Vacunas abre su octava edición con un enfoque centrado en salud publica y en la innovación
Feijoo anuncia la medida que incluirá a personas de la tercera edad en residencias, pacientes inmunodeprimidos, traspalantados y oncológicos
La Agencia Europea de Medicamentos aprobó el pasado año un total de 114 medicamentos, de los que 46 tenían un nuevo principio activo, lo que supone siete más que el año anterior
La consultora Clarivate ha publicado la lista de medicamentos que van a ser noticia este año. Doce de los trece elegidos en la edición anterior se han aprobado y lanzado a lo largo de 2024.
Sivira registra en la pasada semana el mayor incremento de la temporada
Oncología con 28 fue el área terapéutica con mayor número de nuevos fármacos autorizados
El organismo mundial asegura que no ha recibido ningún informe sobre brotes inusuales
El final de año revela una tasa de 567 casos por 100.000 habitantes, prácticamente un 40% menos que en 2023
“Los Estados miembros deben estar preparados para el aumento continuo de la actividad de la gripe y el VSR durante las próximas semanas”, asegura el centro europeo
El cuatro protocolo básico sobre la efectividad de las vacunas contra la hospitalización por infección respiratoria aguda grave confirmada por laboratorio incluirá al virus respiratorio sincitial junto a SARS-CoV-2 y gripe
Artículo de opinión de Pedro Alsina, farmacéutico experto en vacunas acerca de las posibilidades de mejorar el acceso a las vacunas y reducir las inequidades cuando no forman parte de los calendarios.
El trabajo del ISCIII señala el posible impacto de este tipo de vacunas conjugadas, así como las de mayor espectro de cobertura, recientemente aprobadas, son una herramienta para reducir la colonización neumocócica y para combatir otros patógenos
Un informe pone de manifiesto el impacto transformador de las vacunas infantiles en Estados Unidos durante tres décadas. El ahorro social alcanza los 2,7 billones de dólares y se evitaron 508 millones de casos de enfermedad.
Dos nuevos estudios de vigilancia genómica revelan la circulación de enterobacterias resistentes a múltiples fármacos en Europa
Semergen, Semg, SemFYC, Sefac, Separ, Grap y Anenvac lanzan un documento de posicionamiento conjunto para ayudar en la toma de decisiones a los profesionales en la práctica clínica diaria, mediante la implementación de medidas preventivas efectivas
Las vacunas para prevenir el VRS en la población adulta a partir de los 60 años de edad supone “un horizonte muy esperanzador para reducir la carga de enfermedad”
El estudio ‘Eficiencia de la vacuna adyuvada frente al virus respiratorio sincitial (VRS) para adultos en España’ indica un ratio de coste-efectividad incremental de 17.062 euros por AVAC en mayores de 60 años
77 candidaturas se han presentado a la IV edición de los premios del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos
La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) propone además la financiación de nuevas indicaciones de dos medicamentos adicionales, ya autorizados y financiados.
El objetivo es potenciar “el uso adecuado de los medicamentos en personas de edad avanzada y su correcta administración”
Un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma ha analizado el desafío global crítico que supone la resistencia a los antimicrobianos. España lidera iniciativas europeas, como EU-JAMRAI 2, y plantea CertificaPROA, para optimizar el uso de antimicrobianos y tiene la oportunidad de implantar mecanismos para mejorar la lucha contra las resistencias.
Recomienda también el cese mundial de vacunas orales bivalentes contra la polio

Actividades destacadas