NOTICIAS DE Salud Pública – PÁGINA
 14
La formación abertzale anuncia una Escuela de Salud Pública de Euskadi; la demanda de la gestión de la formación sanitaria especializada y la garantía de atención sanitaria en las dos lenguas oficiales de la CPAV.
 La Comisión Permanente de Farmacia del CISNS aprobó estos documentos el pasado 26 de febrero
La jornada ‘Cuidados Paliativos: Cuestión de Salud Pública’ reúne a 200 profesionales para valorarla las líneas de una educación homogénea en este campo
La reunión fue “una primera toma de contacto” para conocer los planes de participación del Ministerio con la farmacia comunitaria en esta materia
La Comisión de Salud Pública aprueba 147 de las 157 propuestas planteadas por los territorios al Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo ideado por el Ministerio de Sanidad
Hasta la fecha han participado un total de 34.301 estudiantes en la iniciativa ConóceME, que, con el apoyo de Cinfa, se ha desarrollado en 419 centros educativos, con un total de 1.308 intervenciones educativas, en 30 provincias de 17 comunidades autónomas y han participado 450 farmacéuticos comunitarios voluntarios.
Con ocasión del Día Mundial de la Salud, Cofares resalta la labor sociosanitaria de los farmacéuticos y agradece su esfuerzo a sus más de 12.000 socios.
Está dirigido a ofrecer una mayor comprensión a las personas sobre los factores de riesgo de las principales causas de muerte
La Comisión de Salud Pública estudia las alegaciones presentadas por los territorios al Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo diseñado por Sanidad
Cuenta con 36 laboratorios de 21 países en las seis regiones del organismo mundial
Sanidad designará hospitales de referencia que se harán cargo de analizar estos biomarcadores, cuyos resultados serán accesibles por parte de cualquier facultativo que atienda al paciente
El Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cérvix pone de relevancia la historia de éxito de este medicamento frente a los tumores de cuello de útero y recuerda la necesidad de hacerlo accesible en todos los lugares del mundo
Las indicaciones de la EMA deberán incluirse por los fabricantes en los compuestos que se usen para la prevención de la gripe estacional a partir del otoño de 2024, y se señala que las autorizaciones de comercialización deberán presentar solicitudes para cambiar la composición antes del 17 de junio de 2024.
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes aboga por el consenso entre Ministerio y CC.AA. para “lograr medidas efectivas”
Las II Jornadas Francesas de Formulación Magistral abordan el debate internacional sobre el futuro de este sistema
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha realizado una valoración sobre el acuerdo alcanzado en la Comisión de Medio Ambiente y Salud Pública (ENVI) del Parlamento Europeo, sobre el paquete legislativo farmacéutico.
La sociedad científica considera que esta propuesta debería fundamentarse con cribados y en campañas de educación sanitaria: “Las farmacias comunitarias son un lugar propicio para ofrecer dicha educación a la población”, aseguran
El día 27 finaliza el plazo de aportaciones de las comunidades autónomas, que serán debatidas en la Comisión de Salud Pública.
El Instituto Roche ha elaborado el informe, ‘El valor de la Medicina Personalizada de Precisión en la sostenibilidad y eficiencia del sistema sanitario’ con el que trata de analizar los aspectos más relevantes para su incorporación a la asistencia y los beneficios a obtener.
El número de delitos relacionados con el tráfico ilegal de medicamentos supera los 6.000 en el primer trimestre del año, más que en todo el año pasado, según la Policía
La Cámara Baja constituye también la comisión de investigación para estudiar los procesos fraudulentos de compra de mascarillas y material sanitario durante la pandemia
Jesus Aguilar aborda su cuarto periodo al frente del CGCOF con la voluntad de fijar al conjunto de la profesión farmacéutica como un firme pilar del Sistema Nacional de Salud
Nicolás González Casares (S&D, PSOE) y Susana Solís (Renew Europe, Ciudadanos) valoran para Diariofarma el resultado de la votación del paquete farmacéutico en la Comisión de Medio Ambiente y Salud Pública
Efpia y Medicines for Europe reconocen avances en sus respectivas posiciones, aunque ambas entidades califican al texto de "imperfecto" y emplazan a nuevas reuniones antes del debate para la ratificación en el pleno de la Eurocámara
El actual presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) presenta la única candidatura al proceso electoral; le acompañan Raquel Martínez (secretaria), Juan Pedro Rísquez, Jordi Dalmases y Marta Galipienzo (vicepresidentes); Rita de la Plaza (tesorera) y Manuel Ángel Galván (contador)

Actividades destacadas