NOTICIAS DE Secretaría General de Salud Digital, Información e Innovación – PÁGINA
 8
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, reconoce el trabajo realizado por la profesión farmacéutica y el gran valor sanitario que ha prestado en el momento de la pandemia.
Este nuevo evento que se celebra el próximo día 14 tiene por objetivo crear un punto de encuentro único y permanente para construir relaciones estratégicas que impulsen la transformación digital y humanización de los sistemas sanitarios de todo el país
El Consejo Interterritorial da luz verde a las estrategias en Salud Digital y Salud Mental, además de ampliar la cobertura en salud bucodental
El Observatorio de Tendencias en la Medicina del Futuro, impulsado por la Fundación Instituto Roche, publica tres nuevos informes ‘Anticipando’ sobre estos campos
Darias hace un llamamiento para completar la vacunación de los 16 millones de españoles que tienen que recibir la dosis de refuerzo, antes de Navidades.
El CGCOF ha presentado su Agenda digital, un proyecto que incorpora hasta 28 iniciativas distribuidas en cinco ejes de actuación para mejorar la gestión en el ámbito del medicamento y en beneficio de los pacientes. En objetivo buscado es situar a la Farmacia a la vanguardia sanitaria”.
Plantea realizarlo en el periodo 2021-26, utilizando para su cumplimiento “el montante necesario” proveniente de los Fondos de Recuperación y Resilencia
Con la habilitación de estos fondos se completan las transferencias autonómicas procedentes del convenio con Farmaindustria de 220 millones para este ejercicio
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia la transformación del SNS, “hacia un sistema de altas prestaciones’ a través de una inversión mil millonaria a tres años incluida en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE).
Representantes de distintas organizaciones sanitarias, públicas y privadas, aseguran en el encuentro ‘Transformación digital de la sanidad española’, que los fondos europeos “son una oportunidad” para impulsar el proceso transformador
El 25% de los fondos irá destinados a proyectos relacionados con la gestión financiera de los productos farmacéuticos, tales como la receta electrónica interoperable y el Nodo de Verificación de Medicamentos (SNSFARMA)
Valencia pone en marcha esta iniciativa para conectar los proyectos en tecnología sanitaria de startups y pymes con las líneas estratégicas del sistema valenciano de salud
Acuerdo para la distribución de 220 millones para digitalización y tecnología entre las CC.AA., procedentes del acuerdo suscrito con Farmaindustria
La secretaria Estado de Sanidad, Silvia Calzón, y el secretario general de Salud Digital, Juan Fernando Muñoz, entre otros responsables del Ministerio de Sanidad, han defendido ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022.
El informe ‘Modelo de atención telemática centrada en la persona’, elaborado por la POP quiere sentar las bases de la telemedicina garantizando la continuidad asistencial de las personas con enfermedades crónicas
El tratamiento de los datos clínicos y el establecimiento de prioridades en base a criterios comunes son los principales escollos a superar según los expertos reunidos en el XXVII Congreso de Derecho Sanitario
La consultora Hiris ha organizado una gala de presentación de Hiris de la Sanidad, en la que a través de varias mesas, se ha analizado algunos de los aspectos más relevantes a los que tiene que hacer frente el sistema sanitario.
El informe “Innovación y Salud 2021” de Fenin señala que “existe un amplio margen de mejora”  y para concienciar sobre los beneficios de la Compra Pública Innovadora
Aseguran que mantienen “una financiación insuficiente” y piden una actualización “urgente” de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud
El informe ‘Modelo de futuro: tecnología domiciliaria para el apoyo de la atención social y sanitaria’ traslada la importancia de la atención domiciliaria y plantea soluciones asistenciales
El proyecto ha sido desarrollado por 35 expertos de diferentes áreas y busca garantizar la continuidad asistencial del ciudadano
El objetivo de la cita es presentar y aunar a la especialidad en torno a los cuatro criterios FARO (Farmacia, Adaptación, Resultados y Oportunidades) para la próxima década
El consejero catalán asegura que esta medida “ayudaría” en las negociaciones entre el Gobierno y Junts en el acuerdo para sacar adelante las cuentas públicas que acaban de iniciar su trámite en el Congreso
El Gobierno ha modificado la estructura orgánica básica del Ministerio de Sanidad y ha reconocido competencias a la Aemps en materia de coordinación de la red de evaluación de medicamentos, al tiempo que reduce el peso de la Secretaría de Estado de Salud Digital y potencia la Subsecretaría de Sanidad con la gestión del CISNS.
Luda Partners identifica algunos de estos retos a los que se enfrentan los farmacéuticos de la era digital

Actividades destacadas