Terapéutica

Las terapias ARN y los fármacos biológicos amplían los límites de la medicina personalizada
La afinidad y la selectividad por la diana de los anticuerpos monoclonales “es muy superior” a los fármacos tradicionales, aseguran los expertos
Terapéutica
La afinidad y la selectividad por la diana de los anticuerpos monoclonales “es muy superior” a los fármacos tradicionales, aseguran los expertos
Gestión
El objetivo de este este programa es hacer difusión de buenas prácticas que aporten eficiencia al sistema en el manejo de enfermedades de alta prevalencia
Política
El Grupo de Trabajo ‘Valor estratégico de la farmacia en la gestión hospitalaria’ comienza su andadura con una serie de jornadas y la elaboración de un informe sobre la contribución de estos profesionales en la calidad de la asistencia, la promoción de la innovación y la sostenibilidad.
El Grupo de Trabajo ‘Valor estratégico de la farmacia en la gestión hospitalaria’ comienza su andadura con una serie de jornadas y la elaboración de un informe sobre la contribución de estos profesionales en la calidad de la asistencia, la promoción de la innovación y la sostenibilidad.
Política
Asegura que Gobierno, Generalitat, Ayuntamiento y Universidad Pompeu Fabra tienen prevista la firma de un potrocolo
Política
Ambas entidades impulsarán conjuntamente el desarrollo de actividades de investigación, generación de evidencia, formación y difusión del conocimiento encaminadas a la creación de nuevas fórmulas que favorezcan una introducción eficiente de la innovación terapéutica
Terapéutica
Un grupo de expertos han analizado la situación del modelo de evaluación de medicamentos en España y han expuesto las mejoras necesarias, como sería la configuración de un HispaNICE.
Política
La introducción de la innovación es una de los aspectos más relevantes a abordar en la gestión del sistema sanitario. Analizar los modelos de otros países, las herramientas a utilizar y hasta la concepción de innovación fueron los objetivos de una mesa de debate organizada por la Universidad Pompeu Frabra.
Política
sido uno de los temas claves que han sido abordados durante el encuentro organizado por la UPF.
Política
Los expertos alertan de la existencia de grandes diferencias en la financiación de las comunidades autónomas, que supone capacidades de inversión sanitaria distinta en cada una. No obstante, este no es el principal factor que explicaría las diferencias de atención sanitaria.
Política
La necesidad de fortalecer el estado de bienestar (EB) en España requiere asegurar su sostenibilidad financiera y reforzar la confianza en el mismo como pacto social, ofreciendo resultados.
Terapéutica
El Hospital del Mar, la Universidad Pompeu Fabra y Esteve colaboran en el ensayo clínico de Fase 2 Sigma4covid, que el centro hospitalario, para evaluar un medicamento en el tratamiento temprano de pacientes ambulatorios con síntomas leves de covid-19 y con infección confirmada.
Política
Isabel Pineros ha empezado una nueva etapa profesional al frente del Departamento de Acceso de Farmaindustria, de nueva creación, tal y como ha anunciado la propia patronal a través de un comunicado.
Gestión
La pandemia de la covid-19 ha obligado a los profesionales sanitarios a adaptarse y buscar de forma rápida y flexible nuevos canales para acercar la medicación y la atención al paciente. Precisamente sobre los retos de la telefarmacia y home-delivery ha tratado el primer webinar de la tercera edición Encuentro de Expertos en Gestión sanitaria […]
Política
Analizar las implicaciones en la salud y en la economía que tendrá la pandemia de la covid-19 y las interrelaciones entre ambas es el objetivo de un libro en el que han participado expertos de la economía y de la sanidad.
Política
Entrevista a Guillem López Casasnovas acerca de la visión que él tiene de dedicar parte de los fondos de recuperación que vengan de Europa para constituir de una vez por todas el HispaNICE. Según él, "una inversión de esta magnitud es un ‘ahora o nunca’".
Gestión
Novo Nordisk y la UPF Barcelona School of Management han firmado un convenio para la constitución de la Cátedra ‘Farmacoeconomía y Salud’, con el objetivo de fomentar la investigación y la formación en economía de la salud y gestión clínica.
Política
La Junta Directiva y la Asamblea General han aprobado hoy por unanimidad, el nombramiento de Encarnación Cruz Martos como nueva directora general de la Asociación Española de Biosimilares (BioSim).
Política
Un grupo de economistas e investigadores de la salud proponen la creación de una especie de Agencia de Salud Pública, independiente, flexible y capaz de integrar distintas capacidades para ofrecer respuestas estructurales y contingentes.
Política
El economista Guillem López Casasnovas ha publicado 'Comparativa de los sistemas de salud. Recursos, funcionamiento y valoración ante el test de estrés provocado por Covid-19'. De la respuesta de España, critica la "politización" y la "ignorancia" y "falta de credibilidad" de sus gestores.
Política
Un grupo de expertos ha firmado un artículo crítico con la política de fijación de precios de los medicamentos, por no incluir de forma sistemática la evaluación económica.
Política
Analizar las claves de la utilización de la evaluación económica en la compra de medicamentos, su papel en los IPT y en las reglas de decisión fueron los objetivos de un debate celebrado en el II Encuentro de expertos en gestión sanitaria y economía de la salud, organizado por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) Barcelona School of Management
Política
Asegurar la calidad de los datos y tener definido un plan de evaluación son algunas de las claves que se tienen que buscar a la hora de poner en marcha un registro de resultados en salud como es Valtermed.
Política
Entrevista a Félix Lobo, presidente del Comité Asesor de la Financiación de la Prestación Farmacéutica, en la que se abordan cuestiones relativas a la puesta en funcionamiento del Comité así como sus funciones y actividades pasadas y futuras.
Terapéutica
La introducción de los biosimilares en la terapéutica es muy diferente en nuestro país. Los registros y datos oficiales muestran importantes variaciones entre comunidades autónomas, entre medicamentos o incluso entre hospitales próximos.