NOTICIAS DE Valencia – PÁGINA
 17
La farmacia hospitalaria tiene ante sí la oportunidad y la obligación de dar un paso al frente en materia de Terapias Avanzadas tanto en los campos de la producción, como la logística, trazabilidad, custodia, o el seguimiento.
Un grupo de expertos analizaron las causas de la falta de acceso a los medicamentos en nuestro país, así como las claves de la evaluación y cómo se abordan estas cuestiones en países como Inglaterra a través del NICE.
La Farmacia Hospitalaria tiene la responsabilidad de dar respuesta a los requerimientos logísticos y asistenciales de muchas terapias avanzadas, pero también a retos de fabricación y conservación mucho más exigentes que los habidos hasta ahora.
La mesa o ‘Análisis MCDA aplicado a la selección y posicionamiento de medicamentos’ ha analizado los beneficios que tiene para la evaluación de medicamentos el uso de esta metodología multicriterio.
María Sanjurjo, José Luis Poveda, Enrique Soler, Kiko Toja y Mª José Dalama recibieron el galardón de la sociedad científica
Farmaindustria pide un modelo específico para estos medicamentos, al igual que sucede con las nuevas indicaciones de los tratamientos ya financiados
El MICOF celebra su IV Jornada de Alimentación, en colaboración con Centro Mundial de València para la Alimentación Urbana Sostenible
La Generalitat asegura que este permiso, el primero que se otorga a una comunidad autónoma, permitirá “dar una mejor respuesta en caso de contingencias futuras”
El IV Congreso Semergen-Sefac se cierra abogando por la necesidad de escuchar a los profesionales, dotar de recursos a las estructuras asistenciales, reforzar la innovación y potenciar el trabajo colaborativo.
El foro se concibe como un espacio para explorar nuevas vías de colaboración y como marco para la presentación de las propuestas digitales más innovadoras de la cooperativa
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre las implicaciones de la regulación, las evaluaciones y los precios sobre el acceso a los medicamentos innovadores.
La adquisición contempla principios activos para Parkinson, cánceres, psoriasis, lupus, artritis, asma grave, osteoporosis e infecciones, entre otras patologías
Los vacunólogos reunidos en las XIX Jornadas Internacionales de Actualización de Vacunas Balmis Knows advierten que la dosis de refuerzo de este otoño “es necesaria para los grupos de riesgo y personas mayores de 60 años”
Ceafa y Cinfa desarrollan un trabajo que estará presente en 14 CC.AA. y tiene como objetivo dotar a las personas cuidadoras de conocimientos que permitan mejorar su calidad de vida.
Los presupuestos se incrementan en un 5,36% hasta los 8.258 millones de euros
La iniciativa forma parte de la segunda edición del proyecto de ‘Sostenibilidad de la farmacia rural y VEC como base para la mejora de la vida en el medio rural y su despoblación’.
Un sondeo realizado por Sedisa evidencia la aportación del fomento de la vacunación como remedio para evitar la acumulación en los centros y recomienda tener un papel más proactivo en el contacto con los pacientes
“Podemos tener una vacuna adaptada a cualquier variante Covid en tres meses si sólo nos basamos en datos de experimentación animal”, asegura Agustín Portela.
El inicio de esta fase está previsto para 2023 y durará 18 meses en los que pacientes de 14 provincias realizarán visitas de seguimiento presenciales en la farmacia comunitaria y virtuales en la farmacia de hospital.
Entre el 3 de noviembre y el 20 de diciembre trece municipios acogerán estos circuitos saludables en los que cualquier ciudadano podrá conocer sus niveles de glucemia, tensión arterial, adherencia a la dieta mediterránea y función renal.
En concreto, la deuda es de 658,6 millones de euros por los desplazados nacionales y 144,6 millones por la atención a personas extranjeras, según el Consell
La combinación de inmunoterapia y quimioterapia llega a duplicar la supervivencia a 5 años, así como la mediana de supervivencia en estadios avanzados, respecto a los pacientes tratados sólo con quimioterapia, según los expertos reunidos en la jornada ECO Lung Summit
Sustituye a Isaura Navarro, nueva consejera de Agricultura
Expertos aseguran que “poder descargar parte de su actividad en la tecnología sanitaria permite a los farmacéuticos de hospital dedicar este tiempo a estar más cerca de los pacientes, ya sea presencialmente o a través de la telefarmacia”
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre la decisión de la Comisión de Salud Pública de recomendar la inclusión en el calendario de la vacuna del VPH en varones.

Actividades destacadas