Comparte esta noticia

La Asociación Española contra la Meningitis pide que se evalúe la inclusión de Bexsero en el calendario

DIARIOFARMA  |    04.04.2017 - 09:55

Ante los diversos anuncios, primero en enero por parte de la farmacéutica GSK de nuevas dificultades en el suministro de la vacuna contra la meningitis B (Bexsero), y ahora la promesa por parte del Ministerio de una pronta reanudación del mismo, la Asociación Española contra la Meningitis reclama a las autoridades sanitarias españolas "que evalúen la posibilidad de incluir la vacuna contra meningococo B en el calendario vacunal gratuito".

Como aval de su reclamación, llaman a seguir el ejemplo de Reino Unido (2015) e Irlanda (2016). "Los primeros datos epidemiológicos tras 10 meses de aplicación de la medida en Reino Unido han mostrado una reducción a la mitad del número de casos. Éste y los próximos estudios que vendrán requieren la atención de nuestras autoridades sanitarias para revaluar esta medida lo antes posible", argumentan, y anuncian la puesta en marcha de una campaña de recogida de firmas a través del portal Change.org.

En opinión de la Asociación, ésta sería la mejor solución para unos padres que, dicen, "están sufriendo para acceder a este esperado método de prevención de la salud de sus hijos desde la autorización de su venta en farmacias el 1 de octubre de 2015", y se refieren a "un goteo de casos de fallecimientos o graves secuelas en España que dejan arrasadas emocionalmente a familias enteras".

En el mismo comunicado, hacen referencia a la escasa flexibilidad en el proceso de fabricación de vacunas, que en esta ocasión se ha unido a una estimación deficiente de la demanda potencial del mercado español por este producto, "especialmente tras la discutible restricción a uso hospitalario que la Aemps impuso del 2013 al 2015 y que impidió el acceso al producto a los padres más sensibilizados con las consecuencias de esta enfermedad". Señalan que este desajuste entre la oferta y la demanda está provocando "una presión adicional a los pediatras y a los oficinas de farmacia y sus profesionales". Además, junto a los desabastecimientos señalan la incapacidad para priorizar la vacunación de los más expuestos o con mayor riesgo de sufrir la enfermedad, que son los niños más pequeños de 0-5 años, como ha señalado Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP).

Para terminar con todos estos problemas, la única solución eficaz, dicen, es incluir en el calendario vacunal a Bexsero, como se hizo en su día con las vacunas contra las otras tres principales bacterias que pueden ocasionar meningitis: HiB, meningococo C, y neumococo. "Cuando se ha generalizado la vacunación vía el calendario gratuito, los casos de estos tipos han sido prácticamente eliminados", recuerdan.

 


Síguenos en redes sociales




guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments