NOTICIAS DE Reino Unido – PÁGINA
 1
El organismo europeo estima que alrededor de 600 000 niños de entre 12 y 23 meses podrían no haber recibido su pauta completa de vacunación primaria contra la polio entre 2022 y 2023.
España figura a la cabeza de los países que han presentado iniciativas a la iniciativa de la Comisión para diseñar el plan de la UE en investigación 
El mal control de enfermedades respiratorias, como la EPOC, no solo agrava el estado de salud del paciente, sino que incrementa significativamente la presión sobre el sistema sanitario y la huella de carbono derivada de una mayor necesidad de recursos asistenciales
Los sistemas sanitarios, atrapados en estructuras del pasado, deben cambiar para sobrevivir. Así lo defendió Alan Milburn en la conferencia organizada por Diariofarma con motivo de sus 10 años de trayectoria, donde llamó a liderar una reforma basada en resultados, datos y empoderamiento ciudadano.
Un estudio publicado en ISPOR Europe 2024 analiza el impacto de las políticas sanitarias de las cinco principales economías europeas en la dinámica de reducción de precios de los medicamentos biológicos.
Entrevista a Pedro Luis Sánchez, director del Departamento de Estudios de Farmaindustria para analizar el informe ‘Contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España’.
Un nuevo informe elaborado por IQVIA evalúa la capacidad de los sistemas sanitarios para administrar terapias CAR-T a los pacientes en siete países: Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido. Italia y España destacan por la proporción de pacientes tratados.
Tras el anuncio de una reforma para integrar la rama administrativa de Inglaterra en el ministerio de sanidad británico, se oyen voces discordantes sobre las consecuencias de ese paso.
Un estudio del ISCIII permitió detectar cinco casos de EV-C105 en niños de diversas regiones de España, ocurridos entre 2019 y 2024.
La Cumbre Mundial de Vacunación de la FIP 2025, celebrada en La Haya apuesta por el “empoderamiento” del farmacéutico para que “asuma un papel de liderazgo”
El objetivo es “dar soporte a centro de investigación y empresas biotecnológicas”, asegura Díaz Ayuso
La segunda conferencia del ciclo ‘10 temas que marcarán el futuro de la sanidad’, organizado por Diariofarma, sirvió para analizar y poner en valor el papel de los pacientes y su participación activa para mejorar la sanidad. Expertos y asociaciones destacan la importancia de su voz en la toma de decisiones, así como la necesidad de garantizar su representación en órganos reguladores y en el diseño de políticas sanitarias.
Una investigación del Hospital del Mar sitúa alrededor del 2% de peso en personas que han tomado este tipo de tratamiento en algún momento durante el estudio
El objetivo bajo su mandato será fortalecer y representar a las farmacias comunitarias como “contribuyentes vitales a la prestación de servicios de salud”
La iniciativa busca acelerar la descarbonización del sector 
La Oficina Europea de Patentes sitúa a nuestro país en octavo lugar, dentro de la UE en este campo, uno de los de mayor crecimiento dentro de la innovación sanitaria
Las DTx son ‘softwares’ clínicamente evaluados para prevenir, manejar o tratar enfermedades o trastornos desde el móvil u otros dispositivos electrónicos que ya se aplican en países como Alemania o Francia ya las financian en el sistema de salud público; en España su implantación aún plantea desafíos
El Hospital La Candelaria ha coordinado esta investigación en la que han participado centros de España, Reino Unido y América Latina, y reúne a profesionales de 34 centros nacionales y 13 centros de Latinoamérica
ASHP y SEFH apuestan por ofrecer certificados formativos a sus socios; colaborar en la difusión científica; y facilitar la membresía de sus socios en ambas sociedades como punto de encuentro.
Diariofarma ha organizado una jornada para analizar las implicaciones del informe Draghi y determinar la mejor manera en que España se puede beneficiar de las propuestas en materia farmacéutica.
La FIP realiza un estudio sobre las ventajas de la participación de las farmacias comunitarias en Australia, Canadá, Francia, Irlanda, Portugal, Reino Unido y EE.UU.
Los resultados de esta investigación, fruto de más de 20 años de investigación preclínica y el seguimiento de los pacientes durante 7 años acaban de ser publicados en The Lancet
Pedro Sánchez anuncia la incorporación de 22 asesores científicos a la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico para potenciar decisiones basadas en evidencia.
Sustituye a Luis María Sánchez, que dirigió la AETS desde 2018
Dos nuevos estudios de vigilancia genómica revelan la circulación de enterobacterias resistentes a múltiples fármacos en Europa

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.