NOTICIAS DE Reino Unido – PÁGINA
 1
El objetivo bajo su mandato será fortalecer y representar a las farmacias comunitarias como “contribuyentes vitales a la prestación de servicios de salud”
La iniciativa busca acelerar la descarbonización del sector 
La Oficina Europea de Patentes sitúa a nuestro país en octavo lugar, dentro de la UE en este campo, uno de los de mayor crecimiento dentro de la innovación sanitaria
Las DTx son ‘softwares’ clínicamente evaluados para prevenir, manejar o tratar enfermedades o trastornos desde el móvil u otros dispositivos electrónicos que ya se aplican en países como Alemania o Francia ya las financian en el sistema de salud público; en España su implantación aún plantea desafíos
El Hospital La Candelaria ha coordinado esta investigación en la que han participado centros de España, Reino Unido y América Latina, y reúne a profesionales de 34 centros nacionales y 13 centros de Latinoamérica
ASHP y SEFH apuestan por ofrecer certificados formativos a sus socios; colaborar en la difusión científica; y facilitar la membresía de sus socios en ambas sociedades como punto de encuentro.
Diariofarma ha organizado una jornada para analizar las implicaciones del informe Draghi y determinar la mejor manera en que España se puede beneficiar de las propuestas en materia farmacéutica.
La FIP realiza un estudio sobre las ventajas de la participación de las farmacias comunitarias en Australia, Canadá, Francia, Irlanda, Portugal, Reino Unido y EE.UU.
Los resultados de esta investigación, fruto de más de 20 años de investigación preclínica y el seguimiento de los pacientes durante 7 años acaban de ser publicados en The Lancet
Pedro Sánchez anuncia la incorporación de 22 asesores científicos a la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico para potenciar decisiones basadas en evidencia.
Sustituye a Luis María Sánchez, que dirigió la AETS desde 2018
Dos nuevos estudios de vigilancia genómica revelan la circulación de enterobacterias resistentes a múltiples fármacos en Europa
La evaluación de tecnologías sanitarias digitales centra en un encuentro europeo celebrado en Sevilla la efectividad clínica de los dispositivos, los componentes técnicos y la seguridad son algunas de las cuestiones discutidas en este encuentro
Un panel de expertos ofrece en la Cumbre Mundial para la Innovación en Salud (WISh) una batería de medidas para intervenir de forma eficiente en contra el avance de las resistencias antimicrobianas (RAM).
Un trabajo del IARC defiende su uso en países con recursos limitados, ya podrían suponer ahorros de más de 600 millones en países como la India (435 millones), Brasil (156) y Ruanda 812), respectivamente, en 10 años
Expertos ponen de relevancia en las XXI Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows, que aunque la UE reconoce el valor de la inmunización, “todavía le falta desarrollar un abordaje coordinado”
La Efpia reclama la evaluación urgente del Reglamento de Ensayos Clínicos y la adopción de medidas que armonicen y simplifiquen el panorama en toda la UE: Entre 2013 y 2023, el número pacientes reclutados para ensayos clínicos en todo el mundo ha aumentado un 12%, pero el porcentaje de europeos se ha reducido un 20%
España es de los países de Europa con una mayor carga impositiva en materia de productos sanitarios, situándose en los tramos más altos junto con países como el Reino Unido, Francia o Alemania.
Expertos del ámbito científico, de las administraciones públicas, de la industria farmacéutica y de los pacientes analizan jornada ‘Vacunación a lo largo de la vida: un compromiso de equidad’ el valor de la inmunización para mantener la salud y contribuir a la sostenibilidad de los sistemas
 La Universidad CEU Cardenal Herrera organiza una jornada para dar a conocer algunos de los últimos avances en investigación biomédica y diagnóstico precoz mediante IA en estas patologías
Un grupo internacional de investigadores considera que el enfoque actual, centrado principalmente en las bacterias, no es suficiente para combatir la resistencia antimicrobiana, y recuerdan que las similitudes entre las células fúngicas y las humanas dificultan encontrar tratamientos que inhiban selectivamente los hongos sin causar toxicidad en los pacientes.
Artículo de opinión de Josh Callan, Head of Commercial Solutions & Strategy de Veeva en España, sobre cambios en el acceso.
Diversas asociaciones profesionales y de pacientes reclaman en el marco del Congreso de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, la necesidad de desarrollar nuevas políticas de salud pública
Estará disponible para la temporada de vacunación 2024-2025, a la espera de una decisión de autorización de la Comisión Europea.
La FIP relanza su iniciatvia ‘Medicamentos para…’ apostando por la asociación con ONGs para llegar a zonas afectadas por emergencias y desastres

Actividades destacadas