Los servicios de Farmacia Hospitalaria de los hospitales Virgen de la Arrixaca y Reina Sofía de Murcia han obtenido la ‘Certificación de calidad y excelencia en la atención farmacéutica a pacientes externos’ (Q-PEX), de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) como reconocimiento al compromiso con la calidad y la mejora continua del servicio, según informa la consejería murciana.
Esta acreditación, que la han obtenido otros 14 hospitales en España desde su inicio en 2019, avala la excelencia de la asistencia en la unidad de pacientes externos del Servicio de Farmacia de ambos hospitales públicos murcianos.
La certificación tiene una vigencia de tres años, por lo que implica un proceso de mejora continua. Evalúa un total de 118 indicadores correspondientes a ámbitos relacionados con el liderazgo, planificación, gestión de los recursos, atención al paciente externo en farmacia hospitalaria, investigación, desarrollo e innovación, evaluación del desempeño y mejora continua.
![](https://diariofarma.com/wp-content/uploads/2025/02/123923-IMG.jpg)
Según la directora general de Atención Hospitalaria, Irene Marín, “QPEX va más allá de ser una norma de certificación: es una herramienta muy valiosa que la SEFH pone en nuestra mano para mejorar la atención a los pacientes que acuden a nuestras consultas”.
Marín destacó “la gran implicación del personal de los Servicios de Farmacia de ambos hospitales y su compromiso con la calidad, motores fundamentales para la transformación de los procesos que aseguran la excelencia asistencia, que repercute en un mejor cuidado de los pacientes”.
“Con este reconocimiento, ambos hospitales reafirman su posición de liderazgo en la atención médica y su compromiso continuo con la innovación y la excelencia en la atención farmacéutica”, concluyó Marín.
El propósito principal del Servicio de Farmacia es añadir calidad al proceso asistencial del paciente mediante una atención individualizada que permita una farmacoterapia racional, segura y eficiente, de forma integrada y corresponsable con los demás profesionales sanitarios, a fin de optimizar el estado de salud de los usuarios.