NOTICIAS DE Indicadores – PÁGINA
 1
El informe ‘Biosimilares en Atención Primaria’ analiza retos y estrategias para mejorar la adopción de biosimilares en el primer nivel asistencial en España.
La Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS) presentó un nuevo marco metodológico para evaluar tecnologías de salud digital, reuniendo a actores clave del sistema sanitario para debatir cómo garantizar su seguridad, eficacia y coherencia antes de su implantación.
España es líder mundial en pacientes tratados por millón de habitantes.
Los eurodiputados Margarita de la Pisa y Nicolás González Casares aportan enfoques contrapuestos en el arranque del debate sobre biotecnología, con la equidad, la innovación y la sostenibilidad como ejes comunes
Una plataforma de forma online permite la evaluación de competencias, el asesoramiento de un mentor y la certificación voluntaria de las mismas
"Si la preocupación personal por la sanidad se ha mantenido alta, el cambio más acusado se observa en la valoración del sistema sanitario público"
CC.AA. y Ministerio de Sanidad abordan en un nuevo interterritorial, la segunda oportunidad para la norma que Sanidad dejó aparcada en febrero tras la oposición de la mayoría de territorios
El CISNS abordará una nueva propuesta para sacar adelante el plan que fue rechazado por las CC.AA. el pasado 14 de febrero
Deberán contar con un espacio especificado, y contar con un profesional con titulación oficial en Nutrición Humana y Dietética
Eupati-España presenta el nuevo proyecto que recoge la experiencia de los pacientes oncológicos sobre enfermedades y tratamientos 
El informe sobre la viabilidad de la mutualidad de funcionario aboga por la optimización de los procedimientos en la adquisición de medicamentos hospitalarios al alineándolos con los precios efectivos del Sistema Nacional de Salud
Alrededor de 12 hospitales en España han implementado tratamientos ambulatorios en trasplante de médula ósea y terapias con células CAR-T, sin necesidad de ingreso prolongado, señalan desde el GETH-TC 
La inversión en fármacos para estas patologías, que afectan a más de 80.000 personas en Aragón, creció un 23% en la Comunidad
El observatorio WOMEDS  señala que ocho sociedades científicas cuentan con un 50% o más de mujeres en sus Juntas Directivas, y en cinco de ellas la representación femenina supera el 60%.
Industria, sociedades científicas, proveedores y pacientes lanzan esta propuesta al hilo de la publicación oficial de la regulación del Espacio Europeo de Datos Sanitarios por parte de la Unión Europea
Pediatras, infectólogos, intensivistas, neonatólogos, farmacéuticos hospitalarios y microbiólogos asisten a unas jornadas en las que se presentó el documento de consenso de monitorización farmacocinética de antimicrobianos en pediatría además de la exposición de casos clínicos
“Una evaluación de impacto basada en evidencia de las disposiciones clave incluidas en la Ley sería valiosa para monitorear su efectividad a corto, mediano y largo plazo”, asegura Nathalie Moll, con respecto al Informe Estratégico de la Alianza de Medicamentos Críticos
El tratamiento domiciliario reduce el estrés del paciente, así como el riesgo de infecciones, mejora la adherencia al tratamiento y le evita desplazamientos
La innovación en fármacos ante este tipo de patologías vive un momento de auge, aunque todavía solamente una de cada cinco tienen un tratamiento en investigación 
Cada comunidad autónoma debe desarrollar un sistema de profesionalización de los Directivos de la Salud desde un punto de vista estratégico, real y adaptado a la idiosincrasia de su realidad sanitaria, aseguran desde la entidad
Un informe de la RedETS concluye que la certeza de la evidencia sobre la eficacia de la protonterapia en el cáncer es baja o muy baja, lo que impide recomendar su uso generalizado frente a la radioterapia convencional.
La Bioregión de Cataluña ha publicado su informe anual. Según recoge, el ecosistema de salud e innovación catalán alcanza los 44.800 millones de euros en facturación y genera 17.500 nuevos empleos. El informe destaca su atractivo internacional y el auge de las terapias avanzadas.
“No tenemos inconveniente en mejorar las propuestas”, asegura la ministra ante la negativa de las comunidades a aprobar la norma
El Partido Popular ha presentado una moción en el Senado para reformar la política de precios, adquisición y acceso a medicamentos en el Sistema Nacional de Salud. La iniciativa busca mayor transparencia, reducir tiempos de financiación y garantizar el suministro de fármacos estratégicos.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.