NOTICIAS DE Indicadores – PÁGINA
 2
Un equipo del Ministerio de Sanidad se ha reunido con miembros de la Oficina Regional para Europa de la OMS para abordar los principales desafíos de la salud mental para los Estados miembros de la UE, Islandia y Noruega.
“La inversión en políticas sociales es crucial es este presupuesto y uno de sus ejes prioritarios es la sanidad”, asegura la consejera de Hacienda, Elena Manzano
La primera sesión del encuentro Ispor Europa 2024, dedicada a la mejora en el acceso a los medicamentos “navegando la complejidad de la evidencia científica y los precios”, celebra los avances en acuerdos de compra y homogeneidad regulatoria, con la salvedad de que queda mucho por hacer en las áreas de sostenibilidad y transparencia.
Hasta el 50% de las personas con enfermedades crónicas en los países industrializados no son adherentes a los tratamientos
Entrevista a la directora general de la Fundación IDIS, Marta Villanueva, sobre la situación de Muface y los planteamientos de integración de sus beneficiarios en el sistema público, así como sus consecuencias para la calidad asistencial y la sanidad privada.
El éxito de los PROA “es inviable sin el apoyo de las Consejerías y Gerencias de Atención Primaria responsables de la asistencia sanitaria, para quienes los PROA deben ser una prioridad”, aseguran
Un informe de Farmaindustria asegura que la inversión del Estado se mantiene estable en términos de PIB a lo largo de los últimos 20 años
La consejera de Sanidad de Madrid, Fátima Matute, destacó logros sanitarios de la región en materia de indicadores, así como en proyectos, instalaciones y profesionales que han hecho que la sanidad de la región sea "excelente".
La autoevaluación consiste en 27 indicadores que equiparan a la organización con el resto, así como una serie de recomendaciones.
Durante el seminario Industria Farmacéutica y Medios de Comunicación, diversos representantes de Farmaindustria analizaron los desafíos del sector farmacéutico a nivel global y nacional. Su presidenta, Fina Lladós, destacó la importancia de la innovación y la necesidad de alianzas para recuperar la competitividad en Europa.
El Observatorio Sedisa de la Gestión Basada en Valor, con la colaboración de Novalab, han puesto en marcha el proyecto Gestión de la Tecnología Basada en Valor. 
Este jueves la Comisión de Salud Publicará el documento definitivo sobre los criterios comunes que deberán abordar todas las CC.AA.
50 Directivos de la Salud de toda España identifican indicadores para la Compra Pública Basada en Valor en un sondeo de Sedisa con la colaboración de PRIM para determinar y consensuar indicadores
Diversos expertos cuestionan en un encuentro de la SEHH que los datos del informe sobre acceso a fármacos en Europa: no ofrece “la visión completa”
La campaña de vacunación busca superar el objetivo del 75% en mayores y 60% en embarazadas y personas de riesgo
La Sociedad Española de Directivos de la Salud, con la colaboración de Johnson & Johnson MedTech España, presenta el plan de acción propuesto en su Posicionamiento Compra Pública Basada en Valor en Tecnología Sanitaria.
Las cuatro compañías farmacéuticas danesas,  ALK-Abelló, LEO Pharma, Lundbeck y Novo Nordisk aportan el 4% del valor económico del sector farmacéutico en España.
Entre las propuestas para hacer frente a las prácticas ilícitas se plantea la creación de premios de buena gestión y el fomento de la colaboración institucional y ciudadana
El informe "España: Revisión del Sistema de Salud 2024" presentado este lunes destaca avances, retos y la importancia de la cooperación internacional en el sistema sanitario español.
El departamento sanitario gallego cuenta con un Plan Estratégico de Transformación de la Salud Digital 2023-2026, dirigido a ayudar a la modernización del modelo de atención a la ciudadanía
Un ciclo de formación organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid resalta el valor de la farmacia para abordar la obesidad y prevenir complicaciones asociadas
Las once entidades beneficiarias, que no tienen ánimo de lucro, realizan actividades que redundan en la mejora del conocimiento de los medicamentos y productos sanitarios. 
Expertos demandan en el Congreso la creación de una Estrategia Nacional del Sueño
La Iniciativa Transición de la Covid desarrolla 13 medidas en un informe y llaman a los Estados a optimizar la cobertura de vacunación
El proyecto aspita a dar una participación más global, estructurada y equitativa a los usuarios dentro de estos centros sanitarios

Actividades destacadas