Las vacunas antigripales de alta carga y adyuvadas han demostrado ser más efectivas que las convencionales de dosis estándar en la prevención de hospitalizaciones y consultas médicas por gripe en adultos mayores de 65 años, según un estudio realizado por Kaiser Permanente Southern California.
El análisis, basado en datos de casi 500.000 personas vacunadas durante la temporada gripal 2022-2023, comparó la efectividad de las vacunas de alta dosis, adyuvadas y de cultivo celular frente a la vacuna convencional a base de huevo. Los resultados mostraron que las vacunas de alta carga redujeron un 25,1% las hospitalizaciones confirmadas por PCR en comparación con las vacunas de dosis estándar. En el caso de las vacunas adyuvadas, la protección llegó al 61,6%.
Los hallazgos aportan evidencia del mundo real sobre la "mayor protección que ofrecen las vacunas de alta carga y adyuvadas en poblaciones vulnerables", señalaron los autores del estudio. La investigación también reveló que las vacunas de cultivo celular no mostraron una mejora significativa en la protección respecto a las dosis estándar.
Estos resultados respaldan las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC), que en 2022 recomendaron preferentemente el uso de vacunas de alta carga y adyuvadas en adultos mayores, una población especialmente vulnerable a las complicaciones graves de la gripe.
A pesar de estos datos alentadores, los investigadores destacan la importancia de seguir evaluando la efectividad de las diferentes opciones vacunales en cada temporada, debido a la variabilidad de los virus gripales y la necesidad de adaptar las estrategias de inmunización. "La vigilancia constante y los estudios en tiempo real son clave para optimizar la prevención de la gripe en poblaciones de riesgo", concluyeron.
El estudio refuerza el papel de la vacunación como principal herramienta de prevención contra la gripe, especialmente en adultos mayores, y subraya la necesidad de optar por las opciones más eficaces según la evidencia disponible.