Terapéutica

Las sospechas de efectos adversos en medicamentos bajaron un 10% en 2024 

La Aemps publica el Informe Anual del Sistema Español de Farmacovigilancia señalando que las 37.944 notificaciones recibidas “suponen una vuelta a los niveles prepandemia”

En 2024, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) recibió un total de 37.944 notificaciones de sospechas de reacciones adversas a medicamentos, lo que supone un retroceso de prácticamente un 10% de las notificadas en 2023 y prácticamente “una vuelta a los niveles prepandemia”, según indica el organismo.

Así queda recogido en el Informe Anual del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H), en el que se destacan los aspectos más relevantes de los casos de sospechas de reacciones adversas a medicamentos y acontecimientos adversos ocurridos tras la vacunación y notificados en este período. 

En 2024, el SEFV-H registró 37.944 notificaciones de sospechas de reacciones adversas, lo que supone un descenso del 9,9% respecto al año anterior, situando el número de estas notificaciones en los niveles que se registraban antes de la pandemia frente a la Covid-19. El 49% de ellas fueron comunicadas directamente al SEFV-H y las restantes fueron notificadas mayoritariamente a través de la industria farmacéutica.

En 2024, la tasa de notificación global se estima en 38 casos por cada 100.000 habitantes. Las sospechas de reacciones adversas más notificadas durante el año se centraron en trastornos gastrointestinales, de la piel y del tejido subcutáneo, y del sistema nervioso.

El SEFV-H, compuesto por los centros autonómicos de farmacovigilancia y coordinado por la Aemps, tiene como uno de sus objetivos principales fomentar la notificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos entre los profesionales sanitarios y la ciudadanía. El análisis de estos datos permite identificar posibles nuevos riesgos asociados a los medicamentos, lo que en farmacovigilancia se denominan señales, que deben investigarse en detalle por las agencias reguladoras.

Desde junio de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2024, se han iniciado un total de 86 señales en el SEFV-H, casi la mitad en los últimos tres años. Los medicamentos más frecuentemente involucrados en estas señales fueron los inmunosupresores y las reacciones adversas fueron las afecciones de la piel y del tejido subcutáneo.

La mayoría de los casos de sospechas de reacciones adversas que han dado lugar al inicio del estudio de estas señales fueron notificadas a través del portal NotificaRAM. Las notificaciones realizadas por el personal médico son las que han originado la mayoría de las señales. La acción reguladora más común resultante del análisis de estas señales fue la modificación de la información del producto ya sea en la ficha técnica, el prospecto o el etiquetado, así como en el dispositivo de administración del medicamento.

Comentarios

guest


0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo tener errores.