En cumplimiento de la promesa del Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., de llevar a cabo el trabajo del Departamento con absoluta transparencia y mitigar la percepción de influencia de la industria y los conflictos de intereses, el Comisionado de la FDA, Martin A. Makary, ha anunciado una directiva que limita la participación de las personas empleadas en empresas reguladas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA), como las farmacéuticas, en los comités asesores de la FDA. “Como parte de esta iniciativa, la agencia priorizará y elevará el papel de los pacientes y cuidadores, fortaleciendo la voz de sus comunidades”, asegura la FDA en un comunicado-
“Si bien la FDA debería colaborar con la industria para garantizar un proceso de revisión intuitivo, la evaluación científica de nuevos productos debe ser independiente”, declaró el Comisionado Makary. “Los empleados de la industria son bienvenidos a asistir a las reuniones del comité asesor de la FDA, junto con el resto del público estadounidense, pero que estos empleados sean miembros oficiales del comité asesor de la FDA representa una relación estrecha que preocupa a muchos estadounidenses. De hecho, la FDA tiene un historial de verse indebidamente influenciada por intereses corporativos”.
“La confianza pública en el complejo sanitario-industrial está en su punto más bajo. Necesitamos restaurar la integridad impecable del proceso y evitar posibles conflictos de intereses”, declaró el Comisionado Makary.
La medida no impedirá que los empleados de empresas reguladas asistan o presenten sus opiniones en las reuniones del comité asesor, ni que actúen como miembros representantes del comité cuando así lo exija la ley. Además, se pueden hacer excepciones en circunstancias excepcionales (por ejemplo, cuando la experiencia científica en un área solo la pueda obtener un empleado de una empresa regulada por la FDA), siempre que el funcionario cumpla estrictamente con los requisitos éticos aplicables.