La Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana ha trasladado a los colegios oficiales de farmacéuticos (COF) de la comunidad la imposibilidad de abonar este mes la factura correspondiente a la dispensación de medicamentos realizada en mayo, debido a un problema de liquidez derivado de la falta de transferencia de fondos del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) desde la Administración General del Estado.
La decisión fue comunicada este 20 de junio en una reunión de urgencia entre los tres presidentes de los COF provinciales, Valencia, Castellón y Alicante y responsables del departamento autonómico, como el propio consejero de Sanidad, Marciano Gómez, la secretaría autonómica de Sanidad, Begoña Comendador Jiménez; el director general de Gestión Económica e Infraestructuras, Pedro Manuel López Redondo; y la directora general de Farmacia, Elena Gras.
Los COF habrían explicado la situación a los farmacéuticos a través de diversos comunicados y han señalado que la factura se pagará con un mes de retraso, previsiblemente en julio, si bien desde la Consejería se insistió en el carácter excepcional de esta medida.
Desde la administración se explicó que la Generalitat no dispone de fondos líquidos hasta que el Ministerio de Hacienda desbloquee las cantidades correspondientes del FLA. Aun así, la Consejería se comprometió a abonar la factura en cuanto se liberen los recursos estatales, incluso antes del mes si fuera posible.
Este aplazamiento no solo rompe la regularidad del calendario de pagos, sino que genera inquietud entre las farmacias de la Comunidad Valenciana, que dependen en gran medida de los ingresos procedentes de las recetas del sistema público y recuerdan la situación pasada tiempo atrás, que se fue complicando y acumulando meses de espera y grandes movilizaciones por parte de los farmacéuticos. Por ello, el sector recuerda que la puntualidad en los pagos ha sido clave para la estabilidad financiera de las oficinas de farmacia durante los últimos años.
Los colegios profesionales han recibido con cautela la explicación, aunque han exigido garantías de que no se repetirá la situación y que el calendario habitual se restablecerá en julio.