NOTICIAS DE Izq – PÁGINA
 25
Diariofarma ha iniciado el ciclo ‘La Estrategia Farmacéutica Europea; Impacto en España’, con el que quiere analizar diversos aspectos de esta iniciativa. En la primera jornada se han abordado aspectos relacionados con el acceso a los medicamentos.
Dar respuesta a las necesidades que se plantean con los accesos tempranos a medicamentos protagonizó gran parte del primer coloquio del ciclo ‘La Estrategia Farmacéutica Europea; Impacto en España’, organizado por Diariofarma
La nueva norma nace con la vocación de “adaptarse a las nuevas necesidades de los madrileños”
Calcula que su ejecución actual es de un 22,5% y que su aplicación se ampliará hasta 2025
De ellas, un total de 203 ya están listas para su explotación o disponibles en el mercado
También se ha aprobado el nuevo concierto con la Mutualidad de Funcionarios del Estado (Muface) para los próximos cuatro años y que constituye el instrumento legal para hacer efectivo el acceso al medicamento a 1,5 millones de mutualistas y beneficiarios
La Comisión rechaza la entrada de otros nueve fármacos, en la mayoría de casos por criterios de racionalización del gasto
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal analiza por encargo del Ejecutivo “la eficiencia técnica y económica de la asistencia sanitaria del mutualismo y, en particular, la que se provee a través de entidades privadas a determinados colectivos de funcionarios”.
Un estudio del CISC y la Universidad de Valencia indica que los virus envueltos, aquellos que tienen una cubierta exterior lipídica, tienen mayor capacidad para infectar a múltiples especies
El ISCIII establece un 'mapa' del diagnóstico de las enfermedades raras en España entre 1960 y 2021
Los resultados refuerzan que el tratamiento “tiene el potencial de lograr una remisión a largo plazo en tumores hematológicos difíciles de tratar, como es el caso del linfoma de células del manto refractario o en recaída”
Analizar las claves del abordaje integral en el Síndrome de Dravet, ha sido el objetivo de un coloquio online organizado por Diariofarma en el que diferentes expertos han profundizado sobre esta enfermedad y sus necesidades no cubiertas.
Un programa realizado el Sescam  permite mejorar “considerablemente” la selección de antibióticos para tratar afecciones en menores de edad
Diariofarma ha publicado un informe que busca profundizar en distintos aspectos del riesgo cardiovascular residual, mediante artículos elaborados por diferentes expertos.
La Comunidad de Madrid ha iniciado, a instancia de parte, el proceso para la apertura de 56 nuevas oficinas de farmacia en un total de 18 localidades de la región
La Agencia, junto con las sociedades científicas Sen, Semycyuc y Sen, publican recomendaciones para optimizar el uso de las unidades disponibles
El ECDC y la EMA lanzan esta nueva iniciativa para “priorizar la financiación” de los nuevos proyectos de investigación, “completamente independientemente de los intereses y estudios de la industria”
Diariofarma ha organizado una jornada de trabajo para analizar las claves más actuales sobre los medicamentos derivados de plasma. La propuesta de reglamento europeo sobre sustancias de origen humano ha centrado gran parte del debate.
El ‘Plan estratégico nacional para la autosuficiencia en plasma’ que se está elaborando por el Ministerio de Sanidad es visto por los expertos clínicos y de los bancos de sangre como un oportunidad en materia de medicamentos derivados de plasma.
Forma parte de los cuatro ejes del plan de contramedidas establecido por la Comisión Europea para futuras pandemias
El ECDC considera que se han aumentado hasta en 7 veces  con respecto al año pasado
La Organización Farmacéutica Colegial elabora dos documentos que recogen las propuestas de la profesión para ampliar las capacidades del SNS en salud pública y reclama que “es imprescindible que el futuro marco normativo incluya a la profesión como uno de los pilares del nuevo sistema”
El Consejo de Ministros autoriza a Salud Pública para que pueda ampliar varios contratos y convenios por importe de 2,2 millones de euros
La valoración nacional según el Barómetro Sanitario desciende del 6,46 y 6,29 de marzo y junio al 6,04 de la última oleada
Entre 2004 y 2021 los ensayos clínicos con participación de Atención Primaria en España se han reducido a la mitad, del 14 al 7,5%, según los datos del proyecto BEST

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en