NOTICIAS DE SEFH – PÁGINA
 2
La llegada de nuevas terapias celulares y fármacos abren un camino para la profesión en la preparación, seguimiento y gestión en las denominadas terapias avanzadas
La llegada de nuevas terapias celulares y fármacos abren un camino para la profesión en la preparación, seguimiento y gestión en las denominadas terapias avanzadas
Cecilia Martínez presidirá la SEFH los próximos 4 años, acompaña en la Junta Directiva por, Jordi Nicolás (Vicepresidente), Monike de Miguel (Tesorera) y José Antonio Marcos (Secretario)
El País Vasco está diseñando una estrategia que busca convertir a la región en un centro de referencia para la administración de medicamentos CAR-T, desde el convencimiento de que se trata de una inversión que retornará beneficios clínicos y económicos.
El proyecto Orpha, las experiencias SEFH-Sedar en la administración de fármacos en quirófano,  PROAPP, la seguridad en los servicios de Urgencias y la Escuela de Pacientes de la entidad, fueron otras de las iniciativas analizadas
La candidatura que se presenta a la presidencia de la SEFH centra su compromiso con los profesionales en cuatro valores: Visibilidad, Valor Asistencial, Prestigio Profesional y Sentimiento SEFH
El grupo de trabajo de enfermedades raras y medicamentos huérfanos (Orpharsefh) de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha publicado su séptimo informe Horizon Scanning de Medicamentos Huérfanos No Oncológico
Cecilia Martínez y Ana Lozano se presentan a presidir la sociedad
Las plazas FIR se incrementan en más de un 10% con respecto al año pasado, alcanzando una cifra récord
“Tras los buenos resultados obtenidos en la primera fase del piloto”, la agencia presenta la nueva lista de medicamentos afectados, de administración exclusivamente hospitalaria
El Servicio Extremeño de Salud y BioSim analizan en una jornada el acuerdo pionero sobre ganancias compartidas firmado por ambas entidades
BioSim lanza una campaña para explicar qué supone este tipo de acuerdos entre las compañías y la Administración, así como los beneficios a los pacientes
127 farmacéuticos hospitalarios participaron en las VII Jornadas de Farubeib, dedicadas a fomentar el debate y conocer nuevas experiencias de la profesión.
40 jefes de servicio de Farmacia Hospitalaria han participado en en esta jornada donde se han debatido soluciones  a problemas a los que los farmacéuticos hospitalarios se enfrentan a diario
“El ciudadano debe conocer que detrás de su tratamiento hay un farmacéutico que ha participado junto con el equipo asistencial en la selección de la mejor terapia para su enfermedad”, asegura Begoña Tortajada, presidenta del comité organizador de una cita que ha arrancado este miércoles en Málaga
Proponer aspecto de mejora de los procesos de evaluación, teniendo en cuenta de dónde partimos y hacia dónde nos dirigimos, ha sido el objetivo de la mesa ‘Evaluación de medicamentos: ¿quo vadis?’ celebrada en el 67 Congreso de la SEFH
La farmacia hospitalaria tiene ante sí la oportunidad y la obligación de dar un paso al frente en materia de Terapias Avanzadas tanto en los campos de la producción, como la logística, trazabilidad, custodia, o el seguimiento.
Un grupo de expertos analizaron las causas de la falta de acceso a los medicamentos en nuestro país, así como las claves de la evaluación y cómo se abordan estas cuestiones en países como Inglaterra a través del NICE.
Se trata de dos medicamentos huérfanos y serán financiados por el SNS a partir de diciembre
La mesa o ‘Análisis MCDA aplicado a la selección y posicionamiento de medicamentos’ ha analizado los beneficios que tiene para la evaluación de medicamentos el uso de esta metodología multicriterio.
María Sanjurjo, José Luis Poveda, Enrique Soler, Kiko Toja y Mª José Dalama recibieron el galardón de la sociedad científica
Adaptar el papel de la Farmacia Hospitalaria a los nuevos retos post Covid, en innovación, salud digital, investigación y participación del paciente marcan el inicio del 67 Congreso nacional de esta sociedad

Actividades destacadas