NOTICIAS DE 99zzAntiguas – PÁGINA
 186
El consejero de la Comunidad de Madrid. Enrique Ruiz Escudero ha reiterado hoy su “preocupación” por la extensión de la variante delta (también conocida como variante india) y ha demandado al Gobierno de España mayor control sobre el aeropuerto de Barajas.
El sector sanitario sigue haciendo un uso proporcionalmente escaso de la factura electrónica, pese a las restricciones y las medidas de distanciamiento impuestas por la pandemia de la Covid-19.
Biosim celebra la publicación del borrador final de la Guía del Instituto Nacional para la Excelencia de la Salud y de la Asistencia (NICE) sobre el tratamiento de la artritis reumatoide, que amplía el acceso a varios tratamientos biológicos para pacientes con enfermedad moderada.
El papel fundamental de la farmacia y la labor desarrollada por estos establecimientos sanitarios durante la pandemia de la covid-19 ha sido reconocido y alabado durante la inauguración de Infarma virtual 2021.
La tasa de notificación de acontecimientos adversos de las vacunas Covid-19 que han sido informadas a la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública de Valencia ha disminuido más de la mitad desde hace dos meses.
El director del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha advertido hoy que la variante Delta carece de un espacio importante en el país, aunque no ha descartado el aumento de su presencia a lo largo de las próximas semanas.
El presidente en funciones del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Jesús Aguilar, y su homóloga en la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR), Matilde Sánchez, mantuvieron hoy una reunión institucional en la que manifestaron su “firme compromiso” para estrechar la colaboración existente entre ambas entidades de cara a trabajar en los objetivos comunes que comparten las dos organizaciones.
Más de 200 profesionales de las empresas de autocuidado de la salud asociadas a Anefp han participado en las cinco sesiones de la II Semana Digital de la asociación, que se ha celebrado entre el 7 y el 11 de junio bajo el lema ‘Autocuidado y salud. La e-volución digital’ y que ha contado con la participación de expertos en divulgación, innovación y formación dentro del ámbito sanitario.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) asegura que por el momento “no se puede establecer que exista una relación causal entre la aparición de miocarditis o pericarditis y la vacunación frente al Covid-19”.
La Fundación AMA ha lanzado una nueva convocatoria del Premio Nacional Mutualista Solidario dirigida en esta VIII edición a financiar proyectos sociales y de ayuda humanitaria a propuesta de los propios mutualistas de la entidad.
Capacitación, acceso a recursos, creación de comunidad, intercambios sectoriales, ‘benchmark’ y asesoramiento, son algunas de los pilares que es preciso transformar según los expertos reunidos en el foro Ticbiomed.
Integrantes de doce sociedades científicas crean la Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (Semais) con el objetivo promocionar la rapidez en el diagnóstico y proporcionar una atención multidisciplinar.
El Ministerio de Sanidad ha iniciado la tramitación de una orden ministerial por la que se declara a determinados medicamentos, productos y servicios sanitarios como bienes de contratación centralizada.
Los procedimientos de precio y reembolso de los medicamentos están regidos por una normativa que data de principios de los años 90 del siglo pasado y, además, últimamente se están modulando a través de figuras planificadoras que no otorgan las garantías que requeriría el proceso.
Grupo Hefame, a través de su departamento de Seguros H+, ha firmado un acuerdo con Renta 4 Banco para ayudar a las farmacias a adaptarse a los cambios de la nueva Ley de Presupuestos, especialmente en las áreas relacionadas con los planes de pensiones y los planes de empleo de las empresas.
Fundación Asefarma organizó del 8 al 10 de junio el I Foro online de farmacia, cuyo título ha sido ‘Hacia dónde evoluciona la farmacia’. Un evento que se ha estado emitiendo a lo largo de tres días a través del canal de Asefarma en YouTube y que reunió a cerca de una veintena de profesionales especializados en el sector farmacia mediante diferentes mesas de debate.
El Boletín Oficial del Estado publica hoy viernes el nuevo texto aprobado en el Consejo Interterritorial del miércoles 9, que deja en manos de las Comunidades Autónomas, en función de su situación epidemiológica, la facultad de ampliar el ocio nocturno.
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero califica la entrada de la variante india en la Comunidad de Madrid de “seria” y anuncia que entre las primeras medidas que se han tomado está la de adelantar a la semana once la vacunación de los mayores de 60 con la segunda dosis de AstraZeneca
El consejero de Sanidad en funciones de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha enviado hoy un mensaje de apoyo y agradecimiento a los farmacéuticos madrileños por su respuesta profesional durante la pandemia.
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) en colaboración con la Federación Española de Diabetes (FEDE) han delimitado 15 claves con los puntos fuertes y las mejoras del SNS para replantear al abordaje de la diabetes, especialmente enfocado en tiempos de pandemia.
El secretario general de Sanidad, Alfredo González, ha asegurado hoy jueves que España ha emitido casi un cuarto de millón de certificados digitales Covid-19 para garantizar la movilidad, desde que el pasado lunes se puso en marcha la emisión del documento. Igualmente, en nuestro país han entrado ya 1.752 turistas con dicho certificado.
Una investigación de cohorte retrospectiva basada en datos del Registro SEMI-COVID-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) constata que el tratamiento con antibióticos (destinados a combatir infecciones bacterianas, no virales) “ha sido generalizado”.
El Ministerio de Sanidad ha abierto el periodo de aportaciones del sector para complementar el proyecto del nuevo Real Decreto de Productos Sanitarios, cuyo objetivo es aglutinar en un único texto las regulaciones actuales existentes sobre productos sanitarios, así como introducir otros aspectos procedentes de disposiciones comunitarias recientes. Este periodo finaliza el próximo día 30.
El Parlamento Europeo ha aprobadocon 355 votos a favor y 263 en contra (71 abstenciones) una resolución para la suspensión temporal de los derechos de propiedad intelectual sobre las vacunas frente al Covid-19. El PSOE ha respaldado la decisión, mientras que PP y Cs han votado en contra.
Entre los días 15 y 17 de junio tendrá lugar la edición virtual de Infarma 2021. Las claves de esta edición han sido presentados por los presidentes de los colegios oficiales de farmacéuticos de Madrid y Barcelona, Luis González y Jordi Casas

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
Escribe tu pregunta aquí... Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.