NOTICIAS DE Alemania – PÁGINA
 1
La Bioregión de Cataluña ha publicado su informe anual. Según recoge, el ecosistema de salud e innovación catalán alcanza los 44.800 millones de euros en facturación y genera 17.500 nuevos empleos. El informe destaca su atractivo internacional y el auge de las terapias avanzadas.
La iniciativa busca acelerar la descarbonización del sector 
El IIS La Fe coordina el proyecto europeo Uprise para analizar la exposición a micro y nano plásticos en mujeres embarazadas
La Oficina Europea de Patentes sitúa a nuestro país en octavo lugar, dentro de la UE en este campo, uno de los de mayor crecimiento dentro de la innovación sanitaria
La transparencia en la financiación de los medicamentos avanza con nuevas regulaciones y sentencias clave. Expertos reunidos por la Fundación CEFI analizan los cambios en la Ley de Garantías y el impacto de recientes decisiones judiciales, con motivo de los once años desde la aprobación de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
Las DTx son ‘softwares’ clínicamente evaluados para prevenir, manejar o tratar enfermedades o trastornos desde el móvil u otros dispositivos electrónicos que ya se aplican en países como Alemania o Francia ya las financian en el sistema de salud público; en España su implantación aún plantea desafíos
Un informe de la OCDE destaca la importancia de datos de calidad, modelos financieros sostenibles y gobernanza inclusiva para consolidar la telemedicina. Países como Canadá, Francia y Australia lideran con estrategias innovadoras en la integración de la telemedicina, según un nuevo informe.
Eurostat recopila la estadística de profesionales en ejercicio, que sitúa a España con 123 por cada 100.000 habitantes; por encima del nivel medio de la UE
Andalucía forma parte de AI-LIFE, una red internacional de inteligencia artificial en ciencias de la salud orientada a la formación y a la investigación. Joaquín Dopazo, director de la Plataforma de Medicina Computacional, es uno de los fundadores
La ONT alcanza un nuevo récord con 6.464 trasplantes el año pasado, un 10% más que en 2023
El 22% de las investigaciones para encontrar nuevos medicamentos se dirigen a enfermedades raras y cada vez más utilizan terapias avanzadas
Eder, Director de Europa Occidental y Alemania de Stada, sustituye a Elisabeth Stampa (Medichem) al frente de la patronal del genérico europeo
La Agencia autorizó en 2024 un total de 930 estudios, convirtiéndose en el regulador que más ensayos clínicos ha aprobado, por delante de las de países como Francia o Alemania
Cubren áreas sobre RAM; patógenos virales transmitidos por vectores; patógenos virales emergentes, patógenos bacterianos de alto riesgo, emergentes y zoonóticos; Legionella; Difteria y tos ferina
Confía en que la nueva versión de la guía “incorpore nuestras recomendaciones, así como los aprendizajes pragmáticos de los primeros años del proceso de la JCA”
Las cuestiones más conflictivas del paquete legislativo farmacéutico europeo, como los incentivos a la innovación mediante periodos de exclusividad y la garantía de acceso en todos los países de la Unión serán culminados durante la Presidencia polaca del Consejo.
J&J presenta en España Talvey, un innovador tratamiento para el Mieloma Múltiple en recaída, que activa linfocitos T para destruir células del mieloma.
Dos nuevos estudios de vigilancia genómica revelan la circulación de enterobacterias resistentes a múltiples fármacos en Europa
La evaluación de tecnologías sanitarias digitales centra en un encuentro europeo celebrado en Sevilla la efectividad clínica de los dispositivos, los componentes técnicos y la seguridad son algunas de las cuestiones discutidas en este encuentro
Tras la revocación por parte de la CE de su decisión inicial de no autorizar la comercialización del fármaco de PharmaMar, el Tribunal archiva el procedimiento judicial.
Un informe de la Efpia refleja que el sector genera en nuestro país 265.325 puestos de trabajo, lo que lo sitúa sólo por detrás de Alemania, Francia e Italia
La aplicación del Impuesto sobre las Primas en los seguros privados de salud perjudicaría a 12,4 millones de personas, según Unespa
El nuevo real decreto de ETS es apoyado por expertos, aunque subrayan la importancia de la participación y piden evitar reevaluaciones para garantizar un proceso más eficaz y transparente.
En una visita a la planta de Merck en Tres Cantos, Isabel Díaz Ayuso celebró los logros de la compañía en su 100º aniversario en España y 35 años en la Comunidad de Madrid, destacando su liderazgo en biotecnología y salud y el haber contribuido al nacimiento de más de cinco millones de bebés gracias a su hormona de fertilidad.
La UE aprueba nuevas reglas de aguas residuales, pero casi todos los países como piden salvaguardas, temiendo que la carga financiera sobre la industria farmacéutica comprometa el acceso y asequibilidad de los medicamentos, así como la autonomía estratégica.

Actividades destacadas