NOTICIAS DE Alemania – PÁGINA
 2
Diariofarma organiza un coloquio para analizar las implicaciones que el Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS) y el proyecto Darwin EU para la investigación y la asistencia sanitaria.
La nueva directiva de la UE sobre tratamiento de aguas residuales genera preocupación en el sector farmacéutico español por sus altos costes de implementación.
La industria europea asegura que la Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas “será contraria al trabajo de la Comisión y los Estados miembros sobre competitividad y medicamentos críticos”
Este informe ayuda “a romper algunos mitos sobre el elevado consumo de medicamentos” en nuestro país, asegura el Observatorio del Medicamento
Diversos expertos cuestionan en un encuentro de la SEHH que los datos del informe sobre acceso a fármacos en Europa: no ofrece “la visión completa”
Investigadores del CNIO detecta las ventajas evolutivas de las células de mieloma múltiple ante los distintos tratamientos disponibles y puede ayudar a evitar que el tumor se vuelva resistente a los fármacos.
España es de los países de Europa con una mayor carga impositiva en materia de productos sanitarios, situándose en los tramos más altos junto con países como el Reino Unido, Francia o Alemania.
Para Anja Schiel, de la agencia reguladora noruega, NOMA, la cuestión de la agilidad en el acceso a los medicamentos domina (y distorsiona) el debate sobre evaluación y aprobación.
Cuando se trata de agilizar el acceso de los pacientes tratados en España a los medicamentos aprobados en Europa, muchos expertos se inclinan por seguir el esquema alemán de aprobación.
Artículo de opinión de Josh Callan, Head of Commercial Solutions & Strategy de Veeva en España, sobre cambios en el acceso.
Diversas asociaciones profesionales y de pacientes reclaman en el marco del Congreso de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, la necesidad de desarrollar nuevas políticas de salud pública
“Permite cubrir las carencias del sistema; no hay lista de espera, atiende en cualquier horario y no hay grandes distancias”, señala la publicación de FEFE
El proyecto, en el que participan 55 centros de siete países tiene por objetivo averiguar si es seguro y eficaz reforzar con una vacuna ARNm la actual terapia contra el cáncer de pulmón de células no pequeñas
El informe monográfico del Ministerio de Sanidad sobre la prestación farmacéutica en el SNS sitúa a España en cuarta posición en 2022 y 2021 en términos de ventas farmacéuticas, por detrás de Alemania, Francia e Italia.
La miastenia gravis es una enfermedad rara que afronta un nuevo pardigma gracias a la llegada de fármacos que actúan sobre la etiología de la enfermedad. Así se ha visto en un coloquio online organizado por Diariofarma y que ha servido para profundizar en las claves de esta enfermedad.
‘Paso Doble’, de la Fundación Seimc-GeSIDA es el mayor ensayo clínico aleatorizado comparativo entre Dovato (DTG/3TC) y Biktarvy (BIC/FTC/TAF), dos antirretrovirales para el tratamiento del VIH
“Existe una necesidad apremiante de intervenciones sólidas y multifacéticas, que abarquen educación y directrices a nivel de los centros para eliminar el estigma, mejorar el conocimiento sobre el VIH entre los trabajadores de la salud y garantizar una atención equitativa”
La alemana, reelegida presidenta de la Comisión Europeas, situando a la salud entre uno de los objetivos prioritarios de la Unión
La nueva ley de reforma farmacéutica del Gobierno alemana es calificada como “una farsa” por parte de la Cámara Federal de Farmacéuticos de Alemania
Aemps y comunidades autónomas superan favorablemente la auditoría de JAP, el programa de evaluación coordinado por la Red de Jefes de Agencias de Medicamentos y la Comisión Europea
La Comisión Europea ha revocado la decisión por la que inicialmente denegó a PharmaMar su comercialización de Aplidin por existir conflicto de interés
La población de pacientes con enfermedades en sangre y con necesidad de vacunas y de profilaxis ha aumentado con las nuevas opciones terapéuticas
Un estudio señala que, aunque la atención está bien valorada, 8 de cada 10 encuestados reclama una mayor empatía por parte del profesional sanitario
La sociedad de farmacia de AP considera “fundamental” diferenciar bien el uso recreativo del cannabis de uso medicinal: “Tenemos que informar muy bien a la población porque cada vez está más extendida la idea de que fumar cannabis no debe ser tan malo si hay medicamentos con el mismo contenido. Y nada más lejos de la realidad”.
España es uno de los cuatro países con observatorios nacionales que conforman el proyecto internacional, una iniciativa de colaboración público-privada con asociaciones de pacientes, instituciones sanitarias e industria farmacéutica

Actividades destacadas