NOTICIAS DE Algoritmo – PÁGINA
 1
El proyecto Gimafh para la educación medioambiental abre nuevos espacios de acción
La consejera de Sanidad de Madrid defiende que la región es referente en innovación, terapias avanzadas y atención humanizada.
Su objetivo es “reforzar  las decisiones clínicas y promover un uso más racional y seguro de estos tratamientos dentro del Sistema Nacional de Salud”
Healthcare Businesswomen’s Association (HBA) aspira a alcanzar la paridad en posiciones de liderazgo; dentro del sector salud
La Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP) advierte contra la prescripción de antibióticos sin confirmación microbiológica en niños con dolor de garganta. La nueva Recomendación de No Hacer se incorpora ya al catálogo oficial de GuíaSalud.
El CatSalut da conocer su Plan Integral de Política del Medicamento (Pipmed) donde presenta 40 líneas de actuación  para garantizar el uso racional de fármacos y avanzar hacia una política del medicamento más eficiente, participativa y centrada en las personas
José Manuel Zaragoza, presidente de FEFE Alicante (APEFA): “Nuestra función rebasa la dispensación de medicamentos: somos el punto de información sanitaria más próximo, fiable y humano para millones de ciudadanos”
El encuentro del Instituto Balmis de Vacunas abordará también el papel de la confianza en las redes sociales
La Sociedad Científica resalta que el proyecto puesto en marcha en la Comunidad Valenciana hace unas semanas comparte posicionamiento en inspiración con su posicionamiento en relación a la revisión de la medicación centrada en la persona
La sociedad científica presenta su guía práctica farmacéutica para la atención a esta patología
Con motivo del Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha dedicado un Punto Farmacológico a la enfermedad de Crohn, en el que repasa la innovación terapéutica, los aspectos clínicos y epidemiología, así como el papel del farmacéutico
El presidente del Foro Español de Pacientes, Andoni Lorenzo, destaca la necesidad de incluir legalmente a los pacientes en los órganos del Sistema Nacional de Salud.
La Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS) presentó un nuevo marco metodológico para evaluar tecnologías de salud digital, reuniendo a actores clave del sistema sanitario para debatir cómo garantizar su seguridad, eficacia y coherencia antes de su implantación.
El XXXVI Congreso Nacional de la Fundación de la Sociedad Española Diabetes aborda la llegada de la IA y las nuevas dianas terapéuticas para hacer frente a una patología en la que España es el quinto país con más prevalencia en la UE 
El documento integra herramientas para la mejora continua, elevando la calidad y personalización de las intervenciones farmacéuticas, con beneficio directo para los pacientes
Entrevista con Toni Gilabert, que desde el próximo 22 de abril será el director de Innovación del Hospital del Mar, tras ocho años en el Consorci de Salut y Social de Cataluña, en la que repasamos su visión sobre la innovación, cuestión que protagonizó su discurso de ingreso en la Real Academia de Farmacia de Cataluña.
El consejero Marciano Gómez asegura que este presupuesto reconoce "el compromiso de la Generalitat para que todos los valencianos tengan acceso a los tratamientos innovadores que salvan vidas”.
La segunda edición del Curso de Liderazgo Femenino para Directivas de la Salud, impulsado por Sedisa  aborda los retos y oportunidades de la mujer en el nuevo contexto de transformación de la gestión
La POP, en coordinación con la Aemps, lidera un modelo estructurado para que los pacientes contribuyan a la definición de las preguntas PICO en el marco del Reglamento europeo de evaluación clínica.
La Reunión Anual del Grupo Español de Trasplantes Hematopoyéticos y Terapia Celular (GETH-TC), que forma parte de la SEHH señala que la IA puede afinar los pronósticos de supervivencia y complicaciones clínicas
Cantabria apuesta por la digitalización sanitaria con un plan de 100 millones de euros y la aprobación de una pionera Ley de Salud Digital. El consejero de Salud, César Pascual, destaca en el Foro Salud la necesidad de integrar la IA para mejorar la equidad y la eficiencia.
Artículo de opinión de director de Digital, Data & Technology de Takeda Iberia, Daniel Raduan, sobre el papel de los seres humanos ante la llegada de las inteligencias artificiales y su aplicación al ámbito sanitario.
El Observatorio de Tendencias en la Medicina del Futuro constata que su progresiva incorporación a la práctica sanitaria permitirá la estandarización de la información clínica, la posibilidad de mejorar el procesamiento de grandes volúmenes de datos, así como la personalización de la alimentación en función de características individuales de cada persona
Un equipo multidisciplinar del Hospital Clínic de Barcelona desarrolla un programa de optimización con el objetivo final de evaluar el consumo de estos fármacos, evaluado mediante DDD/100 estancias-día y DDD/100 altas-día y su coste

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
Escribe tu pregunta aquí... Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.