NOTICIAS DE Almirall – PÁGINA
 2
El programa de fomento de la competitividad de Industria fija también a diez compañías como ‘Muy Buenas’, cinco como ‘Buenas’, y diecisiete como ‘Aceptables’ 
Centro de Regulación Genómica aportará los conocimientos del equipo de investigadores del CRG, liderados por el profesor Luciano Di Croce, y la experiencia del laboratorio en dermatología médica
También han sido nombrados han sido nombrados vicepresidentes Emmanuel Lebrun, Marielle Therese López, Marc Pérez, Francisco Quintanilla, David Solanes, Elena Zabala y Alberto Bueno, como vicepresidente económico.
La Dirección General de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia quiere explorar vías para acelerar el acceso a los medicamentos, tal y como explicó César Hernández en un encuentro virtual.
El proyecto durará cuatro años y en él participan 27 socios de 17 Estados miembros de la UE, entre ellos asociaciones de pacientes, hospitales, universidades, Pymes y miembros de la Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas (Efpia)
Farmaindustria pide un modelo específico para estos medicamentos, al igual que sucede con las nuevas indicaciones de los tratamientos ya financiados
El papel que tienen los mecanismos innovadores de acceso para facilitar la utilización de las innovaciones terapéuticas ha sido analizado en un debate en el que los expertos han considerado necesarios cambios más o menos profundos en muchas de sus características.
Los expertos que han participado en el webinar ‘El modelo de evaluación de intervenciones en salud en España y Europa: ¿dónde nos encontramos?’ apuestan por profesionalizar la labor de evaluación, evitar los voluntarismos y avanzar en sinergias entre ReValMed y RedETS hasta una única estructura ya que en el ámbito de los medicamentos “nos jugamos mucho”.
Los ensayos aportaron mejoras sólidas y duraderas en el aclaramiento de la piel y el picor en los pacientes que lograron una respuesta clínica a la semana 16 hasta un año de tratamiento
La clasificación del Plan Profarma 2021 ha dado importantes cambios, especialmente en lo que se refiere a las compañías excelentes. Bayer y Salvat alcanzan la máxima puntuación, mientras que Ferrer y Esteve la pierden.
Almirall y el Institut Químic de Sarrià (IQS) inician una colaboración para acercar la formación de estudiantes de farmacia a la industria real
La convocatoria del premio, dotado con 1.500 euros, cuenta con la colaboración de Almirall – Club de la Farmacia
Germano Natali, Lidia Martín, Christian Sarto, David Solanes, Marc Pérez, Emmanuel Lebrun, Javier Navarro, Elena Zabala y Tomás Olleros, nuevos vicepresidentes
Sefac presenta las conclusiones de su Congreso apostando por la salud digital, formación y la colaboración entre niveles asistenciales
Digitalización, sostenibilidad, la inclusión de los productos de autocuidado en los sistemas de prescripción electrónica y la extensión del Sello, principales objetivos de la entidad para el próximo ejercicio
Un grupo de expertos han analizado la situación del modelo de evaluación de medicamentos en España y han expuesto las mejoras necesarias, como sería la configuración de un HispaNICE.
Un total de 133 asociaciones de pacientes presentan su visión de la industria farmacéutica en el primer año de la pandemia.
La Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp) ha renovado en el transcurso de su XLIV Asamblea General, la composición de su Consejo Directivo. El nuevo órganos parte con el objetivo de la recuperación de todos los segmentos del mercado de autocuidado en España, el desarrollo de nuevos programas EVA y la ampliación del Sello Anefp a nuevos segmentos de autocuidado.
El 59% de los pacientes no dispone de suficiente conocimiento o de un conocimiento exacto acerca de la función y responsabilidades ostentadas por el farmacéutico de hospital. A pesar de ello, la valoración de este profesional sanitario mayoritariamente es buena o muy buena para el 88% de los encuestados.
La Universidad Pompeu Fabra ha organizado una nueva mesa del III Encuentro de Expertos en gestión sanitaria y economía de la salud, en esta ocasión sobre el futuro de la Farmacia Hospitalaria.
Bueno ha reiterado el compromiso del sector de autocuidado, representado por Anefp, para superar la crisis sanitaria y apoyar la puesta en marcha de las medidas necesarias.
La Alianza AMR Action Fund está compuesta por 24 compañías farmacéuticas y coordinada por la IFPMA. El objetivo es proporcionar fondos y experiencia a compañías 'biotech' para que investiguen y desarrollen nuevos antibióticos.
Anefp celebró su XLIII Asamblea General de forma virtual. En ella, el presidente de la Asociación, Alberto Bueno, destacó la labor realizada por el sector en la crisis sanitaria por Covid19 y el director general, Jaume Pey, hizo balance de las actuaciones que se llevaron a cabo en 2019.
En total, 10 empresas han sido calificadas como 'Excelentes', siete como 'Muy Buenas', siete como 'Buenas' y 12 como 'Aceptables', dentro del Grupo A, el de las de mayor implantación en el país.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.