NOTICIAS DE Ansiedad – PÁGINA
 2
La ministra de Sanidad asegura que “puede haber casos de incorporación paulatina”, ante la propuesta lanzada por la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, de permitir trabajar parcialmente al mismo tiempo que se está de baja médica.
Un informe analiza el estado de las terapias digitales en España y propone su regulación para su inclusión en el Sistema Nacional de Salud, impulsando así una mejora en la atención médica y en la eficiencia del sistema.
#DormirSinPastillas enviará una carta a las personas en tratamiento por insomnio para que valoren reducir o dejar las píldoras y dispondrán de recomendaciones para descansar mejor
Expertos demandan en el Congreso la creación de una Estrategia Nacional del Sueño
Se ha empleado por primera vez Inteligencia Artificial de última generación para concienciar sobre las necesidades emocionales de los pacientes con leucemia y su entorno más cercano.
Una de cada tres presentaciones de medicamentos comercializados puede afectar a la conducción. El CGCOF recuerda el apoyo que los profesionales brindan a la seguridad vial.
Durante la pandemia de covid-19, los farmacéuticos, tanto comunitarios como hospitalarios, han desempeñado un papel crucial en la atención sanitaria, la gestión eficiente de servicios, la educación del público, y el apoyo psicológico, reveló una revisión sistemática.
Esta publicación analiza el estado actual del manejo de la HS incluyendo una evaluación de las prácticas clínicas vigentes, identificando las fortalezas y las áreas de mejora del proceso asistencial
Los servicios de farmacia del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria y una decena de farmacias de la provincia tinerfeña pilotarán este proyecto de investigación de CGCOF y SEFH en el que participarán unos 300 pacientes
El proyecto se desarrollará entre este año y 2025 y contará con un presupuesto de más de un millón y medio de euros con la colaboración de la Fundación La Caixa.
La campaña ‘BenzoStopJuntos’ se dirige a concienciar sobre el uso adecuado y los riesgos de estos fármacos, que son consumidos por más de un millón de personas en la comunidad andaluza
Artículo de opinión de Pilar Modamio sobre un estudio que analiza, mediante entrevistas presenciales en farmacias comunitarias, la prescripción de benzodiazepinas en personas mayores independientes en siete países europeos
La sociedad científica publica una infografía en la que alerta que casi uno de cada cuatro fármacos autorizados pueden afectar a la capacidad al volante
La Alianza por el Sueño destaca en la Comisión de Sanidad que el insomnio crónico en adultos “se ha duplicado en los últimos 20 años” y reclama “políticas que refuercen el cuidado integral del sueño”
La iniciativa, realizada que cuenta cola colaboración del CACOF, tiene como objetivo concienciar el consumo crónico para problemas para los que no están indicadas, como pueden ser la ansiedad leve y puntual o insomnio ocasional.
La formación popular aboga también por una homogeneidad territorial en el cribado neonatal, acceso a pruebas diagnósticas oncológicas, plan de choque en recursos humanos sanitarios y en el desarrollo de medidas específicas de salud mental en la juventud
La incidencia de este tipo de dispositivos, que entre los menores se ven como inocuos, preocupa a los farmacéuticos que han empezado a lanzar consejos a través de las redes sociales
El Diabetes Experience presenta a los pacientes los últimos tratamientos y tecnologías para el control de la enfermedad
El acuerdo que abre a todas las fuerzas políticas pone especial atención “a la salud mental en la infancia, adolescencia y jóvenes, mediante un mayor refuerzo de especialistas”
El Parlamento Europeo aprueba una estrategia sobre salud mental para el conjunto de la UE basándose en que sea “integral, vaya contra la estigmatización y esté integrada en todas las políticas”
GeSida pone de relevancia en el Día Mundial del Sida la necesidad de seguir trabajando en el Objetivo 95-95-95 y demanda nuevos esfuerzos para lograr el reto de cero nuevas infecciones de VIH y reducir al mínimo la mortalidad y el desarrollo de eventos Sida.
En los pacientes que completaron las 48 semanas de tratamiento se observó una reducción de las crisis de angioedema hereditario pasando de una media de 2,9 crisis por mes a una media de un ataque por mes.
Los 8º Premios Humanizando la Sanidad de Teva reconocen la labor de trabajos que promueven la mejora de la calidad de vida y ayudan a vivir momentos mejores
Está financiado por el SNS y su objetivo es el abandono permanente en menos de un mes
“Galicia se va a situar a la vanguardia en la prevención de conductas adictivas”, asegura el presidente Rueda

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.